Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7182)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Renovación por componentes de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 220 kV "SE Villalbilla-T Ayala 1", en el tramo comprendido entre SE Villalbilla y el apoyo T171, en la provincia de Burgos».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 49665

también una alteración visual del entorno de cada apoyo. En cuanto a la incidencia en el
paisaje por la alteración del suelo y eliminación de vegetación por apertura de accesos y
campas de trabajo, el promotor califica estos efectos como recuperables con las medidas
preventivas y correctoras propuestas, especialmente las de restauración de plataformas
de trabajo y accesos, que reducirán sensiblemente los impactos visuales producidos.
Respecto a los impactos derivados del trasiego y presencia de maquinaria en obra, los
califica como efectos temporales de escasa duración que cesarán una vez finalizada la
obra en el apoyo.
Durante la fase de funcionamiento, la afección paisajística consistirá en la mayor
visibilidad de los apoyos que sean recrecidos y sus conductores. No obstante, el
promotor descarta que las actuaciones proyectadas vayan a suponer un impacto sobre el
paisaje que resulte significativamente superior al impacto paisajístico del tendido actual,
ya que no se obtienen diferencias significativas entre las cuencas visuales futuras
respecto a las actuales.
8.

Patrimonio Cultural, Montes de Utilidad Pública y Vías Pecuarias.

De acuerdo con los resultados de la prospección arqueológica realizada, el promotor
destaca la existencia de impactos sobre los siguientes yacimientos y elementos del
patrimonio cultural:

El resto de los elementos prospectados no resultan afectados, o bien se prevé una
afección no significativa.
Como medidas preventivas, el promotor plantea el control arqueológico intensivo
durante el acondicionamiento de caminos existentes o accesos hasta los apoyos,
señalización de los elementos a proteger durante las obras o balizamiento de la
estructura durante las obras, entre otros.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León considera
el proyecto compatible con la conservación del patrimonio arqueológico, si bien señala
que la intervención arqueológica ha permitido identificar hasta un total de 18 yacimientos
arqueológicos, 3 hallazgos aislados, 3 elementos pertenecientes al patrimonio etnológico
y un tramo del Camino de Santiago, como elementos susceptibles de verse afectados.
De todos ellos, considera que únicamente se verá afectado directamente el yacimiento
paleolítico de Fuente Vidales, si bien la afección no supondrá daños directos en el
mismo. Por otra parte, los emplazamientos de Calzada, Herradura, Viña Alta, El Cueto,
Rahedillo, Alto de San Martín, San Pantaleón/Valdute, El Val y el Hallazgo Aislado
Sigillata se localizan próximos a las obras previstas. Por lo tanto, estima necesario
incorporar una serie de medidas de protección, que se señalan en el apartado de
prescripciones.
En cuanto a Montes de Utilidad Pública (MUP), el promotor señala que para la
ejecución de las actuaciones a realizar en los apoyos existentes dentro del MUP 152
Rahedo, únicamente, se requerirá el acondicionamiento del camino existente, que sigue
la traza del tendido eléctrico y que comunica los apoyos entre sí. Por otro lado, para
acceder a algunos apoyos, se utilizarán tramos existentes que coinciden con diversas

cve: BOE-A-2025-7182
Verificable en https://www.boe.es

– Fuente Vidales (Burgos): Afectado por los movimientos de tierras de los apoyos 13
y 16.
– Herradura (Burgos): Afectado por las obras de acondicionamiento del camino
existente para acceder hasta el apoyo 16.
– Rahedillo (Valle de las Navas): Afectado por los accesos existentes a acondicionar
hasta los apoyos 78 y 80 y a 71 m del apoyo 79.
– La Pontanilla (Burgos): Afectado por los accesos a los apoyos 21 y 22.
– Camino de Santiago en Castilla y León-Camino Francés (BIC), cuyo polígono de
protección es afectado por la construcción del apoyo 5 y su acceso.
– Elementos de interés etnológico: Chozo Caza Santa Cruz 1 y Chozo Caza Santa
Cruz 2, junto al apoyo 161, y Corral Los Butrones, a 33 m del apoyo 163.