Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7333)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Familiar y Comunitaria.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50644
Tema 47. Anticoagulación en Atención Primaria. Procedimiento marco de control y
seguimiento de pacientes en tratamiento con antagonistas de la vitamina K y con
anticoagulantes orales de acción directa en Atención Primaria.
Tema 48. Piel: lesiones elementales. Manifestaciones cutáneas asociadas a
enfermedades internas. Diagnóstico y conducta a seguir en las dermatosis más
frecuentes: eritematodescamativas, vesiculoampollosas, infecciones y parasitosis,
alteraciones de la pigmentación y queratinización. Enfermedades de los anejos
cutáneos. Tumores de la piel: carcinoma basocelular, espinocelular y melanoma.
Prevención y diagnóstico del cáncer cutáneo. Bases terapéuticas: tratamiento tópico y
sistémico.
Tema 49. Heridas simples. Enfermedades por agentes físicos. Mordeduras.
Quemaduras. Profilaxis antitetánica, antirrábica y antibiótica.
Tema 50. Cirugía menor en Atención Primaria: infraestructura, material básico,
indicaciones y procedimientos. Asepsia y anestesia. Suturas y curas. Drenaje de
abscesos. Úceras por presión.
Tema 51. Problemas musculoesqueléticos I: Evalución clínica y diagnóstica del
paciente con problemas musculo-esqueléticos. Manejo del dolor osteoarticular y
muscular. Procedimientos terapéuticos en Atención Primaria: infiltraciones, inmovilización
y vendajes, vendaje funcional. Fisioterapia y rehabilitación en Atención Primaria.
Problemas ortopédicos más frecuentes.
Tema 52. Problemas musculoesqueléticos II: Patología del raquis. Patología del
miembro superior. Patología del miembro inferior. Atrosis: evaluación clínica y
tratamiento. Osteoporosis: prevención, diagnóstico y actitud terapéutica. Enfermedades
reumáticas inflamatorias: tipos, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Fibromialgia:
evalución clínica y actitud terapéutica.
Tema 53. Problemas de la función renal y vías urinarias: Evaluación clínica y
diagnóstica de la función renal. Hematuria y proteinuria. La insuficiencia renal aguda y
crónica: diagnóstico y seguimiento en Atención Primaria. Cólico renal y urolitiasis.
Incontinencia urinaria en el varón y la mujer.
Tema 54. Problemas genitourinarios. Problemas de la próstata. Cáncer de próstata:
diagnóstico y seguimiento. Cáncer renal, testicular y vesical. Disfunción eréctil.
Tema 55. Problemas de la esfera ORL en Atención Primaria I: Evaluación clínica y
pruebas diagnósticas del paciente con problemas otorrinolaringológicos. Patología de la
cavidad oral. Epistaxis. Cuerpos extraños. Traumatismos. Trastornos del gusto y del
olfato. Obstrucción nasal e insuficiencia respiratoria nasal. Rinitis y faringoamigdalitis.
Tema 56. Problemas de la esfera ORL en Atención Primaria II: Otalgia. Otitis.
Hipoacusia: detección, evaluación y abordaje del paciente con hipoacusia. Acúfenos.
Mareo y Síndrome vertiginoso. Tumores otorrinolaringológicos. El paciente
traqueotomizado.
Tema 57. Problemas oftalmológicos en Atención Primaria: Exploración ocular en
Atención Primaria. Pérdida o disminución de la agudeza visual. Diagnóstico diferencial
del ojo rojo. Patología palpebral. Úlcera corneal y queratitis. Cataratas. Glaucoma agudo
y crónico. Neuritis óptica. Patología vascular de la retina. Retinopatía en el diabético y el
hipertenso. Degeneración macular asociada a la edad. Traumatismos y cuerpos extraños
oculares.
Tema 58. Urgencias y Emergencias. RCP básica y avanzada. Valoración del
paciente en coma. El síndrome coronario agudo. Diagnóstico y tratamiento urgente de
las arritmias. Atención urgente de la disnea e insuficiencia respiratoria. Anafilaxia.
Abdomen agudo. El paciente politraumatizado. Heridas, fracturas y luxaciones.
Quemaduras. Intoxicaciones agudas. Ahogamiento. Electrocución. Hidrocución. Traslado
y soporte vital en urgencias y emergencias en Atención Primaria.
Tema 59. Atención al niño: Actividades preventivas y de promoción de la salud.
Problemas de salud del lactante y del niño. La alimentación en el niño. Problemas de
crecimiento y el desarrollo psicomotor. Medios diagnósticos en pediatría. Prevención,
detección y atención a situaciones de maltrato infantil.
cve: BOE-A-2025-7333
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50644
Tema 47. Anticoagulación en Atención Primaria. Procedimiento marco de control y
seguimiento de pacientes en tratamiento con antagonistas de la vitamina K y con
anticoagulantes orales de acción directa en Atención Primaria.
Tema 48. Piel: lesiones elementales. Manifestaciones cutáneas asociadas a
enfermedades internas. Diagnóstico y conducta a seguir en las dermatosis más
frecuentes: eritematodescamativas, vesiculoampollosas, infecciones y parasitosis,
alteraciones de la pigmentación y queratinización. Enfermedades de los anejos
cutáneos. Tumores de la piel: carcinoma basocelular, espinocelular y melanoma.
Prevención y diagnóstico del cáncer cutáneo. Bases terapéuticas: tratamiento tópico y
sistémico.
Tema 49. Heridas simples. Enfermedades por agentes físicos. Mordeduras.
Quemaduras. Profilaxis antitetánica, antirrábica y antibiótica.
Tema 50. Cirugía menor en Atención Primaria: infraestructura, material básico,
indicaciones y procedimientos. Asepsia y anestesia. Suturas y curas. Drenaje de
abscesos. Úceras por presión.
Tema 51. Problemas musculoesqueléticos I: Evalución clínica y diagnóstica del
paciente con problemas musculo-esqueléticos. Manejo del dolor osteoarticular y
muscular. Procedimientos terapéuticos en Atención Primaria: infiltraciones, inmovilización
y vendajes, vendaje funcional. Fisioterapia y rehabilitación en Atención Primaria.
Problemas ortopédicos más frecuentes.
Tema 52. Problemas musculoesqueléticos II: Patología del raquis. Patología del
miembro superior. Patología del miembro inferior. Atrosis: evaluación clínica y
tratamiento. Osteoporosis: prevención, diagnóstico y actitud terapéutica. Enfermedades
reumáticas inflamatorias: tipos, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Fibromialgia:
evalución clínica y actitud terapéutica.
Tema 53. Problemas de la función renal y vías urinarias: Evaluación clínica y
diagnóstica de la función renal. Hematuria y proteinuria. La insuficiencia renal aguda y
crónica: diagnóstico y seguimiento en Atención Primaria. Cólico renal y urolitiasis.
Incontinencia urinaria en el varón y la mujer.
Tema 54. Problemas genitourinarios. Problemas de la próstata. Cáncer de próstata:
diagnóstico y seguimiento. Cáncer renal, testicular y vesical. Disfunción eréctil.
Tema 55. Problemas de la esfera ORL en Atención Primaria I: Evaluación clínica y
pruebas diagnósticas del paciente con problemas otorrinolaringológicos. Patología de la
cavidad oral. Epistaxis. Cuerpos extraños. Traumatismos. Trastornos del gusto y del
olfato. Obstrucción nasal e insuficiencia respiratoria nasal. Rinitis y faringoamigdalitis.
Tema 56. Problemas de la esfera ORL en Atención Primaria II: Otalgia. Otitis.
Hipoacusia: detección, evaluación y abordaje del paciente con hipoacusia. Acúfenos.
Mareo y Síndrome vertiginoso. Tumores otorrinolaringológicos. El paciente
traqueotomizado.
Tema 57. Problemas oftalmológicos en Atención Primaria: Exploración ocular en
Atención Primaria. Pérdida o disminución de la agudeza visual. Diagnóstico diferencial
del ojo rojo. Patología palpebral. Úlcera corneal y queratitis. Cataratas. Glaucoma agudo
y crónico. Neuritis óptica. Patología vascular de la retina. Retinopatía en el diabético y el
hipertenso. Degeneración macular asociada a la edad. Traumatismos y cuerpos extraños
oculares.
Tema 58. Urgencias y Emergencias. RCP básica y avanzada. Valoración del
paciente en coma. El síndrome coronario agudo. Diagnóstico y tratamiento urgente de
las arritmias. Atención urgente de la disnea e insuficiencia respiratoria. Anafilaxia.
Abdomen agudo. El paciente politraumatizado. Heridas, fracturas y luxaciones.
Quemaduras. Intoxicaciones agudas. Ahogamiento. Electrocución. Hidrocución. Traslado
y soporte vital en urgencias y emergencias en Atención Primaria.
Tema 59. Atención al niño: Actividades preventivas y de promoción de la salud.
Problemas de salud del lactante y del niño. La alimentación en el niño. Problemas de
crecimiento y el desarrollo psicomotor. Medios diagnósticos en pediatría. Prevención,
detección y atención a situaciones de maltrato infantil.
cve: BOE-A-2025-7333
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88