Ministerio de Industria y Turismo. III. Otras disposiciones. Agentes de la Propiedad Industrial. (BOE-A-2025-7023)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se convocan exámenes de aptitud acreditativos de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad profesional de Agente de la Propiedad Industrial y del conocimiento del Derecho español para el reconocimiento de la cualificación profesional para el ejercicio en España de la actividad de Agente de la Propiedad Industrial a ciudadanos de la Unión Europea o de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 7 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 48053

Tema 12. El procedimiento de concesión de patentes en la Ley 24/2015, de 24 de
julio, de Patentes (II): Emisión del Informe sobre el estado de la técnica y de la opinión
escrita. Publicación de la solicitud y del informe. Observaciones de terceros. La petición
de examen sustantivo. El examen sustantivo y resolución. El procedimiento de oposición.
Escrito de oposición. Tramitación, examen y resolución de las oposiciones. Recursos
contra las resoluciones en los procedimientos de concesión y de oposición.
Tema 13. Otros procedimientos regulados en la Ley 24/2015, de 24 de julio, de
Patentes: Solicitudes divisionales. Cambio de modalidad. Tramitación secreta de
patentes que interesan a la defensa nacional. Retirada de la solicitud. Procedimiento de
revocación o limitación. Restablecimiento de Derechos.
Tema 14. Efectos de la patente y de la solicitud de la patente. Duración y extensión
de la protección. Ámbito de protección de las patentes de procedimiento. Alcance de la
protección de las invenciones referidas a materia biológica. Derechos del titular de la
patente. La protección provisional.
Tema 15. La solicitud de patente y la patente como objetos del derecho de
propiedad: Inscripción registral, cotitularidad y expropiación. Transmisión y gravámenes:
principios generales. Licencias contractuales: Concepto, clases y requisitos.
Tema 16. Obligación de explotar y licencias obligatorias: Concepto y clases.
Requisitos para la concesión de licencias obligatorias. Procedimiento de concesión.
Régimen de las licencias obligatorias.
Tema 17. Nulidad de patentes: Concepto. Causas de nulidad. Ejercicio de la acción
de nulidad. Efectos de la declaración de nulidad. Caducidad de patentes: causas de
caducidad. Momento en que se produce la caducidad. Efectos de la caducidad.
Tema 18. Acciones por violación de derechos de Propiedad Industrial: Jurisdicción
y normas procesales. Diligencias de comprobación de hechos. Medidas cautelares. La
protección penal de la Propiedad Industrial.
Tema 19. Modelos de utilidad (I). Concepto. Invenciones protegibles como modelo
de utilidad. Estado de la técnica a considerar. Novedad y actividad inventiva en los
modelos de utilidad. Contenido del derecho y duración de la protección. Nulidad y
caducidad de modelos de utilidad.
Tema 20. Modelos de utilidad (II). Procedimiento de concesión de los modelos de
utilidad. Presentación y contenido de la solicitud. Asignación de fecha de presentación y
examen de oficio. Publicación de la solicitud. Oposiciones a la solicitud. Tramitación y
resolución. Recursos. Publicación de las modificaciones. El informe sobre el estado de la
técnica para el ejercicio de acciones judiciales.
Tema 21. Las patentes como fuente de información tecnológica. Bases de datos de
patentes gratuitas nacionales e internacionales: oficiales y no oficiales. La información de
patentes en un proyecto de I+D+i. Servicios de información tecnológica ofrecidos por la
Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A.
Tema 22. La Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño
Industrial (I). Disposiciones generales. Los requisitos de protección. Motivos de
denegación del registro. Titularidad del diseño.
Tema 23. La Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño Industrial (II).
Procedimiento de concesión. La solicitud de registro: Requisitos. Solicitudes múltiples. Fecha
de presentación. Prioridad unionista y de exhibición. Examen de admisibilidad y de forma.
Examen de oficio. Irregularidades o defectos. Resolución. Aplazamiento de la publicación. El
procedimiento de oposición. Disposiciones generales de procedimiento: Retirada, limitación y
modificación de la solicitud. División de la solicitud. Restablecimiento de derechos.
Tema 24. La Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño
Industrial (III). Duración de la protección. Renovación. Contenido de la protección jurídica
del diseño industrial. Acciones por violación del diseño registrado. Nulidad. Caducidad.
Tema 25. La protección de las obtenciones vegetales en la Ley 3/2000, de 7 de
enero, y su reglamento: características básicas de la regulación española. Requisitos de
la variedad vegetal. Requisitos del solicitante. Derechos de obtentor. Denominación de
las variedades. Nulidad y extinción del derecho de obtentor.

cve: BOE-A-2025-7023
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 84