Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-6365)
Resolución de 21 de marzo de 2025, del Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón, por la que se publica el Convenio con Energies Renovables Públiques de Catalunya, SAU, para el estudio de la viabilidad de la ejecución de instalaciones de producción de energías eléctricas con fuentes renovables.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42990
Las Partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el
presente convenio de colaboración.
EXPONEN
I. Que el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del
Laboratorio de Luz Sincrotrón (CELLS) es un consorcio público constituido en fecha 14
de marzo de 2003, por acuerdo entre la Administración General del Estado, a través del
Ministerio competente en materia de investigación, y la Administración de la Generalitat
de Cataluña, a través del Departamento competente en materia de investigación. El
Consorcio tiene como fin gestionar la colaboración económica, técnica y administrativa
de las entidades que lo integran para la construcción, equipamiento y explotación del
Laboratorio de Luz Sincrotrón, con el objetivo de convertirse en un centro de excelencia
en luz sincrotrón para aplicaciones científicas e industriales a nivel europeo y lograr el
reconocimiento internacional como gran infraestructura científica para llevar a cabo
proyectos de I+D+i basados en luz de sincrotrón, aportando conocimiento y valor a las
comunidades científica e industrial, con el objetivo final de contribuir a la mejora del
bienestar y el progreso de la sociedad.
Su Plan estratégico 2021-2024 destaca la visión de «Operar eficazmente la
instalación, protegiendo el medio ambiente y garantizando la seguridad y la salud», que
se traslada a objetivos específicos para la operación y el desarrollo de la infraestructura.
Con esta visión y siendo gran consumidor de energía, quiere incrementar su compromiso
para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que genera en su contexto
operativo. CELLS reiterará este compromiso como elemento fundamental del plan
estratégico 2025-2028, actualmente en elaboración.
II. Para mantener las instalaciones a la vanguardia y ayudar en la evolución de la
ciencia y la tecnología, CELLS ha iniciado su proyecto de renovación para transformar el
Sincrotrón Alba en una fuente de luz de 4.ª generación: Alba II (2024-2032).
Proporcionará una amplia gama de nuevas herramientas analíticas, metodologías
innovadoras y una gestión y análisis de datos mejorados. Un elemento estratégico del
proyecto es encontrar soluciones para el uso más sostenible de los recursos naturales,
más concretamente del consumo y el suministro energético de la infraestructura. Para
ello, se están explorando tanto el uso de nuevas tecnologías para la aceleración de
partículas, como nuevos modelos de suministro y autoproducción de energía renovable.
III. Que L’Energètica es una sociedad mercantil íntegramente participada por la
Generalitat de Catalunya, constituida el 13 de diciembre de 2022, con el objetivo de
convertirse en una herramienta clave para acelerar la transición energética en Cataluña y
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % en el año 2030,
alcanzando la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2050.
L’Energètica pretende fomentar un modelo energético distribuido, democrático, con
cohesión territorial y participado por la ciudadanía, convirtiéndose en un instrumento
público con capacidad inversora en la generación eléctrica, la distribución, los servicios
de recarga de vehículos eléctricos, los servicios de almacenamiento, los servicios de
agregación de demanda flexible y los servicios de comercialización ligados a estos
nuevos modelos económicos.
A tal efecto, L’Energètica se configura como medio propio de la Administración de la
Generalitat de Catalunya y de su sector público para la comercialización, provisión y
almacenamiento de energía eléctrica generada a través de instalaciones de generación
renovable. Las condiciones de los encargos que L’Energètica recibe, en atención a su
condición de medio propio, se encuentran reguladas en el Acord del Govern 85/2024 de
la Generalitat de Catalunya, de 16 de abril, por el cual se aprueba el modelo de relación
entre la Administración de la Generalitat y su sector público y Energies Renovables
Públiques de Catalunya, SAU (L'Energètica), y se le encarga el desarrollo de
instalaciones generadoras de energía renovable y la prestación centralizada de servicios
y suministros de energía.
cve: BOE-A-2025-6365
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42990
Las Partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el
presente convenio de colaboración.
