Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-7063)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española, para el asesoramiento jurídico de mujeres españolas víctimas de violencia en el extranjero.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Martes 8 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 48700

Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer el marco renovado de colaboración
entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la
Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares, y la Fundación
del Consejo General de la Abogacía Española para posibilitar la continuación del
asesoramiento jurídico a las víctimas españolas de violencia contra la mujer en el
exterior con carácter previo a su retorno a España y una vez se encuentren en territorio
nacional.
Se entenderán como escenarios de intervención todas las violencias sobre las
mujeres, de acuerdo con el Convenio de Estambul, cuando se ejercen sobre mujeres
españolas en el exterior, incluidas las situaciones amparadas por el Acuerdo
Interministerial de Cooperación para la atención, el traslado y el retorno de las españolas
víctimas de violencia contra las mujeres en el exterior.
Segunda.

Contenido del convenio.

– Consultar entre las partes del convenio dudas legales que se puedan presentar
con carácter previo al posible retorno a España de una víctima de violencia contra las
mujeres en el exterior y, en su caso, a sus hijos e hijas menores de edad y a las
personas españolas sujetas a su tutela, o guarda y custodia.
– Facilitar a través del Colegio de la Abogacía en cuyo ámbito territorial se encuentre
la víctima, una vez retornada a España, el asesoramiento jurídico inmediato y gratuito
desde el momento inicial de su intervención, garantizando la defensa y representación
gratuitas por abogado/a en todos los procesos judiciales y procedimientos
administrativos que tengan causa directa o indirecta en la violencia padecida, en el
ámbito de aplicación del presente convenio.

cve: BOE-A-2025-7063
Verificable en https://www.boe.es

El asesoramiento jurídico en estas situaciones de crisis tiene como objetivo
proporcionar orientaciones en el ámbito legal a las mujeres españolas víctimas de
violencia en el extranjero, principalmente a partir del momento de su retorno a España.
Tendrá como principios básicos la protección de las personas afectadas y la
información y orientación a éstas sobre los recursos personales, sociales y otros medios
que se encuentren disponibles.
La Fundación del Consejo General de la Abogacía Española, de manera coordinada
con la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía
Española, seleccionará, en atención a las especializaciones requeridas para su
prestación, los o las profesionales de la Abogacía que atenderán las necesidades
demandadas.
La experiencia según especialización resultará un criterio fundamental en la
valoración de los perfiles profesionales a seleccionar.
Los o las profesionales de la Abogacía que concurran deberán cumplir los requisitos
establecidos por los Colegios de la Abogacía para la prestación del servicio de asistencia
a víctimas de violencia de género, asegurando una formación específica que coadyuve al
ejercicio profesional de una defensa eficaz en materia de violencia de género en los
términos previstos en el artículo 20.3 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, así como de las víctimas
de violencia sexual, de acuerdo con el artículo 28 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de
septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
La colaboración en el marco del presente convenio se concretará en las siguientes
actuaciones: