Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7051)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Cardiología.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 48525

Tema 13. El método epidemiológico. Epidemiología descriptiva: tipos de estudios,
tasas e indicadores. Epidemiología analítica: tipos de estudios. Riesgo relativo, riesgo
atribuible y Odds Ratio. Sesgos.
Tema 14. El Sistema de prescripción de medicamentos en receta oficial, en soporte
papel y electrónico. La orden de dispensación hospitalaria. Uso Racional del
Medicamento. Criterios de selección de medicamentos. Equivalentes terapéuticos.
Indicadores de calidad de prescripción. El Plan Nacional frente a la Resistencia a los
antibióticos.
Parte especial
Tema 15. Anatomía y fisiología del corazón y de la circulación coronaria.
Determinantes del consumo de oxígeno miocárdico.
Tema 16. Fisiología cardiaca. El ciclo cardiaco. Mecanismos de contracción y
relajación cardiaca. Estructura y función de los ventrículos.
Tema 17. Historia clínica y Exploración física en Cardiología. Síntomas principales.
Principios generales de auscultación. Tonos y ruidos cardiacos. Soplos.
Tema 18. Estudio radiológico en Cardiología.
Tema 19. Electrocardiografía. El electrocardiograma normal y patológico.
Tema 20. Ecocardiografía-Doppler. Principios generales y aspectos técnicos.
Indicaciones y principales aplicaciones.
Tema 21. Cardiología nuclear. Técnicas. Indicaciones. Aplicaciones clínicas.
Valoración de isquemia miocárdica. Viabilidad miocárdica. Tomografía de emisión de
positrones para el estudio no invasivo y la cuantificación del flujo sanguíneo y
metabolismo cardiaco en las enfermedades cardiaca: indicaciones, aplicaciones clínicas.
Tema 22. Prueba de esfuerzo. Monitorización ambulatoria con Holter. Prueba de la
tabla basculante.
Tema 23. Cateterismo cardiaco. Indicaciones y técnicas. Valoración hemodinámica
derecha e izquierda.
Tema 24. Angiografía, coronariografía, valvuloplastia y técnicas de tratamiento
intervencionista.
Tema 25. Tratamiento anticoagulante y antiagregante en Cardiología.
Tema 26. Insuficiencia cardiaca. Etiología y Fisiopatología. Concepto y clasificación.
Criterios diagnósticos. Tratamiento y pronóstico.
Tema 27. Insuficiencia cardiaca aguda y Shock cardiogénico. Diagnóstico, manejo y
tratamiento. Asistencias ventriculares. Trasplante cardiaco. Biopsia endomiocárdica.
Tema 28. Insuficiencia cardiaca crónica: tratamiento y pronóstico. Principios
generales del tratamiento. Tratamiento farmacológico. Resincronización. Tratamiento
quirúrgico.Regeneración miocárdica. Pronóstico de la insuficiencia cardíaca.
Desfibrilador implantable. Terapias emergentes. ICC con FE conservada.
Tema
29. Producción
de
las
arritmias
cardiacas.
Consideraciones
electrofisiológicas.
Tema 30. Métodos cruentos en el diagnóstico y tratamiento de las arritmias.
Tema 31. Taquiarritmias supraventriculares. Tipos, causas, mecanismos,
identificación y tratamiento.
Tema 32. Arritmias ventriculares. Tipos, causas, mecanismos, identificación y
tratamiento.
Tema 33. Bradiarritmias. Trastornos de la conducción.
Tema 34. Marcapasos y dispositivos antiarrítmicos.
Tema 35. Paro cardiaco y muerte súbita. Epidemiología, mecanismos y etiología.
Prevención. Técnicas de resucitación cardiopulmonar. Principios generales de la
resucitación. Fármacos. Pronóstico tras la resucitación.
Tema 36. Diagnóstico y manejo del síncope. Síncope de origen no cardiaco.
Síncope cardiovascular.

cve: BOE-A-2025-7051
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85