Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7087)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Almacenamiento de energía BESS I Valle Solar, de 92,456 MW de potencia, y BESS II Valle Solar, de 167 MW de potencia, para su hibridación con la instalación fotovoltaica Valle Solar, de 192 MW de potencia, en la provincia de Valencia».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85
Martes 8 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 48892
La Dirección General de Medio Natural y Animal de la Generalitat Valenciana
confirma que, respecto a la flora protegida, según la información disponible en el Banco
de Datos de la Biodiversidad y en el Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, no se
identifica en el ámbito del proyecto ninguna especie prioritaria y/o protegida de flora ni
microreservas de flora declaradas de la Comunitat Valenciana. No obstante, señala que
en el ámbito de estudio se encuentran en seguimiento ejemplares de las siguientes
especies de flora protegida:
– Frángula. Frangula alnus. Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas.
Anexo Ib. Vulnerables.
– Narciso amarillo (Narcissus pseudonarcissus ssp. eugeniae). Catálogo Valenciano
de Especies de Flora Amenazadas. Anexo II. Protegidas no catalogadas.
Por esta razón, solicita al promotor la realización de una prospección botánica previa
a cualquier actuación sobre el terreno, con la finalidad verificar la ausencia de estos
taxones protegidos. Esta condición ha sido aceptada expresamente por el promotor.
Según recoge el documento ambiental, no se detectan afecciones directas a ningún
HIC, coincidiendo con lo indicado por la Dirección General de Medio Natural y Animal de
la Generalitat Valenciana.
En todo caso, en base al informe de la mencionada Dirección General de Medio
Natural y Animal de la Generalitat Valenciana se han establecido una serie de medidas
para garantizar una adecuada protección de este elemento, tales como, el
mantenimiento de los cultivos en las zonas no afectadas, el respeto a los pies arbóreos
dentro del recinto del vallado, así como de sus estratos arbustivos o la compensación de
una superficie de terrenos destinados a cultivos de secano similar a la ocupada por la
instalación. Estas medidas han sido aceptadas por el promotor.
c.5
Fauna.
Las infraestructuras se encuentran dentro de la zona ZIM (zonas de importancia para
mamíferos) «Sierras del Suroeste de Valencia y Hoces del Cabriel y el Júcar» y sobre la
IBA «Hoces del Cabriel y del Júcar».
Dada la magnitud del proyecto y su tipología no son esperables impactos
significativos sobre la fauna, siendo los más relevantes los producidos en la fase de
construcción por las molestias derivadas del ruido y las emisiones de partículas en
suspensión. Estas afecciones son similares a cualquier obra civil.
La Dirección General de Medio Natural y Animal de la Generalitat Valenciana indica
que según el Banco de Datos de la Biodiversidad en la cuadrícula afectada por el
proyecto se identifica la Melanocorypha calandra «Calandria común» (incluida en el
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial con referencia a
nidificación). Al objeto de proteger la fauna existente, propone medidas tales como el
respeto al periodo reproductor de las especies más vulnerables, de abril a junio, en lo
referente a las actuaciones que puedan ser más molestas, o las ya indicadas en el
apartado c.4. que también aplican a la fauna. Las condiciones han sido expresamente
aceptadas por el promotor.
Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000.
Los espacios naturales protegidos más cercanos son la zona húmeda denominada
«Embalse de Embarcaderos», localizado a aproximadamente a 12,6 km del vallado de
BESS II Valle solar; y el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, localizado a
aproximadamente 18,8 km al norte del vallado de BESS I Valle Solar.
