Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7336)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50722
geriátrica integral: clínica, funcional, mental y social. Plan Gerontológico Nacional:
generalidades. Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal:
factores de riesgo. Automarginación e inactividad en los mayores de sesenta y cinco
años. Abordaje multidisciplinar. Atención enfermera a personas en situación de
dependencia.
Tema 38. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de salud
mental: Alzheimer. Otras alteraciones psíquicas: cuadros de angustia/ansiedad,
hipocondría y depresión. Prevención y control ante el riesgo de suicidio. Valoración de la
situación familiar y social. Apoyo al cuidador principal y familia. Atención de enfermería a
las urgencias psiquiátricas: Suicidio, agitación psicomotriz.
Tema 39. Atención domiciliaria: concepto y etapas de la visita domiciliaria.
Coordinación entre atención primaria, atención especializada y servicios sociales.
Programas específicos de atención domiciliaria: programas de atención a pacientes
inmovilizados y terminales.
Tema 40. Cuidados a la persona en situación terminal: valoración integral y planes
de cuidados estandarizados. Cuidados paliativos. Dolor, características y escalas de
medida. Atención al paciente y familia. Duelo. Características y tipos de duelo. Fases del
duelo. Manejo del duelo. Atención después de la muerte.
Tema 41. Conceptos de urgencia y emergencia. Epidemiología y clasificación de las
urgencias. Problemas e intervenciones en situaciones críticas: politraumatizados,
quemados, shock, intoxicaciones, partos inesperados, toxicomanías. Hipotermia.
Deshidratación. Traslado de los pacientes críticos adultos y pediátricos. Reanimación
cardiopulmonar básica y avanzada. Clasificación y triaje en situación de múltiples
víctimas y catástrofes.
Tema 42. Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH, tuberculosis,
hepatitis, SARS-COV-2. Valoración integral. Identificación de problemas más
prevalentes.
Tema 43. Nutrición: Valoración y cuidados de enfermería a pacientes con nutrición
enteral y parenteral. Dietas terapéuticas. Identificación de problemas más prevalentes.
Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de desnutrición,
deshidratación, anorexia, bulimia y obesidad.
Tema 44. Cuidados de enfermería del paciente quirúrgico: preoperatorio,
intraoperatorio y postquirúrgico en cirugía mayor ambulatoria y cirugía menor. Valoración
e intervenciones de enfermería. Procedimientos de enfermería: Drenajes, curas y
suturas.
Tema 45. Cuidados generales de la piel. Valoración integral del riesgo de deterioro
de la integridad cutánea. Escalas de valoración: Escalas Braden, Norton modificada y
EMINA. Manejo de heridas. Valoración y cuidados de enfermería en las úlceras por
presión, heridas crónicas, quemaduras.
Tema 46. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
neurológicos: accidente cerebrovascular, epilepsia. Esclerosis múltiples, esclerosis
lateral amiotrofia, coma. Otros problemas del sistema nervioso. Procedimientos y
técnicas de Enfermería.
Tema 47. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Otros problemas bronco-pulmonares. Procedimientos de Enfermería: oxigenoterapia y
tipos de ventilación mecánica.
Tema 48. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
cardiovasculares: insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, pericarditis aguda,
aneurismas aórticos e hipertensión arterial. Otros problemas cardiovasculares.
Procedimientos y técnicas de Enfermería.
Tema 49. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el
sistema renal y urológico: Incontinencia urinaria, insuficiencia renal aguda, infección
urinaria, prostatitis, cáncer de próstata, litiasis renoureteral y otros. Cateterismo vesical:
concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical. Tratamiento sustitutivo
cve: BOE-A-2025-7336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50722
geriátrica integral: clínica, funcional, mental y social. Plan Gerontológico Nacional:
generalidades. Prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal:
factores de riesgo. Automarginación e inactividad en los mayores de sesenta y cinco
años. Abordaje multidisciplinar. Atención enfermera a personas en situación de
dependencia.
Tema 38. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de salud
mental: Alzheimer. Otras alteraciones psíquicas: cuadros de angustia/ansiedad,
hipocondría y depresión. Prevención y control ante el riesgo de suicidio. Valoración de la
situación familiar y social. Apoyo al cuidador principal y familia. Atención de enfermería a
las urgencias psiquiátricas: Suicidio, agitación psicomotriz.
Tema 39. Atención domiciliaria: concepto y etapas de la visita domiciliaria.
Coordinación entre atención primaria, atención especializada y servicios sociales.
Programas específicos de atención domiciliaria: programas de atención a pacientes
inmovilizados y terminales.
Tema 40. Cuidados a la persona en situación terminal: valoración integral y planes
de cuidados estandarizados. Cuidados paliativos. Dolor, características y escalas de
medida. Atención al paciente y familia. Duelo. Características y tipos de duelo. Fases del
duelo. Manejo del duelo. Atención después de la muerte.
Tema 41. Conceptos de urgencia y emergencia. Epidemiología y clasificación de las
urgencias. Problemas e intervenciones en situaciones críticas: politraumatizados,
quemados, shock, intoxicaciones, partos inesperados, toxicomanías. Hipotermia.
Deshidratación. Traslado de los pacientes críticos adultos y pediátricos. Reanimación
cardiopulmonar básica y avanzada. Clasificación y triaje en situación de múltiples
víctimas y catástrofes.
Tema 42. Cuidados a personas con enfermedades infecciosas: VIH, tuberculosis,
hepatitis, SARS-COV-2. Valoración integral. Identificación de problemas más
prevalentes.
Tema 43. Nutrición: Valoración y cuidados de enfermería a pacientes con nutrición
enteral y parenteral. Dietas terapéuticas. Identificación de problemas más prevalentes.
Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de desnutrición,
deshidratación, anorexia, bulimia y obesidad.
Tema 44. Cuidados de enfermería del paciente quirúrgico: preoperatorio,
intraoperatorio y postquirúrgico en cirugía mayor ambulatoria y cirugía menor. Valoración
e intervenciones de enfermería. Procedimientos de enfermería: Drenajes, curas y
suturas.
Tema 45. Cuidados generales de la piel. Valoración integral del riesgo de deterioro
de la integridad cutánea. Escalas de valoración: Escalas Braden, Norton modificada y
EMINA. Manejo de heridas. Valoración y cuidados de enfermería en las úlceras por
presión, heridas crónicas, quemaduras.
Tema 46. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
neurológicos: accidente cerebrovascular, epilepsia. Esclerosis múltiples, esclerosis
lateral amiotrofia, coma. Otros problemas del sistema nervioso. Procedimientos y
técnicas de Enfermería.
Tema 47. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Otros problemas bronco-pulmonares. Procedimientos de Enfermería: oxigenoterapia y
tipos de ventilación mecánica.
Tema 48. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
cardiovasculares: insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, pericarditis aguda,
aneurismas aórticos e hipertensión arterial. Otros problemas cardiovasculares.
Procedimientos y técnicas de Enfermería.
Tema 49. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el
sistema renal y urológico: Incontinencia urinaria, insuficiencia renal aguda, infección
urinaria, prostatitis, cáncer de próstata, litiasis renoureteral y otros. Cateterismo vesical:
concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical. Tratamiento sustitutivo
cve: BOE-A-2025-7336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88