Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-6572)
Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Protocolo general de actuación entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para facilitar al personal militar cursar enseñanzas universitarias oficiales y otras titulaciones.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 78

Martes 1 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 44592

Por todo lo expuesto, las Partes acuerdan suscribir el presente Protocolo General de
Actuación que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del Protocolo General de Actuación.

Este Protocolo tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre el MDEF y
la UNED para:
a) Facilitar que el personal militar pueda cursar enseñanzas universitarias oficiales
de grado y posgrado, microcredenciales, cursos de formación permanente, cursos de
idiomas a distancia y cualquier otro tipo de enseñanzas propias de la UNED.
b) Apoyar al personal militar que cumpla los requisitos para presentarse a las
pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años, así como a la vía
profesional de mayores de 40 años, para que pueda preparar las mencionadas pruebas,
participando, si fuera requerido, en los cursos que tiene para dicho fin la UNED.
c) Apoyarse mutuamente y colaborar en el ámbito de la investigación de interés
común y del desarrollo y la ejecución de planes de estudios oficiales y propios de la
UNED, que satisfagan necesidades de formación del MDEF, así como las propias de la
UNED.
d) Estudiar el establecimiento de un Programa UNED-MDEF, encargado de la
coordinación de las distintas actividades que se desarrollen al amparo del presente
Protocolo.
Segunda.

Aportación por parte del MDEF.

a) Facilitar a la UNED una relación de las enseñanzas universitarias oficiales, así
como microcredenciales, cursos de formación permanente, cursos de idiomas a distancia
y cualquier otro tipo de enseñanzas propias, que el MDEF considere de interés para las
Fuerzas Armadas, que será revisable anualmente, con la finalidad de satisfacer posibles
necesidades de formación del MDEF, así como de favorecer la promoción interna del
militar y su mejor desempeño profesional.
b) Elaborar y publicar las convocatorias de becas orientadas a facilitar al personal
militar la obtención de titulaciones universitarias que posibiliten su promoción o ascenso,
sean necesarias para adaptar o reorientar su carrera, o actualicen o amplíen sus
conocimientos para el desempeño de sus cometidos.
c) Difundir, internamente y por medios propios, cuanta información docente de la
UNED sea de interés para los alumnos pertenecientes a las Fuerzas Armadas.
d) Estudiar la posibilidad de la aplicación de medidas para que los miembros de las
Fuerzas Armadas, y/o los miembros de su unidad familiar, que estén matriculados en la
UNED y se encuentren residiendo en el extranjero como consecuencia de destino o
despliegue en misión internacional del militar, puedan ser evaluados en la localidad de
destino o ubicación de despliegue, en las fechas previstas por el calendario de
exámenes de la UNED, aportando los medios técnicos y humanos necesarios para que
puedan realizarse dichas evaluaciones y, en su caso, una figura de contacto en el
Ministerio de Defensa para facilitar las gestiones correspondientes y respetando el
Reglamento de Pruebas Presenciales de la UNED, así como las instrucciones
específicas que la unidad competente para la gestión de las pruebas presenciales en la
UNED establezca atendiendo a las particularidades de estas pruebas.
e) Facilitar a la UNED la información precisa para, si procede, se pueda llevar a
cabo el reconocimiento de créditos académicos en las enseñanzas impartidas por esta
universidad a partir de la experiencia profesional del alumno en las Fuerzas Armadas o
de la formación recibida en el sistema de enseñanza militar.

cve: BOE-A-2025-6572
Verificable en https://www.boe.es

Al MDEF le corresponde: