Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-6774)
Resolución de 25 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico Lécera de 179,84 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Zaragoza».
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 81

Jueves 3 de abril de 2025
b.7

Sec. III. Pág. 46275

Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.

El área seleccionada para la construcción del proyecto no se encuentra dentro de
ningún espacio integrado en la Red Natura 2000. No obstante, la línea de evacuación se
ubica a 2 km de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES0000300 «Río
Huerva y Las Planas», así como a 10 km de los siguientes espacios: ZEPA ES0000136
«Estepas de Belchite-El Planerón-La Lomaza», Zona Especial de Conservación (ZEC)
ES2430091 «Planas y Estepas de La Margen derecha del Ebro», y ZEC ES2430110
«Alto Huerva-Sierra de Herrera».
El promotor informa que no se afectará a los hábitats de interés comunitario incluidos
en los mencionados espacios de la Red Natura 2000, argumentando que el proyecto se
encuentra lo suficientemente alejado. No obstante, la ejecución del proyecto puede
generar impactos indirectos, suponiendo un riesgo para las poblaciones de aves de las
ZEPA cercanas, que sobrevuelan el área del proyecto, y que pueden verse afectadas por
impactos asociados a la colisión, electrocución, así como al efecto barrera.
Teniendo en cuenta las afecciones indirectas sobre la fauna y los hábitats de la Red
Natura 2000, se implementarán una serie de medidas al objeto de minimizar los potenciales
impactos para asegurar que las poblaciones de aves y quirópteros de la Red Natura 2000 no
sufran un impacto apreciable. A este respecto, plantea medidas similares a las descritas en el
apartado de fauna de la presente resolución, entre las que destacan las siguientes:
– De forma previa a la realización de los desbroces, y siempre que estos se vayan a
realizar en época de nidificación y cría, se muestreará el área que vaya a ser afectada a
fin de evitar afecciones directas sobre especies relevantes o de interés.
– Se establecerá un cronograma que, en la medida de lo posible, planificará los
trabajos fuera del periodo crítico (periodo de cría) para las especies que utilizan los
espacios de la Red Natura 2000 y que puedan sufrir afecciones.
– Se plantea la implantación en el parque eólico de un sistema anticolisión de probada
solvencia que permita reducir la mortalidad de grandes rapaces en el parque eólico.

b.8

Paisaje.

El EsIA ubica el proyecto en la comarca de las Cinco Villas, constituida por un
paisaje de relieves suaves y homogéneos, típicos de la llanura aluvial del Ebro. La
actividad agrícola domina en la zona sobre cualquier otro componente del paisaje,
dotándolo de un notable componente antrópico.
El estudio de paisaje se ha realizado a partir de fotografía aérea, visitas de campo, y
análisis del territorio mediante sistemas de información geográfica y abarca la unidad
visual máxima comprendida y delimitada por un radio de 15 km alrededor de las

cve: BOE-A-2025-6774
Verificable en https://www.boe.es

El promotor indica que, con base en la identificación y valoración de impactos
realizada en el EsIA, así como a través de la propuesta de medidas correctoras y
preventivas, el proyecto no afectará de forma apreciable ni significativa a los valores
propios de los espacios de la Red Natura 2000 previamente identificados, ni
comprometen significativamente ninguno de los valores, por los que han sido declarados
como espacios ZEC o ZEPA.
El INAGA informa que no se prevén afecciones significativas directas sobre espacios de
la Red Natura 2000, dado que el más próximo quedaría ubicado a unos 2 km al norte de la
línea eléctrica de evacuación, en su tramo de cruce sobre el río Huerva (ZEPA «Río Huerva
y Las Planas»). Sin embargo, la disposición transversal de la línea de evacuación en el
tramo sobre el cauce del río Huerva podrá suponer un riesgo importante de colisión y
fragmentación del corredor configurado por el cauce del río, considerando que se debe
asegurar su correcta señalización y realizar un seguimiento exhaustivo que asegure la
inocuidad de la infraestructura sobre sus objetivos de conservación.
El promotor responde que ha considerado el cruzamiento de la línea de evacuación
sobre el corredor del río Huerva, estableciendo como medida correctora la duplicación de
la densidad de las balizas salvapájaros instaladas.