Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-6365)
Resolución de 21 de marzo de 2025, del Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón, por la que se publica el Convenio con Energies Renovables Públiques de Catalunya, SAU, para el estudio de la viabilidad de la ejecución de instalaciones de producción de energías eléctricas con fuentes renovables.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42991
IV. Que, para avanzar en la transición energética y en base a los objetivos comunes
que comparten para hacer frente al cambio climático, CELLS y L’Energètica se
comprometen a impulsar conjuntamente proyectos de instalaciones de producción
renovable aprovechando las instalaciones, edificios y espacios de titularidad de CELLS.
El objetivo es facilitar el uso conjunto de medios y espacios que integran los espacios
gestionados por CELLS, para aprovechar el potencial renovable que presentan, con el fin
de descarbonizar los consumos eléctricos públicos del propio CELLS, teniendo en
cuenta la consideración de servicio de interés económico general que recibe la actividad
de suministro de energía eléctrica y el reconocimiento de la utilidad pública de las
instalaciones eléctricas de generación, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico.
V. Que, en el contexto de emergencia climática actual, las Partes reconocen la
necesidad de apostar por el aprovechamiento de los recursos renovables locales de
forma que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y se
alcance el máximo de autonomía energética para garantizar una mayor competitividad,
llegando de esta manera a la consecución de los objetivos climáticos.
VI. Por este motivo, las Partes consideran oportuno establecer un marco de
colaboración que permita estudiar y analizar los medios y recursos para una mayor
eficiencia en la utilización de las infraestructuras y espacios gestionados por CELLS,
para proveer energía en régimen de autoconsumo, con la finalidad de desarrollar una
actividad de utilidad pública como es la producción de energía eléctrica con fuentes
renovables, de modo que los proyectos resultantes contribuyan a la descarbonización de
los consumos públicos de la zona para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
De conformidad con los antecedentes anteriores, las Partes acuerdan suscribir este
convenio (en adelante también el «Convenio») con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del convenio es establecer un marco de colaboración entre las Partes para
el estudio de la viabilidad técnica y económica de la ejecución de instalaciones de
energías renovables en los edificios y espacios de titularidad de CELLS, y el análisis de
soluciones óptimas que contribuyan a la descarbonización de la producción de energía
consumida por CELLS.
Segunda.
2.1
Actuaciones y compromisos de las Partes.
Actuaciones.
a) Evaluar las soluciones e instalaciones óptimas de energías renovables en los
edificios y espacios de titularidad de CELLS para maximizar la producción y el consumo
de energía eléctrica renovable en el contexto de los requisitos específicos de las
operaciones de CELLS, teniendo en cuenta las condiciones de conexión a la red y la
proyección de la ampliación del Alba hacia el Sincrotrón de 4.ª generación (proyecto
Alba-II).
b) Identificar posibles proyectos de inversión en la producción de energía renovable
en las instalaciones de CELLS y en su contexto próximo de producción energética. A tal
efecto, identificar las opciones de inversión, modelos de financiación, mantenimiento y
explotación de aquellas que puedan resultar viables.
c) Determinar la solución óptima desde un punto de vista del interés público y de
las posibilidades económicas y técnicas del contexto específico, y definir las acciones
necesarias para su implementación.
cve: BOE-A-2025-6365
Verificable en https://www.boe.es
Las Partes, en virtud del presente convenio, se comprometen a emprender
conjuntamente las siguientes actuaciones:
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42991
IV. Que, para avanzar en la transición energética y en base a los objetivos comunes
que comparten para hacer frente al cambio climático, CELLS y L’Energètica se
comprometen a impulsar conjuntamente proyectos de instalaciones de producción
renovable aprovechando las instalaciones, edificios y espacios de titularidad de CELLS.
El objetivo es facilitar el uso conjunto de medios y espacios que integran los espacios
gestionados por CELLS, para aprovechar el potencial renovable que presentan, con el fin
de descarbonizar los consumos eléctricos públicos del propio CELLS, teniendo en
cuenta la consideración de servicio de interés económico general que recibe la actividad
de suministro de energía eléctrica y el reconocimiento de la utilidad pública de las
instalaciones eléctricas de generación, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico.
V. Que, en el contexto de emergencia climática actual, las Partes reconocen la
necesidad de apostar por el aprovechamiento de los recursos renovables locales de
forma que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y se
alcance el máximo de autonomía energética para garantizar una mayor competitividad,
llegando de esta manera a la consecución de los objetivos climáticos.
VI. Por este motivo, las Partes consideran oportuno establecer un marco de
colaboración que permita estudiar y analizar los medios y recursos para una mayor
eficiencia en la utilización de las infraestructuras y espacios gestionados por CELLS,
para proveer energía en régimen de autoconsumo, con la finalidad de desarrollar una
actividad de utilidad pública como es la producción de energía eléctrica con fuentes
renovables, de modo que los proyectos resultantes contribuyan a la descarbonización de
los consumos públicos de la zona para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
De conformidad con los antecedentes anteriores, las Partes acuerdan suscribir este
convenio (en adelante también el «Convenio») con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del convenio es establecer un marco de colaboración entre las Partes para
el estudio de la viabilidad técnica y económica de la ejecución de instalaciones de
energías renovables en los edificios y espacios de titularidad de CELLS, y el análisis de
soluciones óptimas que contribuyan a la descarbonización de la producción de energía
consumida por CELLS.
Segunda.
2.1
Actuaciones y compromisos de las Partes.
Actuaciones.
a) Evaluar las soluciones e instalaciones óptimas de energías renovables en los
edificios y espacios de titularidad de CELLS para maximizar la producción y el consumo
de energía eléctrica renovable en el contexto de los requisitos específicos de las
operaciones de CELLS, teniendo en cuenta las condiciones de conexión a la red y la
proyección de la ampliación del Alba hacia el Sincrotrón de 4.ª generación (proyecto
Alba-II).
b) Identificar posibles proyectos de inversión en la producción de energía renovable
en las instalaciones de CELLS y en su contexto próximo de producción energética. A tal
efecto, identificar las opciones de inversión, modelos de financiación, mantenimiento y
explotación de aquellas que puedan resultar viables.
c) Determinar la solución óptima desde un punto de vista del interés público y de
las posibilidades económicas y técnicas del contexto específico, y definir las acciones
necesarias para su implementación.
cve: BOE-A-2025-6365
Verificable en https://www.boe.es
Las Partes, en virtud del presente convenio, se comprometen a emprender
conjuntamente las siguientes actuaciones: