Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-7098)
Real Decreto 266/2025, de 8 de abril, por el que se regula la concesión directa de dos subvenciones a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y a la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cinematografía y el audiovisual, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 49280
Las Certificaciones se desarrollarán en varios formatos, dependiendo de la
particularidad de la especialidad u oficio seleccionado, de su recorrido formativo y de la
materialización práctica del mismo. Posibles formatos de estas certificaciones:
–
–
–
–
Clases de 3 a 4 horas diarias entre semana.
Clases de 6 a 8 horas diarias entre semana.
Clases en formato ejecutivo, viernes tarde y sábados mañana.
Talleres intensivos integrados en una o dos semanas.
3.
Perfil del alumnado
Dependerá de cada certificación u oficio seleccionado, pero el candidato ideal
debería tener conocimientos básicos del sector audiovisual, interés por el arte
cinematográfico, capacidad de observación, de análisis e inquietudes intelectuales,
sociales y científicas. En el proceso de selección se prestará especial atención a la
motivación y a las capacidades de las personas candidatas en relación con las
inquietudes citadas.
También son importantes otras actitudes como la iniciativa y la capacidad de
autogestión, la curiosidad, la responsabilidad, así como la capacidad de trabajo y
resolución de problemas en equipo. En algunas certificaciones, especialmente en las de
contenido técnico, se puede exigir un nivel básico o medio de conocimiento sobre la
disciplina para mejor aprovechamiento de la formación y la creación de grupos
homogéneos que permitan avanzar al mismo ritmo.
Según la disciplina y el oficio seleccionado, las certificaciones podrán ser en alguno,
o en varias, de estas áreas teóricas y prácticas de especialidad del audiovisual,
apostando por las capacidades y competencias digitales, entre otros:
Dirección.
Cine Documental.
Cine Publicitario.
Dirección de Fotografía, Analógica y Digital.
Guion, de Cine y Series.
Montaje en ficción y otros géneros.
Sonido, Directo y Postproducción.
Producción, de Campo y Ejecutiva.
Dirección de Arte y Construcción.
Vestuario y Ambientación.
Postproducción.
Marketing, Distribución y Ventas.
Pensamiento.
VFX.
4.
Programa Formativo, con número de ECTS y número de personas formadas
Las certificaciones Escuela de Oficios y Competencias Digitales del Audiovisual de la
ECAM abordarán un amplio espectro de especialidades y oficios dentro de las áreas de
conocimiento del mundo digital y audiovisual. Todos los cursos del programa incluyen
competencias digitales aplicadas al departamento o especialidad concreta sobre la que
verse el curso. A medida que se vaya desarrollando el proyecto, vayamos actualizando
los contenidos y ampliándose la demanda de la industria, pondremos en marcha nuevas
certificaciones.
Algunas de las ya diseñadas son las siguientes:
Área de Dirección y de Competencias Digitales-Certificaciones de 6 ECTS.
Competencias Digitales en Cine Documental-Certificaciones de 6 ECTS.
Competencias Digitales en Cine Publicitario-Certificaciones de 6 ECTS.
cve: BOE-A-2025-7098
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. I. Pág. 49280
Las Certificaciones se desarrollarán en varios formatos, dependiendo de la
particularidad de la especialidad u oficio seleccionado, de su recorrido formativo y de la
materialización práctica del mismo. Posibles formatos de estas certificaciones:
–
–
–
–
Clases de 3 a 4 horas diarias entre semana.
Clases de 6 a 8 horas diarias entre semana.
Clases en formato ejecutivo, viernes tarde y sábados mañana.
Talleres intensivos integrados en una o dos semanas.
3.
Perfil del alumnado
Dependerá de cada certificación u oficio seleccionado, pero el candidato ideal
debería tener conocimientos básicos del sector audiovisual, interés por el arte
cinematográfico, capacidad de observación, de análisis e inquietudes intelectuales,
sociales y científicas. En el proceso de selección se prestará especial atención a la
motivación y a las capacidades de las personas candidatas en relación con las
inquietudes citadas.
También son importantes otras actitudes como la iniciativa y la capacidad de
autogestión, la curiosidad, la responsabilidad, así como la capacidad de trabajo y
resolución de problemas en equipo. En algunas certificaciones, especialmente en las de
contenido técnico, se puede exigir un nivel básico o medio de conocimiento sobre la
disciplina para mejor aprovechamiento de la formación y la creación de grupos
homogéneos que permitan avanzar al mismo ritmo.
Según la disciplina y el oficio seleccionado, las certificaciones podrán ser en alguno,
o en varias, de estas áreas teóricas y prácticas de especialidad del audiovisual,
apostando por las capacidades y competencias digitales, entre otros:
Dirección.
Cine Documental.
Cine Publicitario.
Dirección de Fotografía, Analógica y Digital.
Guion, de Cine y Series.
Montaje en ficción y otros géneros.
Sonido, Directo y Postproducción.
Producción, de Campo y Ejecutiva.
Dirección de Arte y Construcción.
Vestuario y Ambientación.
Postproducción.
Marketing, Distribución y Ventas.
Pensamiento.
VFX.
4.
Programa Formativo, con número de ECTS y número de personas formadas
Las certificaciones Escuela de Oficios y Competencias Digitales del Audiovisual de la
ECAM abordarán un amplio espectro de especialidades y oficios dentro de las áreas de
conocimiento del mundo digital y audiovisual. Todos los cursos del programa incluyen
competencias digitales aplicadas al departamento o especialidad concreta sobre la que
verse el curso. A medida que se vaya desarrollando el proyecto, vayamos actualizando
los contenidos y ampliándose la demanda de la industria, pondremos en marcha nuevas
certificaciones.
Algunas de las ya diseñadas son las siguientes:
Área de Dirección y de Competencias Digitales-Certificaciones de 6 ECTS.
Competencias Digitales en Cine Documental-Certificaciones de 6 ECTS.
Competencias Digitales en Cine Publicitario-Certificaciones de 6 ECTS.
cve: BOE-A-2025-7098
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–