Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7055)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Obstetricia y Ginecología.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 48634

Cuidados del puerperio. Fisiología de la lactancia, medicación y lactancia, supresión de
la lactancia.
Tema 29. Puerperio patológico. Rotura uterina. Desgarrros genitales. Fístulas
urogenitales. Shock obstétrico. Coagulopatías. Infección. Patología de la Lactación
Hipogalactia. Hipergalactia. Ingurgitación mamaria. Supresión de la lactación. Mastitis
puerperal. Hemorragias del puerperio. Psicosis puerperal, depresión puerperal.
Tema 30. Aborto. Definición, etiopatogenia, cuadros clínicos, complicaciones,
diagnóstico y tratamiento. Estudio del aborto de repetición. Pérdida gestacional
recurrente.
Tema 31. Embarazo ectópico. Enfermedad trofoblástica gestacional. Definición,
frecuencia, etiopatogenia, cuadros clínicos, complicaciones, diagnóstico y tratamiento.
Concepto de enfermedad trofoblástica. Definición, epidemiología y etiología.
Clasificación. Mola vesicular: concepto; clínica; diagnóstico, tratamiento; seguimiento.
Tumores trofoblásticos: concepto; estadificación; mola invasora; coriocarcinoma; tumor
del lecho placentario; otras entidades; diagnóstico y tratamiento.
Tema 32. Embarazo y parto de alto riesgo. Morbi-mortalidad materna, conceptos.
Viabilidad y madurez fetal. Concepto de riesgo obstétrico y su significado clínico. Riesgo
materno y fetal. Concepto de viabilidad, madurez y bienestar fetal. Morbimortalidad
Materna y Perinatal. Mortalidad neonatal inmediata, perinatal.
Tema 33. Anomalías congénitas en el embarazo. Técnicas de diagnóstico prenatal.
Prevalencia. Cribado primer trimestre y segundo trimestre. Ecografía II trimestre:
significado.
Tema 34. Insuficiencia placentaria. Crecimiento intrauterino retardado. Riesgo de
pérdida de bienestar fetal durante el parto. Concepto de placenta normal e insuficiente.
Concepto de crecimiento intrauterino retardado, frecuencia, etiopatogenia, clasificación,
diagnóstico, tratamiento, pronóstico Concepto de riesgo de pérdida del bienestar fetal,
etiopatogenia, clínica y tratamiento.
Tema 35. Parto pretérmino. Embarazo prolongado. Inducción del parto. El parto
pretérmino: definición, causas, etiopatogenia, prevención, clínica y tratamiento. El
embarazo prolongado: Concepto, frecuencia, clínica, repercusión fetal, diagnóstico y
conducta obstétrica. Inducción del parto. Concepto, condiciones generales, indicaciones,
métodos, complicaciones.
Tema 36. Embarazo múltiple. Definición. Etiología. Diagnóstico. Evolución clínica:
casos especiales (gemelos discordantes, malformaciones congénitas, muerte de un
gemelo). Pronóstico. Tratamiento durante el embarazo, parto y puerperio.
Tema 37. Hemorragias del tercer trimestre. Desprendimiento prematuro de
placenta: concepto; epidemiología; etiopatogenia; clínica; complicaciones; pronóstico y
tratamiento. Placenta previa: concepto; epidemiología; variedades anatómicas;
etiopatogenia, clínica; pronóstico y tratamiento. Diagnóstico diferencial con el
desprendimiento prematuro de placenta.
Tema 38. Patología del amnios. Rotura prematura de membranas. Patología del
cordón umbilical. Polihidramnios y oligoamnios. Hidrops no inmune. Rotura prematura de
membranas: concepto, etiología; diagnóstico; pronóstico; tratamiento. Patología del
cordón umbilical: nudos; anomalías vasculares; anomalías de inserción; prolapso de
cordón. Corioamnionitis.
Tema 39. Muerte fetal anteparto. Enfermedad hemolítica perinatal. Isoinmunización
feto materna. Muerte fetal intraútero: Etiología, frecuencia y tratamiento. Pronóstico
reproductivo. Isoinmnunización Rh. Definición de conceptos. Etiopatogenia. Diagnóstico
en suero materno, líquido amniótico y sangre fetal. Tratamiento y profilaxis.
Tema 40. Enfermedad hipertensiva del embarazo. Concepto, fisiopatología, clínica,
diagnóstico, complicaciones, tratamiento y pronóstico de la enfermedad hipertensiva del
embarazo.
Tema 41. Diabetes y gestación. Modificaciones metabólicas en la gestante normal.
Efectos del embarazo sobre la diabetes, y de la diabetes sobre el embarazo.

cve: BOE-A-2025-7055
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85