Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-6354)
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Dirección General de Carreteras, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Picanya, relativo a las actuaciones en materia de infraestructura viaria para hacer frente a los daños causados por la depresión aislada en niveles altos, DANA, entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42934
La comisión podrá contar con el asesoramiento del personal técnico que se juzgue
conveniente, de acuerdo con la naturaleza de los asuntos a tratar.
La comisión se reunirá a lo largo de la ejecución del convenio en sesión ordinaria
semestralmente, y extraordinaria siempre que lo requiera el asunto a tratar, a solicitud de
una de las partes.
Las reuniones podrán celebrarse de forma presencial o telemática, por
videoconferencia.
En lo no previsto de forma expresa en este convenio para la Comisión de
Seguimiento, serán de aplicación las normas reguladoras de los órganos colegiados
contenidas en la sección 3.ª del capítulo II del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Le corresponde al presidente de la comisión el ejercicio de las facultades previstas
en el artículo 19 de la Ley 40/2015.
Los acuerdos en el seno de la Comisión de Seguimiento se tomarán por consenso
entre las partes. Si algún representante de la comisión no pudiera asistir a la reunión, ni
tampoco su suplente, delegará su voto en otra persona integrante de la comisión.
Las funciones de la comisión serán las siguientes:
1. Realizar la programación, seguimiento y evaluación de las actuaciones del
convenio proponiendo, en su caso, las variaciones que se consideren precisas.
2. Impulsar, con la mayor celeridad, los trámites requeridos para dar cumplimiento
al objeto del convenio.
3. Garantizar el intercambio de información entre el Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Picanya.
4. Proponer la modificación de este convenio, a iniciativa de cualquiera de las
partes suscriptoras del mismo.
5. Las descritas en la cláusula octava en relación con la extinción y resolución del
convenio.
6. Interpretar el presente convenio y, en su caso, resolver las controversias que
surjan en su interpretación y ejecución.
Quinta.
Eficacia.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, el presente convenio
se perfeccionará por la prestación de consentimiento de las partes y devendrá eficaz una
vez inscrito, en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en el Registro
Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo de diez días
hábiles desde su formalización.
El convenio estará vigente por un plazo máximo de cuatro años desde la fecha en
que sea eficaz, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
La vigencia del convenio podrá prorrogarse por un período de hasta cuatro años
adicionales, conforme al artículo 49 apartado h), de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, mediante la tramitación de la adenda
correspondiente, previo cumplimiento de todos los trámites y requisitos que resulten
preceptivos de conformidad con la legislación vigente.
Séptima.
Régimen de modificación.
Las partes, a propuesta de la Comisión de Seguimiento, por unanimidad y de forma
expresa, podrán modificar este convenio, mediante la suscripción de la correspondiente
adenda durante la vigencia del mismo, previo cumplimiento de todos los trámites y
requisitos que resulten preceptivos de conformidad con la legislación vigente.
cve: BOE-A-2025-6354
Verificable en https://www.boe.es
Sexta. Duración del convenio.
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42934
La comisión podrá contar con el asesoramiento del personal técnico que se juzgue
conveniente, de acuerdo con la naturaleza de los asuntos a tratar.
La comisión se reunirá a lo largo de la ejecución del convenio en sesión ordinaria
semestralmente, y extraordinaria siempre que lo requiera el asunto a tratar, a solicitud de
una de las partes.
Las reuniones podrán celebrarse de forma presencial o telemática, por
videoconferencia.
En lo no previsto de forma expresa en este convenio para la Comisión de
Seguimiento, serán de aplicación las normas reguladoras de los órganos colegiados
contenidas en la sección 3.ª del capítulo II del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Le corresponde al presidente de la comisión el ejercicio de las facultades previstas
en el artículo 19 de la Ley 40/2015.
Los acuerdos en el seno de la Comisión de Seguimiento se tomarán por consenso
entre las partes. Si algún representante de la comisión no pudiera asistir a la reunión, ni
tampoco su suplente, delegará su voto en otra persona integrante de la comisión.
Las funciones de la comisión serán las siguientes:
1. Realizar la programación, seguimiento y evaluación de las actuaciones del
convenio proponiendo, en su caso, las variaciones que se consideren precisas.
2. Impulsar, con la mayor celeridad, los trámites requeridos para dar cumplimiento
al objeto del convenio.
3. Garantizar el intercambio de información entre el Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Picanya.
4. Proponer la modificación de este convenio, a iniciativa de cualquiera de las
partes suscriptoras del mismo.
5. Las descritas en la cláusula octava en relación con la extinción y resolución del
convenio.
6. Interpretar el presente convenio y, en su caso, resolver las controversias que
surjan en su interpretación y ejecución.
Quinta.
Eficacia.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, el presente convenio
se perfeccionará por la prestación de consentimiento de las partes y devendrá eficaz una
vez inscrito, en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en el Registro
Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo de diez días
hábiles desde su formalización.
El convenio estará vigente por un plazo máximo de cuatro años desde la fecha en
que sea eficaz, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
La vigencia del convenio podrá prorrogarse por un período de hasta cuatro años
adicionales, conforme al artículo 49 apartado h), de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, mediante la tramitación de la adenda
correspondiente, previo cumplimiento de todos los trámites y requisitos que resulten
preceptivos de conformidad con la legislación vigente.
Séptima.
Régimen de modificación.
Las partes, a propuesta de la Comisión de Seguimiento, por unanimidad y de forma
expresa, podrán modificar este convenio, mediante la suscripción de la correspondiente
adenda durante la vigencia del mismo, previo cumplimiento de todos los trámites y
requisitos que resulten preceptivos de conformidad con la legislación vigente.
cve: BOE-A-2025-6354
Verificable en https://www.boe.es
Sexta. Duración del convenio.