Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7055)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Obstetricia y Ginecología.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 48635

Clasificación. Diagnóstico. Control del embarazo. Complicaciones materno-fetales.
Dirección obstétrica.
Tema 42. Infecciones en el embarazo. Estudio de la toxoplasmosis, rubéola,
citomegalovirus, herpes, hepatitis, sífilis, SIDA, tuberculosis e infecciones por el
estreptococo del grupo B en el embarazo. Vacunaciones en el embarazo: gripe y difteria.
Tema 43. Cardiopatías, enfermedades digestivas y enfermedades de la sangre en
el embarazo. Repercusión de las cardiopatías durante la gestación. Anemias.
Trombocitopenias. Coagulopatías. Síndrome antifosfolípido.
Tema 44. Amenorreas. Amenorrea primaria: origen central, hipofisario, gonadal,
criptomenorreas. Diagnóstico y tratamiento. Patología de la pubertad. Amenorrea
secundaria: causa hipotalámica, hipofisaria, ovárica, uterina, enfermedades sistémicas.
Diagnóstico y tratamiento.
Tema 45. Hemorragias uterinas disfuncionales. Concepto, clasificación,
fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Dismenorrea: concepto, clasificación,
fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Síndrome de tensión premenstrual.
Tema 46. Ovario poliquístico. Síndromes de virilización e hirsutismo.
Hiperprolactinemias. Concepto de virilización e hirsutismo. Fisiología de los andrógenos
en la mujer. Etiología de los androgenismos en la mujer: origen suprarrenal, ovárico
(especial referencia al síndrome de ovarios poliquísticos), idiopático. Diagnóstico y
tratamiento.
Tema 47. Esterilidad e infertilidad. Fecundación asistida. Clasificación, clínica,
diagnóstico y tratamiento. Patología reproductiva. Tratamiento de la esterilidad.
Tema 48. Anticoncepción. Anticoncepción y contracepción. Medios hormonales y no
hormonales. LARCs. Definitivos y temporales.
Tema 49. Pubertad. Menopausia y Climaterio. Explicación de la evolución de la vida
sexual de la mujer. Periodo fértil, pubertad y climaterio. Manifestaciones clínicas
menopausia. Patología menopausia a corto plazo y a largo plazo. Métodos diagnósticos.
Tratamiento hormonal sustitutivo.
Tema 50. Anomalías congénitas del aparato genital femenino y estados
intersexules. Causas genéticas. Causas maternas. Causas endocrinas. Anomalía de los
conductos de Müller. Síndrome de Rokitansky. Disgenesias gonadales.
Hermafroditismos. Pseudohermafroditismos. Estados intersexuales.
Tema 51. Microbiota vaginal e Infecciones vaginales específicas e inespecíficas.
Biología de la vagina. Candidiasis, tricomoniasis, vaginosis bacteriana. Sintomatología,
diagnóstico y tratamiento. Clamidiasis, gonorrea, herpes virus. Vulvovaginitis
inespecíficas.
Tema 52. Infecciones y enfermedades de transmisión sexual. Concepto y
etiopatogenia. VPH. Úlceras genitales: Sífilis, Chancroide, linfogranuloma venéreo,
granuloma inguinal, chancro blando. Hepatitis virales. VIH.
Tema 53. Enfermedad inflamatoria pelvica. Tuberculosis genital. Concepto,
epidemiología, etiología, clínica, diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Tuberculosis
genital.
Tema 54. Prolapsos del aparato genital. Incontinencia urinaria. Frecuencia,
etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento. Incontinencia urinaria: tipos, diagnóstico y
tratamiento. Fístulas genitourinarias.
Tema 55. Patología uterina benigna. Miomas. Hiperplasia endometrial: etiología,
diagnóstico y tratamiento. Pólipos endometriales: etiología diagnóstico y tratamiento.
Sinequias uterinas: etiología, diagnóstico y tratamiento. Miomas uterinos: etiología,
diagnóstico y tratamiento.
Tema 56. Endometriosis. Definición, epidemiología, etiopatogenia, diagnóstico y
tratamiento. Adenomiosis.
Tema 57. Oncogenes y genes supresores tumorales en Ginecología. Síndromes
tumorales familiares. Concepto, Mecanismos oncogénicos. BRCA1 y BRCA 2. Ka, Ki, Nras, C-myc, FMS, HPV E6 y E7.

cve: BOE-A-2025-7055
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85