Ministerio de Industria y Turismo. III. Otras disposiciones. Agentes de la Propiedad Industrial. (BOE-A-2025-7023)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., por la que se convocan exámenes de aptitud acreditativos de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad profesional de Agente de la Propiedad Industrial y del conocimiento del Derecho español para el reconocimiento de la cualificación profesional para el ejercicio en España de la actividad de Agente de la Propiedad Industrial a ciudadanos de la Unión Europea o de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 7 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 48054

Tema 26. La protección jurídica de las topografías de los productos
semiconductores. Requisitos de protección. Personas legitimadas. Presentación. Los
documentos de la solicitud. Contenido de los derechos exclusivos.
Grupo II
Tema 1. La marca: concepto y funciones. Signos que pueden constituir marcas.
Tipos de marcas. La adquisición del derecho sobre la marca.
Tema 2. Las prohibiciones de registro de marcas: Fundamento de la distinción.
Prohibiciones absolutas: signos que carecen de carácter distintivo, descriptivos y
usuales. Análisis del resto de supuestos legales establecidos en el artículo 5 de la Ley de
Marcas. Excepciones a la aplicación de estas prohibiciones.
Tema 3. Prohibiciones relativas de registro de marcas. Análisis de los distintos
supuestos establecidos en la Ley de Marcas. Especial mención a la protección reforzada
de las marcas y nombres comerciales renombrados registrados.
Tema 4. El procedimiento de concesión de la marca (1) Personas legitimadas para
solicitar una marca. Órganos competentes para la presentación de la solicitud. Contenido
de la solicitud de marca. Requisitos formales para la obtención de fecha de presentación.
El examen formal y de licitud. La clasificación de productos y servicios. El derecho de
prioridad unionista y prioridad de exposición.
Tema 5. El procedimiento de concesión de la marca (2). Búsqueda de
anterioridades. La publicación de la solicitud. Oposiciones y observaciones de terceros.
Prueba de uso. El examen de fondo: objeto. Suspensión de la solicitud, examen de la
oposición y contestación al suspenso. Resolución.
Tema 6. Duración de la marca. Renovación de la marca. Contenido del derecho:
facultades que lo integran. Aspectos positivos y negativos. Límites al ejercicio del
derecho. El agotamiento del derecho de marca. Alcance y contenido de la protección
provisional.
Tema 7. Disposiciones generales de los procedimientos: modificación y división de
la solicitud o registro. Retirada y limitación de la solicitud. Suspensión del plazo máximo
de resolución de los procedimientos. Restablecimiento de derechos. Revisión de los
actos en vía administrativa. Arbitraje. Notificaciones y consulta pública de expedientes.
Tema 8. La obligación de uso de la marca registrada. La prueba de uso. Requisitos
de uso relevante y plazo. Causas justificativas de la falta de uso. Caducidad por falta de
uso.
Tema 9. La nulidad de la marca registrada. Causas absolutas y relativas.
Legitimación. El procedimiento administrativo de nulidad. Efectos de la declaración de
nulidad. Firmeza de las resoluciones judiciales y administrativas. Normas en materia de
conexión de causas y anotaciones registrales y comunicaciones entre órganos. La
suspensión y el sobreseimiento de solicitudes de nulidad.
Tema 10. La caducidad de la marca registrada: Concepto y análisis de los
supuestos contemplados en la Ley de Marcas. Legitimación. El procedimiento
administrativo de caducidad. Efectos de la declaración de caducidad y momento en que
se producen. La renuncia de la marca.
Tema 11. La solicitud de marca y la marca como objetos del derecho de propiedad.
Cotitularidad sobre una marca. Cesión de marcas: requisitos para su inscripción en el
registro. La licencia de marca: concepto, clases y presunciones legales. Requisitos para
su inscripción en el registro. Constitución de derechos reales; especial referencia a la
hipoteca mobiliaria.
Tema 12. Acciones por violación del derecho de marca: acciones en la vía penal y
en la vía civil. Acciones civiles que puede ejercitar el titular de la marca; especial
referencia a la indemnización por daños y perjuicios. Jurisdicción y normas procesales:
legitimación, competencia, prescripción de acciones. Breve referencia a las medidas
cautelares y diligencias de comprobación de hechos.

cve: BOE-A-2025-7023
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 84