EXPONEN
I. Que el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del
Laboratorio de Luz Sincrotrón (CELLS) es un consorcio público constituido en fecha 14
de marzo de 2003, por acuerdo entre la Administración General del Estado, a través del
Ministerio competente en materia de investigación, y la Administración de la Generalitat
de Cataluña, a través del Departamento competente en materia de investigación. El
Consorcio tiene como fin gestionar la colaboración económica, técnica y administrativa
de las entidades que lo integran para la construcción, equipamiento y explotación del
Laboratorio de Luz Sincrotrón, con el objetivo de convertirse en un centro de excelencia
en luz sincrotrón para aplicaciones científicas e industriales a nivel europeo y lograr el
reconocimiento internacional como gran infraestructura científica para llevar a cabo
proyectos de I+D+i basados en luz de sincrotrón, aportando conocimiento y valor a las
comunidades científica e industrial, con el objetivo final de contribuir a la mejora del
bienestar y el progreso de la sociedad.
Su Plan estratégico 2021-2024 destaca la visión de «Operar eficazmente la
instalación, protegiendo el medio ambiente y garantizando la seguridad y la salud», que
se traslada a objetivos específicos para la operación y el desarrollo de la infraestructura.
Con esta visión y siendo gran consumidor de energía, quiere incrementar su compromiso
para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que genera en su contexto
operativo. CELLS reiterará este compromiso como elemento fundamental del plan
estratégico 2025-2028, actualmente en elaboración.
II. Para mantener las instalaciones a la vanguardia y ayudar en la evolución de la
ciencia y la tecnología, CELLS ha iniciado su proyecto de renovación para transformar el
Sincrotrón Alba en una fuente de luz de 4.ª generación: Alba II (2024-2032).
Proporcionará una amplia gama de nuevas herramientas analíticas, metodologías
innovadoras y una gestión y análisis de datos mejorados. Un elemento estratégico del
proyecto es encontrar soluciones para el uso más sostenible de los recursos naturales,
más concretamente del consumo y el suministro energético de la infraestructura. Para
ello, se están explorando tanto el uso de nuevas tecnologías para la aceleración de
partículas, como nuevos modelos de suministro y autoproducción de energía renovable.
III. Que L’Energètica es una sociedad mercantil íntegramente participada por la
Generalitat de Catalunya, constituida el 13 de diciembre de 2022, con el objetivo de
convertirse en una herramienta clave para acelerar la transición energética en Cataluña y
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % en el año 2030,
alcanzando la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2050.
L’Energètica pretende fomentar un modelo energético distribuido, democrático, con
cohesión territorial y participado por la ciudadanía, convirtiéndose en un instrumento
público con capacidad inversora en la generación eléctrica, la distribución, los servicios
de recarga de vehículos eléctricos, los servicios de almacenamiento, los servicios de
agregación de demanda flexible y los servicios de comercialización ligados a estos
nuevos modelos económicos.
A tal efecto, L’Energètica se configura como medio propio de la Administración de la
Generalitat de Catalunya y de su sector público para la comercialización, provisión y
almacenamiento de energía eléctrica generada a través de instalaciones de generación
renovable. Las condiciones de los encargos que L’Energètica recibe, en atención a su
condición de medio propio, se encuentran reguladas en el Acord del Govern 85/2024 de
la Generalitat de Catalunya, de 16 de abril, por el cual se aprueba el modelo de relación
entre la Administración de la Generalitat y su sector público y Energies Renovables
Públiques de Catalunya, SAU (L'Energètica), y se le encarga el desarrollo de
instalaciones generadoras de energía renovable y la prestación centralizada de servicios
y suministros de energía.
cve: BOE-A-2025-6365
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 76