Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7333)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Familiar y Comunitaria.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50643
Tema 33. Problemas respiratorios II: Neumonía adquirida en la comunidad:
diagnóstico, manejo terapéutico, seguimiento y criterios de derivación. Tuberculosis
pulmonar: prevención, diagnóstico y manejo terapéutico, seguimiento y criterios de
derivación. Enfermedades pulmonares profesionales. Inhaladores. Oxigenoterapia.
Tema 34. Cáncer pleuropulmonar desde la Atención Primaria: prevención,
epidemiología, sospecha diagnóstica y control evolutivo.
Tema 35. Problemas del tracto digestivo: síntomas y signos digestivos. Pruebas
diagnósticas digestivas. Prevención, diagnóstico, manejo terapéutico, seguimiento y
criterios de derivación: trastornos esofágicos, enfermedad por reflujo gastroesofágico,
dispepsia, hemorragia digestiva, úlcera péptica, gastropatía por medicamentos,
estreñimiento, diarrea aguda y crónica, enfermedad inflamatoria intestinal, trastornos
funcionales del intestino y patología anorrectal. Cáncer esofágico, gástrico y colorrectal:
prevención, diagnóstico y seguimiento.
Tema 36. Problemas hepáticos, biliares y pancreáticos. Hipertransaminemia e
hiperbilirrubinemia. Ictericia. Hepatitis aguda y crónica. Cirrosis hepática. Litiasis biliar.
Neoplasias hepáticas y biliares. Pancreatitis aguda y crónica. Cáncer de páncreas.
Tema 37. Problemas infecciosos: medidas preventivas y diagnóstico de las
enfermedades infecciosas. Síndrome febril. Infecciones respiratorias. Infecciones
urinarias. Gastroenteritis aguda infecciosa. Antropozoonosis. Enfermedades de
transmisión sexual. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en atención
primaria. Meningitis. Infecciones osteo-articulares. Tuberculosis: epidemiología,
diagnóstico, prevención y tratamiento. Actuación desde la Atención Primaria.
Tema 38. Antibioterapia en Atención Primaria.
Tema 39. Diagnóstico y manejo de la infección por el virus SARS-CoV-2 en
Atención Primaria.
Tema 40. Actividades preventivas en contactos de meningitis, tuberculosis,
infecciones de transmisión sexual, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH) y
accidentes percutáneos. Prevención en los viajeros.
Tema 41. Problemas endocrinológicos y metabólicos: estudio diagnóstico tiroideo.
Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Enfermedad de Graves-Basedow. Tiroiditis. Bocio.
Alteración tiroidea subclínica. Nódulos tiroideos. Cáncer tiroideo. Urgencias: crisis
tirotóxica, coma mixedematoso. Trastornos hipofisarios y suprarrenales. Trastornos del
calcio. Otros trastornos iónicos.
Tema 42. Problemas de salud mental I: Entrevista clínica en salud mental. Test
psicológicos básicos. Manejo y control evolutivo desde la Atención Primaria de los
trastornos depresivos, trastornos por ansiedad, trastornos adaptativos y trastornos
psicóticos. Trastornos de la conducta alimentaria. Disfunción sexual. El paciente
somatizador.
Tema 43. Problemas de salud mental II: Atención a situaciones urgentes en salud
mental en Atención Primaria: crisis de ansiedad, agitación psicomotriz, manía e
hipomanía, intento de suicidio. Psicofármacos. Terapias de apoyo y terapias de
contención. Aspectos médico-legales en relación con las urgencias psiquiátricas.
Coordinación con Unidades de Salud Mental: criterios de derivación.
Tema 44. Problemas del sistema nervioso: anamnésis, exploración física y
valoración funcional. Cefaleas. Vértigo y mareo. Temblor. Cuadro confusional agudo.
Neuropatías periféricas y de los pares craneales. Epilepsia. Papel del médico de familia
en la atención a la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos.
Tema 45. Enfermedad cerebro-vascular: prevención, diagnóstico, tratamiento y
seguimiento. Evaluación del deterioro cognitivo. Demencias: prevención, diagnóstico,
tratamiento y seguimiento. Atención familiar en el paciente con demencia.
Tema 46. Problemas hematológicos: interpretación de las alteraciones
hematológicas. Anemia: prevención, diagnóstico y tratamiento. Poliglobulias.
Alteraciones de las plaquetas. Trastornos de la coagulación. Alteraciones de la serie
blanca. Diagnóstico y seguimiento de las leucemias agudas y crónicas. Adenopatías.
