Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-7098)
Real Decreto 266/2025, de 8 de abril, por el que se regula la concesión directa de dos subvenciones a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y a la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cinematografía y el audiovisual, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 49279
ANEXO I
ANEXO I.A
1.
Plan formativo del Proyecto Escuela de Oficios y Competencias Digitales
del Audiovisual ECAM
Dentro del espíritu fundacional de la ECAM se enmarca la Escuela de Oficios y
Competencias Digitales del Audiovisual, con el interés de proveer al sector, y a personas
externas al mismo, de una formación intensiva, actualizada y de calidad sobre los
diferentes oficios del cine, con un marcado acento en las capacidades y competencias
digitales. Se pretende aumentar las interconexiones del alumnado con la industria y dar a
conocer, a la población de todo el territorio nacional, la variedad de posibles empleos que
existen en el sector audiovisual español. De esta manera, se crea valor a la industria
audiovisual y marca la diferencia en el sector educativo acercando la empresa a la
escuela, favoreciendo la inserción laboral de las nuevas generaciones de profesionales.
Reproduciendo el esquema de producción de la industria audiovisual, las
certificaciones de la ECAM tienen el objetivo de formar a profesionales especializados en
los distintos oficios y especialidades del cine. A través de un plan de estudios basado en
la transmisión horizontal y vertical del conocimiento y aprendiendo día a día de los
compañeros y profesores, el método educativo de la ECAM fomenta el desarrollo de las
relaciones personales, necesarias en el futuro ejercicio profesional.
La formación de Escuela de Oficios y Competencias Digitales del Audiovisual
dependiendo de su contenido, puede ser teórica y/o práctica y eminentemente
presencial, como la mayoría de la formación de la ECAM, aunque no se descarta la
posibilidad de sesiones y certificaciones online. Estas certificaciones brindarán el
conocimiento y las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades específicas
en todas las áreas del proceso audiovisual, valorando los diferentes oficios del cine
vinculados a la reflexión, creación, producción y comercialización del audiovisual,
poniendo especial énfasis a las capacidades y competencias digitales. Cada certificación
estará compuesta por uno, o varios módulos formativos, todos de carácter obligatorio,
que concluirán con la entrega de un certificado. La amplia variedad de opciones
formativas, en temáticas y horarios, permitirá a los interesados adaptarse de manera
óptima a sus necesidades personales y profesionales.
2.
Modalidades de Certificaciones
– 1 ECTS equivale a 25-30 horas de trabajo total del estudiante.
– La asignación de ECTS a un curso o módulo se basa en la carga de trabajo
necesaria para alcanzar los resultados de aprendizaje esperados.
– El trabajo total incluye todas las actividades realizadas por el alumno, como clases
presenciales, estudio autónomo, trabajo en grupo, exámenes, visionado o lectura de
recursos y otros esfuerzos relacionados con el curso.
– Un curso de 6 ECTS implica generalmente entre 150 y 180 horas de trabajo en
total, que incluyen tanto la formación directa como el esfuerzo autónomo del estudiante.
– El sistema ECTS facilita la transferencia de créditos entre instituciones dentro del
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), promoviendo la movilidad estudiantil y
la convalidación de estudios.
– Así, los créditos obtenidos en una institución pueden ser reconocidos por otra, lo
que facilita la comparación entre programas y la acumulación de créditos para obtener
un título universitario.
cve: BOE-A-2025-7098
Verificable en https://www.boe.es
Las certificaciones de la Escuela de Oficios y Competencias Digitales del Audiovisual
ECAM constarán de 6 ECTS (European Credit Transfer System) con un total de 150
horas, teniendo en cuenta lo siguiente:
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 49279
ANEXO I
ANEXO I.A
1.
Plan formativo del Proyecto Escuela de Oficios y Competencias Digitales
del Audiovisual ECAM
Dentro del espíritu fundacional de la ECAM se enmarca la Escuela de Oficios y
Competencias Digitales del Audiovisual, con el interés de proveer al sector, y a personas
externas al mismo, de una formación intensiva, actualizada y de calidad sobre los
diferentes oficios del cine, con un marcado acento en las capacidades y competencias
digitales. Se pretende aumentar las interconexiones del alumnado con la industria y dar a
conocer, a la población de todo el territorio nacional, la variedad de posibles empleos que
existen en el sector audiovisual español. De esta manera, se crea valor a la industria
audiovisual y marca la diferencia en el sector educativo acercando la empresa a la
escuela, favoreciendo la inserción laboral de las nuevas generaciones de profesionales.
Reproduciendo el esquema de producción de la industria audiovisual, las
certificaciones de la ECAM tienen el objetivo de formar a profesionales especializados en
los distintos oficios y especialidades del cine. A través de un plan de estudios basado en
la transmisión horizontal y vertical del conocimiento y aprendiendo día a día de los
compañeros y profesores, el método educativo de la ECAM fomenta el desarrollo de las
relaciones personales, necesarias en el futuro ejercicio profesional.
La formación de Escuela de Oficios y Competencias Digitales del Audiovisual
dependiendo de su contenido, puede ser teórica y/o práctica y eminentemente
presencial, como la mayoría de la formación de la ECAM, aunque no se descarta la
posibilidad de sesiones y certificaciones online. Estas certificaciones brindarán el
conocimiento y las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades específicas
en todas las áreas del proceso audiovisual, valorando los diferentes oficios del cine
vinculados a la reflexión, creación, producción y comercialización del audiovisual,
poniendo especial énfasis a las capacidades y competencias digitales. Cada certificación
estará compuesta por uno, o varios módulos formativos, todos de carácter obligatorio,
que concluirán con la entrega de un certificado. La amplia variedad de opciones
formativas, en temáticas y horarios, permitirá a los interesados adaptarse de manera
óptima a sus necesidades personales y profesionales.
2.
Modalidades de Certificaciones
– 1 ECTS equivale a 25-30 horas de trabajo total del estudiante.
– La asignación de ECTS a un curso o módulo se basa en la carga de trabajo
necesaria para alcanzar los resultados de aprendizaje esperados.
– El trabajo total incluye todas las actividades realizadas por el alumno, como clases
presenciales, estudio autónomo, trabajo en grupo, exámenes, visionado o lectura de
recursos y otros esfuerzos relacionados con el curso.
– Un curso de 6 ECTS implica generalmente entre 150 y 180 horas de trabajo en
total, que incluyen tanto la formación directa como el esfuerzo autónomo del estudiante.
– El sistema ECTS facilita la transferencia de créditos entre instituciones dentro del
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), promoviendo la movilidad estudiantil y
la convalidación de estudios.
– Así, los créditos obtenidos en una institución pueden ser reconocidos por otra, lo
que facilita la comparación entre programas y la acumulación de créditos para obtener
un título universitario.
cve: BOE-A-2025-7098
Verificable en https://www.boe.es
Las certificaciones de la Escuela de Oficios y Competencias Digitales del Audiovisual
ECAM constarán de 6 ECTS (European Credit Transfer System) con un total de 150
horas, teniendo en cuenta lo siguiente: