Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7182)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Renovación por componentes de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 220 kV "SE Villalbilla-T Ayala 1", en el tramo comprendido entre SE Villalbilla y el apoyo T171, en la provincia de Burgos».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 49664

afecciones significativas sobre dichas especies, siempre que se cumplan las medidas
ambientales de su informe, que se incluyen como prescripciones en la presente
resolución.
6.

Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000.

El promotor señala como principales impactos sobre la ZEC Riberas del río Oca y
afluentes (apoyos 143 a 149):

En cuanto a las repercusiones sobre HIC, el promotor realiza una estimación de la
magnitud del impacto en función de las superficies a ocupar por las campas de trabajo y
accesos de 3 m de ancho (ya sean nuevos o a acondicionar) y concluye que no habrá
efectos adversos sobre el estado de conservación de los HIC recogidos en el plan de
gestión de la ZEC como elementos clave, no sólo por la escasa superficie ocupada de
estos HIC sino también porque podrá evitarse este impacto mediante un adecuado
replanteo de las campas de trabajo sobre cultivos adyacentes. En este sentido, el
promotor plantea como medida preventiva la señalización mediante estacas y/o cinta
balizadora de las zonas que alberguen HIC en el tramo entre los apoyos 143 y 149,
próximas a la ZEC «Riberas del río Oca y afluentes» y la reubicación de las campas a
zonas de cultivos adyacentes.
En relación con las repercusiones sobre especies de peces y mamíferos de interés
comunitario definidos como objetivos de conservación del espacio, el promotor descarta
la existencia de efectos adversos significativos. Sobre las especies Parachondrostoma
miegii y Achondrostoma arcasii, deduce que no se producirán impactos significativos al
no proyectarse actuaciones en el cauce del río Homino y ser poco probables los
episodios de contaminación por arrastres de tierras o vertidos accidentales,
considerando las medidas preventivas y correctoras planteadas. Respecto a las posibles
molestias o atropellos de especies objeto de conservación en la ZEC como la nutria, el
desmán o el visón europeo, el promotor considera el impacto como de probabilidad y
duración muy bajas, ya que se limitará la velocidad de circulación de vehículos en las
zonas de obra y accesos, no se efectuarán trabajos nocturnos y se prohibirán los
movimientos de vehículos y maquinaria fuera de las zonas delimitadas de obra.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León señala que, al tratarse de una línea existente y consistir en actuaciones de
renovación de apoyos sin modificación de trazado, no se prevé afección al tipo de
HIC 92A0 Bosques galería de Salix alba y Populus alba, localizado dentro de la ZEC
Riberas del río Oca y afluentes, siempre que se cumplan las medidas señaladas en el
informe. Respecto a la presencia de poblaciones de visón europeo, que sitúa en las
proximidades de la zona norte de actuación, establece la obligatoriedad de restringir
temporalmente el periodo de obras, de modo que se ejecuten en esa zona fuera del
período de cría del visón, y extremando las precauciones en el tránsito de maquinaria en
caminos cercanos a estos cursos de agua. Todas estas medidas se incluyen en el
apartado de prescripciones de la presente resolución.
7.

Paisaje.

Durante la fase de construcción, los elementos más visibles serán los accesos y las
campas temporales, donde se acumularán los materiales, máquinas y vehículos.
Además, la maquinaria necesaria para el recrecido de los apoyos (grúas) supondrá

cve: BOE-A-2025-7182
Verificable en https://www.boe.es

– Durante la fase de construcción: la pérdida de hábitats de interés comunitario (HIC),
debido a los desbroces y movimientos de tierra; molestias sobre las especies objeto de
conservación, por la emisión de ruidos y presencia de maquinaria y personal, sobre todo, si
las zonas de trabajo se localizan próximas a zonas de refugio o cría de las especies; así
como la siniestralidad por el movimiento de vehículos y maquinaria.
– En la fase de explotación, el promotor señala el riesgo de colisión de aves con el
tendido eléctrico, debido al recrecido de algunos apoyos.