Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Explosivos. (BOE-A-2025-7192)
Orden PJC/342/2025, de 4 de abril, por la que se modifica la Instrucción técnica complementaria número 11 «Seguridad ciudadana: medidas de vigilancia y protección en instalaciones de cartuchería, pirotecnia, y transportes de cartuchería y mecha de seguridad» del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, aprobado por el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87

Jueves 10 de abril de 2025
iii.ii.

Sec. I. Pág. 49836

Fuente de alimentación ininterrumpida (UPS o SAI) y de emergencia.

Tanto la CRA (Central Receptora de Alarmas), como la unidad de control de la
instalación y, en su caso, la unidad de comunicaciones contará con UPS para
casos de fallo de la alimentación ordinaria.
La UPS de la instalación conservará activados los equipos el tiempo suficiente
para la entrada en servicio del grupo electrógeno de emergencia y deberá de tener
al menos una autonomía de 1 hora.
Tanto la UPS como el grupo electrógeno deberán de contar con las siguientes
medidas de seguridad:
– Físicas:
● Local. Construcción de obra de ladrillo o similar.
● Puerta local. Clase IV de la UNE-EN 1627 que cumpla los requisitos de la
norma UNE-85160 en cuanto a criterios de selección, aplicación e instalación.
● Rejas fijas, empotradas macizas y adosadas o conforme norma
UNE 108142, caso de existir huecos, ventanas o zonas traslucidas exteriores o
bien cristal blindado con grado resistencia al ataque manual P6B de la norma
UNE-EN 356.
– Electrónicas:
● Detector de apertura/cierre en puerta.
● Detectores de intrusión.
La entrada en servicio de la UPS y del grupo electrógeno transmitirá una
«prealarma».
iii.iii.

Pulsadores de alarma.

Próximos a las puertas de los almacenes, pero sin que se vean obstaculizados
por las mismas, se instalarán pulsadores de alarma activables manualmente, sin
que tengan que realizarse manipulaciones previas.
Se instalarán dos en los almacenes, uno interior y otro exterior y otro en la
unidad de control.
Los pulsadores de alarma estarán permanentemente conectados. Su
activación se considerará alarma confirmada, por lo que la central receptora de
alarmas debe comunicar tal incidencia de forma inmediata a las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad correspondientes.
iv. Sistema de iluminación sorpresivo.
v. Sistema de Control.

La unidad de control estará alojada dentro de una caja o armario, dotada de
cerradura y sistema antisabotaje, en una habitación o sala de grado II de la
norma UNE-EN 1143-1, con acceso restringido a la persona o personas que
deban manipular su teclado de control. Si hubiere huecos o ventanas exteriores,
estarán protegidas por rejas fijas de seguridad conforme a la Norma UNE 108142
o bien cristal con clase de resistencia P6B al ataque manual conforme a la
Norma UNE-EN 356. Dicha sala estará dentro de la zona protegida por el
sistema de detección perimetral.
La puerta de acceso a la sala tendrá un blindaje, de clase de resistencia V, de
la norma UNE-EN 1627 la parte opaca, y con clase de resistencia P6B al ataque
manual conforme a la Norma UNE-EN 356 la parte traslúcida. Debiendo contar en

cve: BOE-A-2025-7192
Verificable en https://www.boe.es

v.i. Sala de la unidad de control.