Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-7028)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio entre la Xunta de Galicia y el Instituto de Investigaciones Marinas, para la realización del proyecto «Estudio integral de las condiciones sedimentarias óptimas para la mejora de la productividad de bivalvos en bancos marisqueros: condiciones hidrodinámicas, geomorfológicas, texturales y biogeoquímicas. Marislab».
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84

Lunes 7 de abril de 2025
Quinta.

Sec. III. Pág. 48116

Régimen económico.

La Consellería del Mar financiará con cargo a la partida presupuestaria 16.03.723A.640.1
(código de proyecto 2024-141) de los Presupuestos Generales de la Comunidad
Autónoma de Galicia (2025) la cantidad de 199.700,00 euros (ciento noventa y nueve mil
setecientos euros).
El citado importe se cofinanciará por el FEMPA en un 70 %, en el marco del
Programa Operativo Español del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de
Acuicultura 2021ES14MFPR001 [Prioridad 1-O.E. 1.6-T.A. 1.6.3] siendo el OIG y
beneficiario la Dirección General de Desarrollo Pesquero.
La aplicación de fondos para el cumplimiento de las actuaciones previstas en este
convenio se realizará de acuerdo con el siguiente presupuesto:
2025

Euros

2026

Euros

2027

Euros

Total

Euros

39.600,00

60.500,00

11.900,00

112.000,00

Ayudas de coste del personal.

1000,00

1.100,00

700,00

2.800,00

Material inventariable.

7.950,00

0,00

0,00

7.950,00

Material fungible.

4.500,00

7.000,00

2.500,00

14.000,00

23.400,00

14.400,00

1.750,00

39.550,00

Inscripciones en eventos.

0,00

0,00

5.000,00

5.000,00

Organización eventos.

0,00

0,00

1.600,00

1.600,00

Elaboración material divulgación.

0,00

0,00

0,00

0,00

5.940,00

9.075,00

1.785,00

16.800,00

82.390,00

92.075,00

25.235,00

199.700,00

Concepto

Personal.

Servicios externos.

Costes indirectos 15 % gastos
personal.
Suma anualidades.

1. Memoria de ejecución de las actividades de este convenio, con indicación
detallada de las actuaciones realizadas y de los resultados obtenidos, en la que deberá
incluirse una relación de las personas/entidades que participaron en las mismas y una
descripción específica de las actividades realizadas por cada una de ellas. La memoria
incluirá la acreditación de la publicidad realizada.
2. Memoria económica con la justificación de los gastos incurridos. La memoria
incluirá:
– Una relación detallada de gastos y pagos realizados.
– Documentación acreditativa de los gastos, consistente en facturas o documentos
de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia

cve: BOE-A-2025-7028
Verificable en https://www.boe.es

El CSIC-IIM podrá contar con un desvío en la ejecución económica de hasta el 20 %
entre los conceptos del presupuesto, siempre y cuando se respeten los límites establecidos
y se justifique adecuadamente. En ningún caso se superará el importe total presupuestado.
Las cantidades indicadas se harán efectivas por la Xunta de Galicia mediante
transferencia bancaria en la cuenta abierta a nombre del CSIC que este indique y
certifique (indicando en el concepto de la transferencia el acrónimo o código identificativo
que acuerden), y previa conformidad del ordenante del pago, con alusión al cumplimiento
de las actividades recogidas en la cláusula segunda.
Dicha conformidad se realizará una vez completadas las actividades objeto de este
convenio y previa presentación a la Consellería del Mar de la siguiente documentación
justificativa, con fecha límite del 20 de noviembre para los años 2025 y 2026 y con fecha
límite del 19 de noviembre 2027 para la última anualidad: