Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7051)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Cardiología.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 48527
Tema 59. Malformaciones valvulares y vasculares del corazón izquierdo: coartación
de aorta. Estenosis valvular, subvalvular o supravalvular aórticas, válvula aortica
bicúspide,Malformaciones mitrales.
Tema 60. Corazón izquierdo hipoplásico. Malformaciones valvulares y vasculares
del corazón derecho: estenosis pulmonar, anomalía de Ebstein, tetralogía de Fallot,
atresia pulmonar, atresia tricúspide.
Tema 61. Malposiciones cardíacas. Diagnóstico segmentario. Levocardia,
dextrocardia, mesocardia. D-trasposición de las grandes arterias. Doble salida de
ventrículo derecho.Trasposición corregida de las grandes arterias. Ventrículo único.
Otras cardiopatías congénitas.Truncus arterioso. Malformaciones coronarias.
Malformaciones de troncos supraaórticos.
Tema 62. Cardiopatías congénitas del adulto: lesiones más frecuentes. Historia
natural de las cardiopatías congénitas operadas. Aspectos psicosociales. Profilaxis de
endocarditis.
Tema 63. Tumores cardiacos. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 64. Traumatismos cardiacos. Traumatismos abiertos y cerrados. Roturas
valvulares. Muerte súbita traumática. Rotura aórtica.
Tema 65. Evaluación preoperatoria y riesgo quirúrgico de los pacientes con
cardiopatías. Anestesia en el paciente cardiópata. Tratamiento médico del paciente
sometido a cirugía cardiaca.
Tema 66. Repercusiones sobre el corazón de procesos patológicos de otros
órganos y Afectación cardíaca en los pacientes con Conectivopatías. Insuficiencia renal
crónica. Sistemas.
Tema 67. Diabetes y enfermedad cardiovascular. Tipos de diabetes. Mecanismos
de daño cardiovascular en la diabetes. Insuficiencia cardíaca en el diabético. Diabetes y
aterosclerosis coronaria. Tratamiento de la diabetes.
Tema 68 Corazón y embarazo. Repercusión del embarazo en las diversas
cardiopatías. Tratamiento farmacológico en la embarazada. Diagnóstico de las
cardiopatías durante el embarazo.
Tema 69. El corazón en la obesidad. Adaptación cardiovascular en la obesidad.
Tratamiento del obeso cardiópata.
Tema 70. Manifestaciones cerebrovasculares de las cardiopatías. Embolismos.
Embolismo paradójico. Hipoperfusión cerebral. Efectos neurológicos de fármacos
cardioactivos. Efectos cardíacos de enfermedades neurológicas. Intervencionismo
estructural cardiaco en FO permeable y Cierre percutáneo de orejuela.
Tema 71. Rehabilitación del enfermo cardiaco.
Tema 72. Enfermedades de la aorta: clínica, diagnóstico y tratamiento. Indicaciones
de cirugía. Reparación percutánea. Síndrome aórtico agudo: disección aortica,
hematoma intramural, ulcera penetrante. Enfermedades crónicas de la aorta.
Tema 73. Enfermedades de las grandes venas. Síndrome de la vena cava superior.
Síndrome de la vena cava inferior.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
cve: BOE-A-2025-7051
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 85
Martes 8 de abril de 2025
Sec. II.B. Pág. 48527
Tema 59. Malformaciones valvulares y vasculares del corazón izquierdo: coartación
de aorta. Estenosis valvular, subvalvular o supravalvular aórticas, válvula aortica
bicúspide,Malformaciones mitrales.
Tema 60. Corazón izquierdo hipoplásico. Malformaciones valvulares y vasculares
del corazón derecho: estenosis pulmonar, anomalía de Ebstein, tetralogía de Fallot,
atresia pulmonar, atresia tricúspide.
Tema 61. Malposiciones cardíacas. Diagnóstico segmentario. Levocardia,
dextrocardia, mesocardia. D-trasposición de las grandes arterias. Doble salida de
ventrículo derecho.Trasposición corregida de las grandes arterias. Ventrículo único.
Otras cardiopatías congénitas.Truncus arterioso. Malformaciones coronarias.
Malformaciones de troncos supraaórticos.
Tema 62. Cardiopatías congénitas del adulto: lesiones más frecuentes. Historia
natural de las cardiopatías congénitas operadas. Aspectos psicosociales. Profilaxis de
endocarditis.
Tema 63. Tumores cardiacos. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 64. Traumatismos cardiacos. Traumatismos abiertos y cerrados. Roturas
valvulares. Muerte súbita traumática. Rotura aórtica.
Tema 65. Evaluación preoperatoria y riesgo quirúrgico de los pacientes con
cardiopatías. Anestesia en el paciente cardiópata. Tratamiento médico del paciente
sometido a cirugía cardiaca.
Tema 66. Repercusiones sobre el corazón de procesos patológicos de otros
órganos y Afectación cardíaca en los pacientes con Conectivopatías. Insuficiencia renal
crónica. Sistemas.
Tema 67. Diabetes y enfermedad cardiovascular. Tipos de diabetes. Mecanismos
de daño cardiovascular en la diabetes. Insuficiencia cardíaca en el diabético. Diabetes y
aterosclerosis coronaria. Tratamiento de la diabetes.
Tema 68 Corazón y embarazo. Repercusión del embarazo en las diversas
cardiopatías. Tratamiento farmacológico en la embarazada. Diagnóstico de las
cardiopatías durante el embarazo.
Tema 69. El corazón en la obesidad. Adaptación cardiovascular en la obesidad.
Tratamiento del obeso cardiópata.
Tema 70. Manifestaciones cerebrovasculares de las cardiopatías. Embolismos.
Embolismo paradójico. Hipoperfusión cerebral. Efectos neurológicos de fármacos
cardioactivos. Efectos cardíacos de enfermedades neurológicas. Intervencionismo
estructural cardiaco en FO permeable y Cierre percutáneo de orejuela.
Tema 71. Rehabilitación del enfermo cardiaco.
Tema 72. Enfermedades de la aorta: clínica, diagnóstico y tratamiento. Indicaciones
de cirugía. Reparación percutánea. Síndrome aórtico agudo: disección aortica,
hematoma intramural, ulcera penetrante. Enfermedades crónicas de la aorta.
Tema 73. Enfermedades de las grandes venas. Síndrome de la vena cava superior.
Síndrome de la vena cava inferior.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
participación en este proceso selectivo (modelo 790) y en las siguientes instrucciones
particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para turno libre.
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
cve: BOE-A-2025-7051
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 85