El proyecto no afecta directamente a ningún espacio protegido de la Red
Natura 2000, siendo el más cercano el LIC/ZEC «Valle de Ayora y sierra del Boquerón»,
localizado a 672,8 m al norte del Vallado Perimetral de BESS II Valle Solar, y la ZEPA
«Sierra de Martés-Muela de Cortes», localizada a 5036,5 m al noreste del vallado
perimetral de BESS II Valle Solar.
cve: BOE-A-2025-7087
Verificable en https://www.boe.es
c.6
Núm. 85
Martes 8 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 48892
La Dirección General de Medio Natural y Animal de la Generalitat Valenciana
confirma que, respecto a la flora protegida, según la información disponible en el Banco
de Datos de la Biodiversidad y en el Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, no se
identifica en el ámbito del proyecto ninguna especie prioritaria y/o protegida de flora ni
microreservas de flora declaradas de la Comunitat Valenciana. No obstante, señala que
en el ámbito de estudio se encuentran en seguimiento ejemplares de las siguientes
especies de flora protegida:
– Frángula. Frangula alnus. Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas.
Anexo Ib. Vulnerables.
– Narciso amarillo (Narcissus pseudonarcissus ssp. eugeniae). Catálogo Valenciano
de Especies de Flora Amenazadas. Anexo II. Protegidas no catalogadas.
Por esta razón, solicita al promotor la realización de una prospección botánica previa
a cualquier actuación sobre el terreno, con la finalidad verificar la ausencia de estos
taxones protegidos. Esta condición ha sido aceptada expresamente por el promotor.
Según recoge el documento ambiental, no se detectan afecciones directas a ningún
HIC, coincidiendo con lo indicado por la Dirección General de Medio Natural y Animal de
la Generalitat Valenciana.
En todo caso, en base al informe de la mencionada Dirección General de Medio
Natural y Animal de la Generalitat Valenciana se han establecido una serie de medidas
para garantizar una adecuada protección de este elemento, tales como, el
mantenimiento de los cultivos en las zonas no afectadas, el respeto a los pies arbóreos
dentro del recinto del vallado, así como de sus estratos arbustivos o la compensación de
una superficie de terrenos destinados a cultivos de secano similar a la ocupada por la
instalación. Estas medidas han sido aceptadas por el promotor.
c.5
Fauna.
Las infraestructuras se encuentran dentro de la zona ZIM (zonas de importancia para
mamíferos) «Sierras del Suroeste de Valencia y Hoces del Cabriel y el Júcar» y sobre la
IBA «Hoces del Cabriel y del Júcar».
Dada la magnitud del proyecto y su tipología no son esperables impactos
significativos sobre la fauna, siendo los más relevantes los producidos en la fase de
construcción por las molestias derivadas del ruido y las emisiones de partículas en
suspensión. Estas afecciones son similares a cualquier obra civil.
La Dirección General de Medio Natural y Animal de la Generalitat Valenciana indica
que según el Banco de Datos de la Biodiversidad en la cuadrícula afectada por el
proyecto se identifica la Melanocorypha calandra «Calandria común» (incluida en el
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial con referencia a
nidificación). Al objeto de proteger la fauna existente, propone medidas tales como el
respeto al periodo reproductor de las especies más vulnerables, de abril a junio, en lo
referente a las actuaciones que puedan ser más molestas, o las ya indicadas en el
apartado c.4. que también aplican a la fauna. Las condiciones han sido expresamente
aceptadas por el promotor.
Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000.
Los espacios naturales protegidos más cercanos son la zona húmeda denominada
«Embalse de Embarcaderos», localizado a aproximadamente a 12,6 km del vallado de
BESS II Valle solar; y el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, localizado a
aproximadamente 18,8 km al norte del vallado de BESS I Valle Solar.
El proyecto no afecta directamente a ningún espacio protegido de la Red
Natura 2000, siendo el más cercano el LIC/ZEC «Valle de Ayora y sierra del Boquerón»,
localizado a 672,8 m al norte del Vallado Perimetral de BESS II Valle Solar, y la ZEPA
«Sierra de Martés-Muela de Cortes», localizada a 5036,5 m al noreste del vallado
perimetral de BESS II Valle Solar.
cve: BOE-A-2025-7087
Verificable en https://www.boe.es
c.6