Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-6080)
Resolución de 17 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de Transcat, SL.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Miércoles 26 de marzo de 2025
Artículo 20.
Sec. III. Pág. 40969
Festivos y días de libre disposición.
Todas las personas trabajadoras tienen derecho a un total de catorce días festivos al
año.
Las características y necesidades del sector del transporte internacional requieren la
necesidad de prestar servicios, con carácter ordinario, en días festivos nacionales al no
coincidir con los festivos del extranjero. Por este motivo, en el calendario laboral
elaborado al comienzo de cada año natural por la Empresa, se establecerán los días de
descanso compensatorio de los festivos trabajados dentro de la jornada ordinaria, en
atención a cada región o país.
Asimismo, y como compensación adicional a las personas trabajadoras que no
disfruten el 80 % de los festivos nacionales, autonómicos o locales, podrán disfrutar de
dos (2) días de libre disposición (LD). Los LD quedarán condicionados a los siguientes
términos:
a. Se acordará su disfrute previo acuerdo por escrito con la Dirección de la
empresa.
b. Se informará por escrito al Coordinador/a del Departamento en el que la persona
trabajadora estuviera adscrita, de los días en que se pretende disfrutar de estos días de
libre disposición, con una antelación de, al menos, una (1) semana para que se pueda
analizar la situación del trabajo y, en su caso, la reordenación de los puestos para seguir
dando un servicio eficaz a los clientes.
c. No se podrá disfrutar inmediatamente antes o después de un fin de semana, de
un festivo o permiso; o de las vacaciones (cualquiera que sea su periodo).
CAPÍTULO V
Excedencias, permisos y licencias
Artículo 21.
Licencias.
A. En caso de matrimonio o registro de pareja de hecho, quince días naturales.
Adicionalmente la persona trabajadora podrá prorrogar, previa solicitud a la Empresa,
este permiso por un periodo adición de como máximo cinco días naturales, siendo dicho
periodo no retribuido.
B. Por cinco días hábiles como máximo en los casos de fallecimiento, accidente o
enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que
precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o
afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así como de cualquier
otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el
mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella.
Estos cinco días podrán disfrutarse en días alternos en los supuestos de accidente o
enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que
precise reposo domiciliario, de un pariente hasta segundo grado de consanguinidad o
afinidad. Para el disfrute de dicho permiso, la persona trabajadora deberá acreditar una
vez finalizado el mismo, en el plazo de diez días, el mantenimiento de la causa y
cumplimiento del resto de requisitos que lo haya generado durante todo el periodo.
Cuando por tal motivo la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento al
efecto que conlleve cambio de comunidad autónoma, se ampliaría en dos días
adicionales. Dichos días podrán incrementarse a instancias de la persona trabajadora en
un total de siete días naturales adicionales, para el caso de desplazamiento al extranjero,
siendo dicho periodo no retribuido.
cve: BOE-A-2025-6080
Verificable en https://www.boe.es
Las personas trabajadoras afectadas por el presente convenio, previo aviso y
justificación tendrán derecho a permiso o licencia retribuida en los siguientes supuestos:
Núm. 73
Miércoles 26 de marzo de 2025
Artículo 20.
Sec. III. Pág. 40969
Festivos y días de libre disposición.
Todas las personas trabajadoras tienen derecho a un total de catorce días festivos al
año.
Las características y necesidades del sector del transporte internacional requieren la
necesidad de prestar servicios, con carácter ordinario, en días festivos nacionales al no
coincidir con los festivos del extranjero. Por este motivo, en el calendario laboral
elaborado al comienzo de cada año natural por la Empresa, se establecerán los días de
descanso compensatorio de los festivos trabajados dentro de la jornada ordinaria, en
atención a cada región o país.
Asimismo, y como compensación adicional a las personas trabajadoras que no
disfruten el 80 % de los festivos nacionales, autonómicos o locales, podrán disfrutar de
dos (2) días de libre disposición (LD). Los LD quedarán condicionados a los siguientes
términos:
a. Se acordará su disfrute previo acuerdo por escrito con la Dirección de la
empresa.
b. Se informará por escrito al Coordinador/a del Departamento en el que la persona
trabajadora estuviera adscrita, de los días en que se pretende disfrutar de estos días de
libre disposición, con una antelación de, al menos, una (1) semana para que se pueda
analizar la situación del trabajo y, en su caso, la reordenación de los puestos para seguir
dando un servicio eficaz a los clientes.
c. No se podrá disfrutar inmediatamente antes o después de un fin de semana, de
un festivo o permiso; o de las vacaciones (cualquiera que sea su periodo).
CAPÍTULO V
Excedencias, permisos y licencias
Artículo 21.
Licencias.
A. En caso de matrimonio o registro de pareja de hecho, quince días naturales.
Adicionalmente la persona trabajadora podrá prorrogar, previa solicitud a la Empresa,
este permiso por un periodo adición de como máximo cinco días naturales, siendo dicho
periodo no retribuido.
B. Por cinco días hábiles como máximo en los casos de fallecimiento, accidente o
enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que
precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o
afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así como de cualquier
otra persona distinta de las anteriores, que conviva con la persona trabajadora en el
mismo domicilio y que requiera el cuidado efectivo de aquella.
Estos cinco días podrán disfrutarse en días alternos en los supuestos de accidente o
enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que
precise reposo domiciliario, de un pariente hasta segundo grado de consanguinidad o
afinidad. Para el disfrute de dicho permiso, la persona trabajadora deberá acreditar una
vez finalizado el mismo, en el plazo de diez días, el mantenimiento de la causa y
cumplimiento del resto de requisitos que lo haya generado durante todo el periodo.
Cuando por tal motivo la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento al
efecto que conlleve cambio de comunidad autónoma, se ampliaría en dos días
adicionales. Dichos días podrán incrementarse a instancias de la persona trabajadora en
un total de siete días naturales adicionales, para el caso de desplazamiento al extranjero,
siendo dicho periodo no retribuido.
cve: BOE-A-2025-6080
Verificable en https://www.boe.es
Las personas trabajadoras afectadas por el presente convenio, previo aviso y
justificación tendrán derecho a permiso o licencia retribuida en los siguientes supuestos: