Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-7098)
Real Decreto 266/2025, de 8 de abril, por el que se regula la concesión directa de dos subvenciones a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y a la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cinematografía y el audiovisual, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Sec. I. Pág. 49272

Artículo 7.

Pago de la subvención.

1. La cuantía concedida a las entidades beneficiarias se abonará con carácter
anticipado de acuerdo con lo establecido en la orden de concesión y de conformidad con
el artículo 34.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
2. El pago de las subvenciones quedará condicionado a la existencia de crédito
presupuestario adecuado y suficiente en el correspondiente ejercicio presupuestario.
3. Con carácter previo al pago de las subvenciones, deberá constar acreditado en
el expediente que las entidades beneficiarias se encuentran al corriente en el

cve: BOE-A-2025-7098
Verificable en https://www.boe.es

9. Las entidades beneficiarias deberán incluir sus datos de acuerdo con lo señalado
en el artículo 22.2.d) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, y el artículo 8 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de
septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, a los efectos de auditoría y control y para disponer de
datos comparables sobre el uso de fondos en relación con las medidas destinadas a la
ejecución de reformas y proyectos de inversión en el marco del plan de recuperación y
resiliencia, recabar y asegurar el acceso a las categorías armonizadas de datos.
10. Las entidades beneficiarias garantizarán el respeto al principio de «no causar
un perjuicio significativo al medioambiente» y el etiquetado climático, conforme a lo
previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el Reglamento
(UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y su
normativa de desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión «Guía técnica
sobre la aplicación del principio de no causar un perjuicio significativo», en virtud del
Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como con lo
requerido en la Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación
de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España. Todos los proyectos
de inversión que se desarrollen en cumplimiento del presente real decreto deberán
respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente (principio
DNSH) y las condiciones del etiquetado climático y digital.
11. Las entidades beneficiarias deberán contribuir al objetivo de autonomía
estratégica y digital de la Unión Europea, así como garantizar la seguridad de la cadena
de suministro teniendo en cuenta el contexto internacional y la disponibilidad de
cualquier componente o subsistema tecnológico sensible que pueda formar parte de la
solución, mediante la adquisición de equipos, componentes, integraciones de sistemas y
software asociado a proveedores ubicados en la Unión Europea.
12. Las entidades beneficiarias garantizarán el respeto del principio de igualdad de
trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en todas las actuaciones y actividades
cuya realización es objeto de la subvención regulada en este real decreto, contemplando
específicamente lo señalado en los artículos 5, 11, 26, 28 y 42 de la Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Esto
incluye la selección del alumnado y del profesorado, la publicidad, y cuantos aspectos
sean relevantes en la gestión del programa de formación.
13. Adicionalmente, las entidades beneficiarias quedarán sujetas a las obligaciones
establecidas en el artículo 14 y concordantes de Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y a
las obligaciones establecidas en este real decreto y en la orden de concesión.
14. Las entidades beneficiarias garantizarán que la subvención otorgada contribuye
a la creación de empleo. A estos efectos, las entidades beneficiarias estarán obligadas a
crear en España todo el empleo necesario para la realización de la actividad, que se
realizará con personal contratado y afiliado a la Seguridad Social en el territorio nacional,
o sujeto al régimen de afiliación que se establezca por la naturaleza de su vinculación
laboral.
15. De acuerdo con el artículo 19.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, los
rendimientos financieros que se generen por los fondos librados a los beneficiarios
incrementarán el importe de la subvención concedida y se aplicarán igualmente a la
actividad subvencionada.