Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7087)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Almacenamiento de energía BESS I Valle Solar, de 92,456 MW de potencia, y BESS II Valle Solar, de 167 MW de potencia, para su hibridación con la instalación fotovoltaica Valle Solar, de 192 MW de potencia, en la provincia de Valencia».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Martes 8 de abril de 2025
c)
c.1

Sec. III. Pág. 48890

Características del potencial impacto.
Aire, cambio climático y salud.

En el municipio de Jarafuel la calidad del aire es buena. Como consecuencia de la
ejecución del proyecto, se verá afectada de una forma mínima y temporal por la
incorporación a la atmósfera de partículas sólidas, debido a los movimientos de tierra
realizados durante la construcción, así como de gases procedentes de los motores de
combustión de los vehículos y de la maquinaría empleada.
Durante la fase de explotación, no se prevé un incremento significativo de los niveles
sonoros por la implantación de las nuevas instalaciones de almacenamiento de energía,
aunque sí se producirá un incremento en el ruido, generado principalmente por los
equipos de climatización (Smart Air Cooling). Se trata de un ruido de baja intensidad y
considerando que las infraestructuras se ubican alejadas de núcleos de población y
viviendas aisladas, el promotor no estima que el impacto sea significativo.
En todo caso y de conformidad con lo informado por la Dirección General de Salud
Pública de la Generalitat Valenciana se incluye un seguimiento de los niveles sonoros en
el programa de vigilancia ambiental. Esta condición ha sido aceptada expresamente por
el promotor.
c.2

Geología, geomorfología y suelos.

El proyecto no se ubica sobre ningún área catalogada como Lugar de Interés
Geológico, siendo el más cercano el denominado «Hoz del Júcar entre Cubas y
Jalance», ubicado a 4.232,72 m al norte del vallado del BESS II Valle Solar.
La zona de actuación presenta suelos catalogados como inceptisoles, según la
taxonomía del USDA (Soil taxonomy).
Las alteraciones geomorfológicas ocasionadas como consecuencia de los
movimientos de tierras necesarios para la instalación son muy reducidas, dado el relieve
llano y la reducida pendiente de la parcela. Por ello, considerando que las actuaciones a
realizar son de escasa entidad en términos de superficie y que se centran en las áreas
de menor pendiente de las parcelas afectadas, el promotor estima que no se producirán
alteraciones geomorfológicas reseñables.
La Dirección General de Medio Natural y Animal de la Generalitat Valenciana
propone una serie de recomendaciones para una adecuada protección de los suelos,
tales como el control de los procesos erosivos, la no impermeabilización de los suelos
que no sean estrictamente necesarios o el mantenimiento de las estructuras, como
bancales, que favorezcan la protección de los suelos. Estas medidas han sido aceptadas
expresamente por el promotor.
c.3

Aguas superficiales y subterráneas.

– Barranco de Conejo. Discurre con direccionalidad norte-sur a 49,5 m al este del
vallado perimetral de BESS I Valle Solar y a 33 m al este del vallado de BESS II Valle Solar,
las zanjas de media tensión de ambos proyectos producen un cruce con este cauce.
– Rambla de la Cañadilla. Discurre con direccionalidad noreste-sureste al oeste del área
de estudio, y se localiza a 542,93 m al oeste del vallado perimetral de BESS II Valle Solar.
– Rambla de la Espadilla. Discurre con direccionalidad oeste-este al sur del área de
estudio y produce un cruce con el camino de acceso a la BESS I Valle Solar. Se localiza
a 36 m al sureste del vallado perimetral de BESS I Valle Solar y 82 m al sureste de BESS
II Valle Solar.
– Cauce innominado. No se precisa la distancia a los vallados perimetrales, aunque
sí está cartografiado.

cve: BOE-A-2025-7087
Verificable en https://www.boe.es

En la zona de estudio, ubicada en la Cuenca Hidrográfica del Júcar, hay una serie de
cauces de carácter temporal que son afluentes de la rambla de la Espadilla, considerado
el cauce principal. De forma más concreta, se observan los siguientes: