Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Recarga eléctrica. (BOE-A-2025-7025)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se determina la forma de remisión de la información dinámica de la infraestructura de recarga eléctrica de acceso público, al Sistema de Gestión y Visualización de la información remitida por los operadores de puntos de recarga eléctricos.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84

Lunes 7 de abril de 2025
4.2

Sec. III. Pág. 48070

Modelo de información para los puntos de recarga.

Se utilizará preferentemente en estos intercambios un modelo de 3 niveles
(LOCATION, EVSE y CONNECTOR) conforme a lo recogido en el protocolo OCPI, la
Resolución del SGV y a las definiciones del punto 4.1 de esta guía.
Así el objeto LOCATION tendrá correspondencia con una ubicación o emplazamiento
físico en el que hay uno o más puntos de recarga (EVSE).
El punto de recarga, objeto EVSE de OCPI, es el equipo y espacio de recarga
asociado que puede contar con varios conectores (objeto CONNECTOR de OCPI), pero
solo permite la recarga de un vehículo a la vez.
Figura 1.

Modelo de tipología de puntos de recarga con 3 niveles

En los casos en los que un punto de recarga tenga más de un CONNECTOR
(enchufe o toma) pero estos se puedan usar de forma simultánea (puedan cargar varios
vehículos a la vez) aunque sea con una menor potencia de carga, se modelará
preferentemente un EVSE por cada CONNECTOR que puede cargar de forma
simultánea.
Este concepto de punto de recarga, equivalente al objeto EVSE, es coherente, tanto
con la normativa nacional, como con la definición de punto de recarga que se efectúa en
el artículo 2 del Reglamento AFIR.
A continuación, a modo aclaratorio, se recoge la descripción de los ejemplos de la
figura 1:
Location A, o emplazamiento A:
– Estaría formado por tres puntos de recarga (EVSE A1, EVSE A2 y EVSE A3).

Location B, o emplazamiento B:
– Estaría formado por cuatro puntos de recarga (EVSE B1, EVSE B2, EVSE B3 y
EVSE B4).
● EVSE B1 y B2: Corresponden a conectores del mismo poste, pero que pueden ser
usados simultáneamente, por lo que se consideran dos puntos de recarga, dos EVSE.
● EVSE B3 y B4: Postes físicos con un solo conector.

cve: BOE-A-2025-7025
Verificable en https://www.boe.es

● EVSE A1: Un poste físico con un solo conector.
● EVSE A2: Conector o toma integrada en un poste físico con el EVSE A3, pero su
utilización es independiente (puede ser simultánea con el EVSE A3).
● EVSE A3: Punto de recarga formado por dos conectores, que no se pueden usar
simultáneamente. El EVSE A3 comparte poste físico con el EVSE A2, pero ambos se
pueden usar simultáneamente.