Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7336)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50723
de la función renal. Diálisis peritoneal. Hemodiálisis. Procedimientos y técnicas de
Enfermería.
Tema 50. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
endocrinológicos: diabetes, hipotiroidismo e hipertiroidismo. Otros problemas.
Procedimientos y técnicas de Enfermería.
Tema 51. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el
sistema músculo-esquelético: osteoporosis, tumores óseos, artrosis, artritis reumatoide,
fractura, amputación, esguince, luxación y otros. Procedimientos de enfermería:
vendajes, inmovilizaciones y otras intervenciones.
Tema 52. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
gastrointestinales: abdomen agudo, úlcera gastroduodenal, gastritis, obstrucción
intestinal, cáncer colorectal y otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería:
ostomias, sondaje naso-gástrico, lavado gástrico y otras.
Tema 53. Valoración y cuidados de enfermería en los problemas oftalmológicos:
conjuntivitis, queratitis, glaucoma, retinopatía diabética, desprendimiento de retina,
cataratas y otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería: aplicación de gotas y
pomadas oculares, irrigación del ojo, recogida de muestras conjuntivales.
Tema 54. Valoración y cuidados de enfermería en los problemas
otorrinolaringológicos: otitis, presbiacusias, enfermedad de Meniere, sinusitis y otros.
Procedimientos e intervenciones de enfermería: acumetría, audiometría, recogida de
frotis nasal.
Tema 55. Administración de los medicamentos: precauciones previas a la
administración de un fármaco. Vías de administración: definición y tipos. Puntos de
elección, técnicas y problemas más frecuentes. Cálculo de dosis. Administración de
medicamentos en el domicilio: vigilancia de los pacientes poli medicados.
Tema 56. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
oncológicos. La enfermedad neoplásica: generalidades. Métodos de tratamiento y sus
cuidados: cirugía, radioterapia y quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos:
Clasificación y efectos secundarios. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de
medicamentos citostáticos.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «P» si se accede por
Promoción Interna y se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se indicará Ceuta o Melilla a elección del
interesado, que quedará vinculado por su elección.
En el recuadro 21, «Grado de Discapacidad», los aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de minusvalía que tengan acreditado.
En el recuadro 22, «Reserva discapacidad», en las categorías que tengan cupo
reservado para aspirantes con discapacidad, quien desee participar por el mismo,
deberá indicar» SÍ, general». Si no desea participar por este cupo, deberá decir «NO».
En el recuadro 23, «Adaptación que se solicita», se expresarán por parte de los
aspirantes que hayan marcado cualquier grado de discapacidad en recuadro 21, las
cve: BOE-A-2025-7336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 50723
de la función renal. Diálisis peritoneal. Hemodiálisis. Procedimientos y técnicas de
Enfermería.
Tema 50. Valoración y cuidados de Enfermería a personas con problemas
endocrinológicos: diabetes, hipotiroidismo e hipertiroidismo. Otros problemas.
Procedimientos y técnicas de Enfermería.
Tema 51. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el
sistema músculo-esquelético: osteoporosis, tumores óseos, artrosis, artritis reumatoide,
fractura, amputación, esguince, luxación y otros. Procedimientos de enfermería:
vendajes, inmovilizaciones y otras intervenciones.
Tema 52. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
gastrointestinales: abdomen agudo, úlcera gastroduodenal, gastritis, obstrucción
intestinal, cáncer colorectal y otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería:
ostomias, sondaje naso-gástrico, lavado gástrico y otras.
Tema 53. Valoración y cuidados de enfermería en los problemas oftalmológicos:
conjuntivitis, queratitis, glaucoma, retinopatía diabética, desprendimiento de retina,
cataratas y otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería: aplicación de gotas y
pomadas oculares, irrigación del ojo, recogida de muestras conjuntivales.
Tema 54. Valoración y cuidados de enfermería en los problemas
otorrinolaringológicos: otitis, presbiacusias, enfermedad de Meniere, sinusitis y otros.
Procedimientos e intervenciones de enfermería: acumetría, audiometría, recogida de
frotis nasal.
Tema 55. Administración de los medicamentos: precauciones previas a la
administración de un fármaco. Vías de administración: definición y tipos. Puntos de
elección, técnicas y problemas más frecuentes. Cálculo de dosis. Administración de
medicamentos en el domicilio: vigilancia de los pacientes poli medicados.
Tema 56. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
oncológicos. La enfermedad neoplásica: generalidades. Métodos de tratamiento y sus
cuidados: cirugía, radioterapia y quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos:
Clasificación y efectos secundarios. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de
medicamentos citostáticos.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «P» si se accede por
Promoción Interna y se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se indicará Ceuta o Melilla a elección del
interesado, que quedará vinculado por su elección.
En el recuadro 21, «Grado de Discapacidad», los aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de minusvalía que tengan acreditado.
En el recuadro 22, «Reserva discapacidad», en las categorías que tengan cupo
reservado para aspirantes con discapacidad, quien desee participar por el mismo,
deberá indicar» SÍ, general». Si no desea participar por este cupo, deberá decir «NO».
En el recuadro 23, «Adaptación que se solicita», se expresarán por parte de los
aspirantes que hayan marcado cualquier grado de discapacidad en recuadro 21, las
cve: BOE-A-2025-7336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 88