Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7412)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Urbanización de la zona de actividades complementarias de la Etapa 1, en el Aeropuerto de Castellón».
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 51324
El diseño de los viales estructurantes se establece conforme al Plan Especial del
Aeropuerto de Castellón, definiendo radios mínimos de 20 metros y las conexiones de
los viales con las glorietas. Las pendientes longitudinales de los viales oscilarán entre
el 0,5 % y el 6 %, en cumplimiento con la normativa vigente de accesibilidad, mientras
que las glorietas mantendrán pendientes inferiores al 3 %. El proyecto contempla la
explotación de una zona de préstamos en terrenos propiedad del aeropuerto ubicada
en el área incluida en la futura Etapa 2 de la urbanización zona de actuaciones
complementarias. En consecuencia, el material de préstamo provendrá exclusivamente
de estos terrenos, tal como se establece en el Plan Especial del área logística de la zona
de actividades complementarias al Aeropuerto de Castellón (ZAC), sin necesidad de
aporte externo.
Junto a la alternativa cero de no ejecución del proyecto, el documento ambiental
propone una única alternativa, la cual se considera la idónea al adaptarse al Plan
Especial del área logística de la zona de actividades complementarias al Aeropuerto de
Castellón (ZAC) y enmarcarse en la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana,
al posibilitar potenciar las funciones económicas y logísticas de las instalaciones
aeronáuticas de la Comunidad Valenciana.
b.
Ubicación del proyecto:
El proyecto de urbanización se localiza dentro de la Zona de Servicio del Aeropuerto
de Castellón. El Aeropuerto de Castellón está situado en el centro este de la provincia
de Castellón, a 32 kilómetros al noreste de la ciudad de Castellón de la Plana. Pertenece
a los municipios de Benlloch y Villanueva de Alcolea, limitando con estas poblaciones
al oeste y norte respectivamente. Al sur limita con la localidad de Cabanes y al este
Torreblanca.
Las coordenadas UTM que corresponden a las instalaciones son las siguientes:
–
–
–
–
Huso (ETRS89): 30.
Coordenada X en metros: 760.067.
Coordenada Y en metros: 4.455.436.
Altitud en metros: 329.
c.
Características del potencial impacto:
El documento ambiental incluye un análisis de los impactos potenciales del proyecto
sobre todos los factores del medio ambiente enumerados en el punto 1 del artículo 45 de
la Ley de evaluación ambiental, y propone medidas preventivas y correctoras para
minimizar dichos impactos. Todos ellos han sido analizados por el órgano ambiental.
A continuación, se resume la información aportada por el promotor, junto a las
consideraciones realizadas por los organismos consultados respecto a los impactos más
relevantes que han motivado la presente resolución.
Población y salud humana.
Los efectos que pueden tener lugar sobre la población y la salud humana están
ligados, principalmente, a la incidencia sobre la atmósfera (ruido y emisión de gases),
por lo que su análisis se incluye en el siguiente apartado de la presente resolución.
La Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Laboratorios de Salud Pública y
Sanidad Ambiental de la Generalitat Valencia emite informe favorable condicionado al
cumplimiento de las prescripciones que se añaden a esta resolución.
c.2
Atmósfera y cambio climático.
Durante la fase
maquinaria utilizada
explanación. Debido
considera que no se
de ejecución, el impacto se deberá al ruido producido por la
durante las operaciones de desbroce, movimiento de tierras, y
a la distancia a los núcleos urbanos más próximos, el promotor
producirá afección a la población. El documento ambiental señala
cve: BOE-A-2025-7412
Verificable en https://www.boe.es
c.1
Núm. 88
Viernes 11 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 51324
El diseño de los viales estructurantes se establece conforme al Plan Especial del
Aeropuerto de Castellón, definiendo radios mínimos de 20 metros y las conexiones de
los viales con las glorietas. Las pendientes longitudinales de los viales oscilarán entre
el 0,5 % y el 6 %, en cumplimiento con la normativa vigente de accesibilidad, mientras
que las glorietas mantendrán pendientes inferiores al 3 %. El proyecto contempla la
explotación de una zona de préstamos en terrenos propiedad del aeropuerto ubicada
en el área incluida en la futura Etapa 2 de la urbanización zona de actuaciones
complementarias. En consecuencia, el material de préstamo provendrá exclusivamente
de estos terrenos, tal como se establece en el Plan Especial del área logística de la zona
de actividades complementarias al Aeropuerto de Castellón (ZAC), sin necesidad de
aporte externo.
Junto a la alternativa cero de no ejecución del proyecto, el documento ambiental
propone una única alternativa, la cual se considera la idónea al adaptarse al Plan
Especial del área logística de la zona de actividades complementarias al Aeropuerto de
Castellón (ZAC) y enmarcarse en la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana,
al posibilitar potenciar las funciones económicas y logísticas de las instalaciones
aeronáuticas de la Comunidad Valenciana.
b.
Ubicación del proyecto:
El proyecto de urbanización se localiza dentro de la Zona de Servicio del Aeropuerto
de Castellón. El Aeropuerto de Castellón está situado en el centro este de la provincia
de Castellón, a 32 kilómetros al noreste de la ciudad de Castellón de la Plana. Pertenece
a los municipios de Benlloch y Villanueva de Alcolea, limitando con estas poblaciones
al oeste y norte respectivamente. Al sur limita con la localidad de Cabanes y al este
Torreblanca.
Las coordenadas UTM que corresponden a las instalaciones son las siguientes:
–
–
–
–
Huso (ETRS89): 30.
Coordenada X en metros: 760.067.
Coordenada Y en metros: 4.455.436.
Altitud en metros: 329.
c.
Características del potencial impacto:
El documento ambiental incluye un análisis de los impactos potenciales del proyecto
sobre todos los factores del medio ambiente enumerados en el punto 1 del artículo 45 de
la Ley de evaluación ambiental, y propone medidas preventivas y correctoras para
minimizar dichos impactos. Todos ellos han sido analizados por el órgano ambiental.
A continuación, se resume la información aportada por el promotor, junto a las
consideraciones realizadas por los organismos consultados respecto a los impactos más
relevantes que han motivado la presente resolución.
Población y salud humana.
Los efectos que pueden tener lugar sobre la población y la salud humana están
ligados, principalmente, a la incidencia sobre la atmósfera (ruido y emisión de gases),
por lo que su análisis se incluye en el siguiente apartado de la presente resolución.
La Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Laboratorios de Salud Pública y
Sanidad Ambiental de la Generalitat Valencia emite informe favorable condicionado al
cumplimiento de las prescripciones que se añaden a esta resolución.
c.2
Atmósfera y cambio climático.
Durante la fase
maquinaria utilizada
explanación. Debido
considera que no se
de ejecución, el impacto se deberá al ruido producido por la
durante las operaciones de desbroce, movimiento de tierras, y
a la distancia a los núcleos urbanos más próximos, el promotor
producirá afección a la población. El documento ambiental señala
cve: BOE-A-2025-7412
Verificable en https://www.boe.es
c.1