Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Recursos. (BOE-A-2025-6940)
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Albacete n.º 4 a inscribir una escritura de adjudicación de herencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 5 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 47318
pequeños se les escritura la donación, puesto que ellos no fueron consultados, ya que
dependían económicamente de sus padres… El resultado del sorteo fue el siguiente:
... A M.: Finca n.º 15 (…) al optar por el dinero se efectuó escritura de compraventa
a.... Quien la habitaba (escritura 2-12-86) figura como vendedor el testador y se entregó
el importe recibido al donatario que le correspondió, M...
... A P.: Finca número 22. Vivienda (…) Se le dona, vive en el piso unos años y luego
se lo cambia por el suyo a I. M., actual propietaria.
A M.: Finca n.º 23. (…) como quiera que este hijo también quería el dinero se le dio
el importe de su venta y se vende a la segunda esposa para ser el domicilio conyugal.
Figura como vendida Por J. V. a su esposa M. V. P. el 16-11-1983.
Segunda. Instituye herederos a sus trece hijos mencionados... por partes iguales
entre ellos a los que sustituye en caso de premoriencia por sus descendientes.
Tercera. Si alguno o alguna de los hijos no aceptasen lo dispuesto en las dos
cláusulas precedentes o impugnara las donaciones que he expuesto en los presupuestos
previos, ordena lo siguiente: 1) lega a su esposa el tercio de libre disposición en pleno
dominio y el usufructo del tercio de mejora en pago de su legítima; 2) el hijo o hija que no
acaten lo ordenado por el testador en las cláusulas precedentes y antecedentes previos
recibirán únicamente la cuota legitimaria estricta que le asigna la ley, que podría dársele
en efectivo metálico y con sujeción a lo dipuesto [sic] en los arts. 841 a 847 del vigente
Código Civil.”
... Quedan pues todos los bienes inventariados con el carácter de gananciales salvo
los inmuebles que serán solo en un 80 % indiviso pertenecientes a la sociedad de
gananciales y el 20 % indiviso será privativo del causante.
Los cónyuges efectuaron capitulaciones matrimoniales ante el Notario de Albacete
don Manuel Sotoca García el 26 de septiembre de 1996, protocolo 2581.
II. Calificación: Presentada en el Registro de la Propiedad, por quien suscribe este
Recurso, la calificación suspende la inscripción de la Aceptación y Adjudicación de
Herencia en cuanto a la finca 4411 por los hechos y fundamentos de derecho que
expone.
Entre los hechos que tiene en consideración queremos destacar:
“2.º Del apartado Título resulta que la causante doña M. V. PLM adquirió dicha finca
en virtud de escritura de compra a su esposo don J. VR en escritura autorizada por el
Notario de Albacete don José Martínez Cullell el día dieciséis de noviembre de mil
novecientos ochenta y tres en la que el vendedor y esposo de la causante hizo constar la
procedencia privativa del dinero invertido en dicha adquisición.
3.º Examinados los libros del Registro dicha finca registral consta inscrita como
sigue: ‘En su virtud a favor de doña M. V. PJM inscribo el dominio de esta finca por título
de compra y con carácter privativo por confesión de su esposo'.
4.º Habiendo fallecido don J. VR según consta en escritura de partición de herencia
otorgada en Albacete el día 30 de marzo de mil novecientos noventa y ocho ante el
Notario de Albacete don Manuel Sotoca García, protocolo 1126, que se indica en la
escritura que se califica, resulta que dicho señor, además de los hijos que tuvo con la
causante y que se indican anteriormente, siete hijos más que tuvo de su primer
matrimonio los hermanos J., M. L., C., M. L., C., M. y P. VT…”
Entre los fundamentos de derecho se invocan y transcriben el art. 95.4 del RH y 1324
del Ce, las Resoluciones de la DGSJFP que se citan y en su fundamento 4.º establece:
“4. Y en particular; resultando tanto de la escritura de compraventa y de los libros
del registro que la finca cuya inscripción se solicita fue adquirida por la causante con
carácter privativo por confesión de su esposo... y de la escritura de partición de herencia
de dicho señor que el mismo tenía más hijos de los que aquí comparecen y que los
cve: BOE-A-2025-6940
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 83
Sábado 5 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 47318
pequeños se les escritura la donación, puesto que ellos no fueron consultados, ya que
dependían económicamente de sus padres… El resultado del sorteo fue el siguiente:
... A M.: Finca n.º 15 (…) al optar por el dinero se efectuó escritura de compraventa
a.... Quien la habitaba (escritura 2-12-86) figura como vendedor el testador y se entregó
el importe recibido al donatario que le correspondió, M...
... A P.: Finca número 22. Vivienda (…) Se le dona, vive en el piso unos años y luego
se lo cambia por el suyo a I. M., actual propietaria.
A M.: Finca n.º 23. (…) como quiera que este hijo también quería el dinero se le dio
el importe de su venta y se vende a la segunda esposa para ser el domicilio conyugal.
Figura como vendida Por J. V. a su esposa M. V. P. el 16-11-1983.
Segunda. Instituye herederos a sus trece hijos mencionados... por partes iguales
entre ellos a los que sustituye en caso de premoriencia por sus descendientes.
Tercera. Si alguno o alguna de los hijos no aceptasen lo dispuesto en las dos
cláusulas precedentes o impugnara las donaciones que he expuesto en los presupuestos
previos, ordena lo siguiente: 1) lega a su esposa el tercio de libre disposición en pleno
dominio y el usufructo del tercio de mejora en pago de su legítima; 2) el hijo o hija que no
acaten lo ordenado por el testador en las cláusulas precedentes y antecedentes previos
recibirán únicamente la cuota legitimaria estricta que le asigna la ley, que podría dársele
en efectivo metálico y con sujeción a lo dipuesto [sic] en los arts. 841 a 847 del vigente
Código Civil.”
... Quedan pues todos los bienes inventariados con el carácter de gananciales salvo
los inmuebles que serán solo en un 80 % indiviso pertenecientes a la sociedad de
gananciales y el 20 % indiviso será privativo del causante.
Los cónyuges efectuaron capitulaciones matrimoniales ante el Notario de Albacete
don Manuel Sotoca García el 26 de septiembre de 1996, protocolo 2581.
II. Calificación: Presentada en el Registro de la Propiedad, por quien suscribe este
Recurso, la calificación suspende la inscripción de la Aceptación y Adjudicación de
Herencia en cuanto a la finca 4411 por los hechos y fundamentos de derecho que
expone.
Entre los hechos que tiene en consideración queremos destacar:
“2.º Del apartado Título resulta que la causante doña M. V. PLM adquirió dicha finca
en virtud de escritura de compra a su esposo don J. VR en escritura autorizada por el
Notario de Albacete don José Martínez Cullell el día dieciséis de noviembre de mil
novecientos ochenta y tres en la que el vendedor y esposo de la causante hizo constar la
procedencia privativa del dinero invertido en dicha adquisición.
3.º Examinados los libros del Registro dicha finca registral consta inscrita como
sigue: ‘En su virtud a favor de doña M. V. PJM inscribo el dominio de esta finca por título
de compra y con carácter privativo por confesión de su esposo'.
4.º Habiendo fallecido don J. VR según consta en escritura de partición de herencia
otorgada en Albacete el día 30 de marzo de mil novecientos noventa y ocho ante el
Notario de Albacete don Manuel Sotoca García, protocolo 1126, que se indica en la
escritura que se califica, resulta que dicho señor, además de los hijos que tuvo con la
causante y que se indican anteriormente, siete hijos más que tuvo de su primer
matrimonio los hermanos J., M. L., C., M. L., C., M. y P. VT…”
Entre los fundamentos de derecho se invocan y transcriben el art. 95.4 del RH y 1324
del Ce, las Resoluciones de la DGSJFP que se citan y en su fundamento 4.º establece:
“4. Y en particular; resultando tanto de la escritura de compraventa y de los libros
del registro que la finca cuya inscripción se solicita fue adquirida por la causante con
carácter privativo por confesión de su esposo... y de la escritura de partición de herencia
de dicho señor que el mismo tenía más hijos de los que aquí comparecen y que los
cve: BOE-A-2025-6940
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 83