Diagnóstico y seguimiento de los linfomas.
cve: BOE-A-2025-7333
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50643
Tema 33. Problemas respiratorios II: Neumonía adquirida en la comunidad:
diagnóstico, manejo terapéutico, seguimiento y criterios de derivación. Tuberculosis
pulmonar: prevención, diagnóstico y manejo terapéutico, seguimiento y criterios de
derivación. Enfermedades pulmonares profesionales. Inhaladores. Oxigenoterapia.
Tema 34. Cáncer pleuropulmonar desde la Atención Primaria: prevención,
epidemiología, sospecha diagnóstica y control evolutivo.
Tema 35. Problemas del tracto digestivo: síntomas y signos digestivos. Pruebas
diagnósticas digestivas. Prevención, diagnóstico, manejo terapéutico, seguimiento y
criterios de derivación: trastornos esofágicos, enfermedad por reflujo gastroesofágico,
dispepsia, hemorragia digestiva, úlcera péptica, gastropatía por medicamentos,
estreñimiento, diarrea aguda y crónica, enfermedad inflamatoria intestinal, trastornos
funcionales del intestino y patología anorrectal. Cáncer esofágico, gástrico y colorrectal:
prevención, diagnóstico y seguimiento.
Tema 36. Problemas hepáticos, biliares y pancreáticos. Hipertransaminemia e
hiperbilirrubinemia. Ictericia. Hepatitis aguda y crónica. Cirrosis hepática. Litiasis biliar.
Neoplasias hepáticas y biliares. Pancreatitis aguda y crónica. Cáncer de páncreas.
Tema 37. Problemas infecciosos: medidas preventivas y diagnóstico de las
enfermedades infecciosas. Síndrome febril. Infecciones respiratorias. Infecciones
urinarias. Gastroenteritis aguda infecciosa. Antropozoonosis. Enfermedades de
transmisión sexual. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en atención
primaria. Meningitis. Infecciones osteo-articulares. Tuberculosis: epidemiología,
diagnóstico, prevención y tratamiento. Actuación desde la Atención Primaria.
Tema 38. Antibioterapia en Atención Primaria.
Tema 39. Diagnóstico y manejo de la infección por el virus SARS-CoV-2 en
Atención Primaria.
Tema 40. Actividades preventivas en contactos de meningitis, tuberculosis,
infecciones de transmisión sexual, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH) y
accidentes percutáneos. Prevención en los viajeros.
Tema 41. Problemas endocrinológicos y metabólicos: estudio diagnóstico tiroideo.
Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Enfermedad de Graves-Basedow. Tiroiditis. Bocio.
Alteración tiroidea subclínica. Nódulos tiroideos. Cáncer tiroideo. Urgencias: crisis
tirotóxica, coma mixedematoso. Trastornos hipofisarios y suprarrenales. Trastornos del
calcio. Otros trastornos iónicos.
Tema 42. Problemas de salud mental I: Entrevista clínica en salud mental. Test
psicológicos básicos. Manejo y control evolutivo desde la Atención Primaria de los
trastornos depresivos, trastornos por ansiedad, trastornos adaptativos y trastornos
psicóticos. Trastornos de la conducta alimentaria. Disfunción sexual. El paciente
somatizador.
Tema 43. Problemas de salud mental II: Atención a situaciones urgentes en salud
mental en Atención Primaria: crisis de ansiedad, agitación psicomotriz, manía e
hipomanía, intento de suicidio. Psicofármacos. Terapias de apoyo y terapias de
contención. Aspectos médico-legales en relación con las urgencias psiquiátricas.
Coordinación con Unidades de Salud Mental: criterios de derivación.
Tema 44. Problemas del sistema nervioso: anamnésis, exploración física y
valoración funcional. Cefaleas. Vértigo y mareo. Temblor. Cuadro confusional agudo.
Neuropatías periféricas y de los pares craneales. Epilepsia. Papel del médico de familia
en la atención a la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos.
Tema 45. Enfermedad cerebro-vascular: prevención, diagnóstico, tratamiento y
seguimiento. Evaluación del deterioro cognitivo. Demencias: prevención, diagnóstico,
tratamiento y seguimiento. Atención familiar en el paciente con demencia.
Tema 46. Problemas hematológicos: interpretación de las alteraciones
hematológicas. Anemia: prevención, diagnóstico y tratamiento. Poliglobulias.
Alteraciones de las plaquetas. Trastornos de la coagulación. Alteraciones de la serie
blanca. Diagnóstico y seguimiento de las leucemias agudas y crónicas. Adenopatías.
Diagnóstico y seguimiento de los linfomas.
cve: BOE-A-2025-7333
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88