Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-7278)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., por la que se publica el segundo Convenio con la Universidad de Málaga, para la caracterización hidrogeológica y evaluación de recursos hídricos subterráneos de la Sierra de Segura (provincias de Jaén y Granada), para su potencial implementación como reserva estratégica de agua en la cabecera de la cuenca del río Guadalquivir.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 50351
Figura 3: Sensor para el registro continuo de la altura de lámina de agua (caudal),
modelo Odyssey Depth/Temperature Logger (Dataflow Systems)
4.6
Control piezométrico.
Se realizarán medidas periódicas de la profundidad del nivel piezométrico en todos
los sondeos y piezómetros que sea posible. Estas medidas incluirán necesariamente
diferentes situaciones climatológicas (épocas de recarga y estiaje) y se apoyarán en el
inventario de los sondeos y piezómetros existentes en la zona de estudio, el cual se
actualizará durante el presente proyecto. Para realizar las medidas se utilizará una
sonda de nivel de la casa OTT, de 300 m de longitud de cable, equipada con indicadores
de nivel luminoso y acústico, y con cinta graduada centimétrica.
Las medidas de nivel se realizarán con una periodicidad media de dos-tres semanas,
si bien la frecuencia será mayor durante los meses con lluvia y menor durante el verano.
Si se considerara conveniente, porque las variaciones piezométricas así lo
aconsejaran, podrían instalarse sensores de presión, con corrección barométrica, de la
casa neozelandesa Dataflow Systems, modelo Odyssey Depth/Temperature Logger, para
la medida en continuo (periodicidad horaria) del nivel de agua en alguno de los sondeos
o piezómetros controlados.
4.7
Medidas in situ de conductividad eléctrica, temperatura, pH y oxígeno disuelto.
cve: BOE-A-2025-7278
Verificable en https://www.boe.es
Se llevará a cabo la medida periódica de la conductividad eléctrica, temperatura, pH
y del oxígeno disuelto en el agua drenada por los principales manantiales. En aquellos
en los que se considere oportuno se podrá medir también la turbidez del agua. Para ello
se utilizarán equipos de campo de las casas comerciales WTW (modelos 3310) y HachLange (modelo HQ40d), equipados con sus respectivos sensores (Figura 4). Los equipos
de campo se calibrarán periódicamente de acuerdo con las recomendaciones de los
respectivos fabricantes utilizando para ello las soluciones patrón distribuidas por las
mismas casas comerciales. Esto asegurará que las medidas a lo largo del periodo de
duración del proyecto sean comparables entre sí. En el caso concreto del sensor de pH,
la calibración se hará antes de cada día de campo dada la deriva característica de este
tipo de sensores.
La medida de todos los parámetros inestables se realizará en el mismo punto de
surgencia del agua con una periodicidad media de dos semanas, mayor durante los
meses con lluvia y menor durante los meses secos.
Núm. 87
Jueves 10 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 50351
Figura 3: Sensor para el registro continuo de la altura de lámina de agua (caudal),
modelo Odyssey Depth/Temperature Logger (Dataflow Systems)
4.6
Control piezométrico.
Se realizarán medidas periódicas de la profundidad del nivel piezométrico en todos
los sondeos y piezómetros que sea posible. Estas medidas incluirán necesariamente
diferentes situaciones climatológicas (épocas de recarga y estiaje) y se apoyarán en el
inventario de los sondeos y piezómetros existentes en la zona de estudio, el cual se
actualizará durante el presente proyecto. Para realizar las medidas se utilizará una
sonda de nivel de la casa OTT, de 300 m de longitud de cable, equipada con indicadores
de nivel luminoso y acústico, y con cinta graduada centimétrica.
Las medidas de nivel se realizarán con una periodicidad media de dos-tres semanas,
si bien la frecuencia será mayor durante los meses con lluvia y menor durante el verano.
Si se considerara conveniente, porque las variaciones piezométricas así lo
aconsejaran, podrían instalarse sensores de presión, con corrección barométrica, de la
casa neozelandesa Dataflow Systems, modelo Odyssey Depth/Temperature Logger, para
la medida en continuo (periodicidad horaria) del nivel de agua en alguno de los sondeos
o piezómetros controlados.
4.7
Medidas in situ de conductividad eléctrica, temperatura, pH y oxígeno disuelto.
cve: BOE-A-2025-7278
Verificable en https://www.boe.es
Se llevará a cabo la medida periódica de la conductividad eléctrica, temperatura, pH
y del oxígeno disuelto en el agua drenada por los principales manantiales. En aquellos
en los que se considere oportuno se podrá medir también la turbidez del agua. Para ello
se utilizarán equipos de campo de las casas comerciales WTW (modelos 3310) y HachLange (modelo HQ40d), equipados con sus respectivos sensores (Figura 4). Los equipos
de campo se calibrarán periódicamente de acuerdo con las recomendaciones de los
respectivos fabricantes utilizando para ello las soluciones patrón distribuidas por las
mismas casas comerciales. Esto asegurará que las medidas a lo largo del periodo de
duración del proyecto sean comparables entre sí. En el caso concreto del sensor de pH,
la calibración se hará antes de cada día de campo dada la deriva característica de este
tipo de sensores.
La medida de todos los parámetros inestables se realizará en el mismo punto de
surgencia del agua con una periodicidad media de dos semanas, mayor durante los
meses con lluvia y menor durante los meses secos.