Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7051)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Cardiología.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 48526

Tema 37. Aterosclerosis coronaria. Fisiopatología. El proceso aterosclerótico.
Mecanismos de formación y evolución de la placa. Mecanismos de producción de
síntomas y eventos coronarios.
Tema 38. Prevención y tratamiento de los principales factores de riesgo de la
arteriopatía coronaria. Dislipemias. Diabetes Mellitus. Tabaquismo. Hipertensión arterial.
Obesidad. Flujo sanguíneo coronario e isquemia miocárdica.
Tema 39. Enfermedad coronaria no aterosclerótica. Anomalías coronarias
congénitas.Aneurismas coronarios. Embolismos coronarios. Disección coronaria.
Espasmo coronario. Vasculitis coronarias. Otras causas. Angina con coronarias
epicárdicas normales. Estudio Funcional de las arterias coronarias.
Tema 40. Enfermedad coronaria crónica. Fisiopatología. Diagnóstico. Tratamiento.
Pronóstico.
Tema 41. Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Fisiopatología.
Diagnóstico. Estratificación del riesgo. Tratamiento. Indicaciones de coronariografía y
revascularización.
Tema 42. Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST.
Fisiopatología. Clínica y complicaciones. Fibrinolisis. Angioplastia primaria. Tratamiento
farmacológico adyuvante. Prevención secundaria.
Tema 43. Angioplastia coronaria. Técnicas. Indicaciones. Resultados. Stents
recubiertos.
Tema 44. Cirugía de bypass aortocoronario. Técnicas. Indicaciones. Resultados.
Comparación con la angioplastia percutánea. Otras técnicas de cirugía coronaria.
Tema 45. Valvulopatía mitral. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 46. Valvulopatía aórtica. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 47. Otras valvulopatías. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 48. Fiebre reumática. Afectación cardiaca en enfermedades reumáticas.
Tema 49. Endocarditis infecciosa. Etiología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento.
Historia natural y pronóstico.
Tema 50. Miocardiopatía dilatada. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 51. Miocardiopatía hipertrófica. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico.
Tratamiento. Historia natural y pronóstico.
Tema 52. Miocardiopatía restrictiva. Displasia arritmogénica del ventrículo derecho.
Tema 53. Miocarditis. Etiología. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento.
Historia natural y pronóstico.
Tema 54. Hipertensión arterial sistémica. Hipertensión secundaria. Tratamiento
farmacológico. Cardiopatía hipertensiva.
Tema 55. Enfermedades del pericardio. Taponamiento cardiaco.
Tema 56. Hipertensión pulmonar. Criterios. Nueva clasificación. Etiología y
fisiopatología. Hipertensión pulmonar primaria. Tromboembolismo pulmonar. Cor
pulmonale crónico. Factores de riesgo. Fisiopatología. Prevención. Diagnóstico.
Tratamiento.
Tema 57. Enfermedades cardiacas debido a anomalías genéticas. Tipos. Distrofias
musculares. Defectos del metabolismo. Anomalías cromosómicas.
Tema 58. Cardiopatías congénitas: etiología, incidencia y clasificación
fisiopatológica. Fisiopatología de la cianosis. Circulación fetal y transición a la circulación
adulta. Comunicaciones Intra y extracardiacas. Comunicación interventricular.
Comunicación interauricular. Foramen ovale permeable. Ductus persistente. Fístulas de
los senos de Valsalva. Canal Auriculoventricular. Drenajes venosos pulmonares
anómalos.

cve: BOE-A-2025-7051
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85