Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-7278)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., por la que se publica el segundo Convenio con la Universidad de Málaga, para la caracterización hidrogeológica y evaluación de recursos hídricos subterráneos de la Sierra de Segura (provincias de Jaén y Granada), para su potencial implementación como reserva estratégica de agua en la cabecera de la cuenca del río Guadalquivir.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 50357
CURRICULUM VITAE DEL INVESTIGADOR PRINCIPAL
(solo incluye méritos de los últimos tres a cinco años)
Parte A.
Datos personales.
Nombre y apellidos:
Bartolomé Andreo Navarro
DNI/NIE/pasaporte:
**232***A
Edad:
58
Researcher ID
Código Orcid
A.1
0000-0002-3769-7329
Situación profesional actual.
Organismo:
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Dpto./Centro:
Departamento Ecología y Geología. Facultad de Ciencias
Dirección:
Campus Universitario de Teatinos
Teléfono:
95-2132004
Categoría profesional:
Catedrático de Universidad
correo electrónico:
andreo@uma.es
Fecha inicio: 12/07/2011
Espec. cód. UNESCO: 250605
Palabras clave:
A.2
Hidrogeología, recursos hídricos.
Formación académica (título, institución, fecha).
Licenciatura/Grado/Doctorado
Universidad
Año
Licenciado en Ciencias Geológicas.
Universidad de Granada.
1989
Doctor en Ciencias Geológicas (Hidrogeología).
Universidad de Granada.
1996
A.3
Indicadores generales de calidad de la producción científica.
5 Sexenios de Investigación (último sexenio: 2018-2023) y 1 Sexenio de
Transferencia. 16 Tesis doctorales dirigidas desde 2003, entre las cuales hay 3
Doctorados Europeos, 6 con Mención Internacional, 2 Premios Extraordinarios de
Doctorado, 1 Premio Terra Málaga, etc.). 95 artículos publicados en revistas del JCR.
Índice h=34. Casi 3100 citas en Scopus.
Resumen libre del curriculum.
Licenciado (1989) y Doctor (1996) en Ciencias Geológicas por la Universidad de
Granada. Entre octubre de 1994 y abril de 1995 fue Profesor Asociado. Después,
Ayudante de Facultad (hasta febrero 2000), Profesor Asociado (desde febrero hasta
agosto 2000), Profesor Titular (desde agosto 2000 hasta julio 2011) y final-mente
Catedrático de Universidad (desde julio 2011). Tiene reconocidos 6 quinquenios de
docencia. Desde 2007 dirige el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga y,
desde 2008 hasta 2023, el Máster Universitario de Recursos Hídricos y Medio
Ambiente (Premio Manantial 2022). Codirector de Unidades Aso-ciadas al Instituto
Geológico y Minero de España y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Subdirector (con rango de Vicedecano) del edificio de Investigación Ada
Byron (Universidad de Málaga) desde 2016 y responsable del Grupo de Investigación
RNM-308 (PAIDI, Junta de Andalucía) desde 2017.
La investigación desarrollada se ha centrado principalmente en el ámbito de la
Hidrogeología. Es autor de más de 400 publicaciones científicas, 95 en revistas
indexadas en JCR. Más del 75 % de estas últimas presentan factores de impacto en
cve: BOE-A-2025-7278
Verificable en https://www.boe.es
Parte B.
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 50357
CURRICULUM VITAE DEL INVESTIGADOR PRINCIPAL
(solo incluye méritos de los últimos tres a cinco años)
Parte A.
Datos personales.
Nombre y apellidos:
Bartolomé Andreo Navarro
DNI/NIE/pasaporte:
**232***A
Edad:
58
Researcher ID
Código Orcid
A.1
0000-0002-3769-7329
Situación profesional actual.
Organismo:
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Dpto./Centro:
Departamento Ecología y Geología. Facultad de Ciencias
Dirección:
Campus Universitario de Teatinos
Teléfono:
95-2132004
Categoría profesional:
Catedrático de Universidad
correo electrónico:
andreo@uma.es
Fecha inicio: 12/07/2011
Espec. cód. UNESCO: 250605
Palabras clave:
A.2
Hidrogeología, recursos hídricos.
Formación académica (título, institución, fecha).
Licenciatura/Grado/Doctorado
Universidad
Año
Licenciado en Ciencias Geológicas.
Universidad de Granada.
1989
Doctor en Ciencias Geológicas (Hidrogeología).
Universidad de Granada.
1996
A.3
Indicadores generales de calidad de la producción científica.
5 Sexenios de Investigación (último sexenio: 2018-2023) y 1 Sexenio de
Transferencia. 16 Tesis doctorales dirigidas desde 2003, entre las cuales hay 3
Doctorados Europeos, 6 con Mención Internacional, 2 Premios Extraordinarios de
Doctorado, 1 Premio Terra Málaga, etc.). 95 artículos publicados en revistas del JCR.
Índice h=34. Casi 3100 citas en Scopus.
Resumen libre del curriculum.
Licenciado (1989) y Doctor (1996) en Ciencias Geológicas por la Universidad de
Granada. Entre octubre de 1994 y abril de 1995 fue Profesor Asociado. Después,
Ayudante de Facultad (hasta febrero 2000), Profesor Asociado (desde febrero hasta
agosto 2000), Profesor Titular (desde agosto 2000 hasta julio 2011) y final-mente
Catedrático de Universidad (desde julio 2011). Tiene reconocidos 6 quinquenios de
docencia. Desde 2007 dirige el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga y,
desde 2008 hasta 2023, el Máster Universitario de Recursos Hídricos y Medio
Ambiente (Premio Manantial 2022). Codirector de Unidades Aso-ciadas al Instituto
Geológico y Minero de España y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Subdirector (con rango de Vicedecano) del edificio de Investigación Ada
Byron (Universidad de Málaga) desde 2016 y responsable del Grupo de Investigación
RNM-308 (PAIDI, Junta de Andalucía) desde 2017.
La investigación desarrollada se ha centrado principalmente en el ámbito de la
Hidrogeología. Es autor de más de 400 publicaciones científicas, 95 en revistas
indexadas en JCR. Más del 75 % de estas últimas presentan factores de impacto en
cve: BOE-A-2025-7278
Verificable en https://www.boe.es
Parte B.