Comunidad Autónoma de Aragón. I. Disposiciones generales. Universidad de Zaragoza. Estatutos. (BOE-A-2025-5746)
Decreto 23/2025, de 28 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Zaragoza.
96 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 38617
d) La promoción de la mejora de la empleabilidad, la cultura de la innovación y el
emprendimiento.
e) El fomento y la difusión de la cultura, de la sensibilidad medioambiental y del
pensamiento crítico mediante el estímulo de la actividad intelectual y de la divulgación en
todos los ámbitos sociales.
f) La promoción de la transferencia y de la aplicación de los conocimientos para
favorecer la innovación, el progreso, la cultura y el bienestar de la sociedad y de la
ciudadanía, especialmente de Aragón.
g) La proyección internacional de sus actividades, así como la colaboración global
en materias de formación, investigación, innovación y transferencia y cooperación para el
desarrollo, con particular atención a los países de su entorno, a los de cultura hispana y
a la progresiva integración interuniversitaria en el marco de la Unión Europea.
h) El fomento de la calidad y la excelencia en todas sus actividades.
i) La mejora del sistema educativo.
j) El fomento de un marco de pensamiento en el que los derechos humanos, la
solidaridad entre generaciones, el desarrollo sostenible, la transición ecológica, la
cooperación entre los pueblos, la equidad social, los valores sociales y éticos, el
voluntariado y la paz y el desarme sean objeto de investigación, formación y difusión en
todos sus ámbitos.
k) La promoción del desarrollo integral de la persona de acuerdo con sus
capacidades y autodeterminación personal.
l) La aceptación, defensa y promoción de los principios y valores democráticos y
constitucionales.
m) El respeto y protección de todas las manifestaciones y dimensiones del principio
de igualdad.
n) La contribución al bienestar social, al progreso económico y a la cohesión de la
sociedad y del entorno territorial en que estén insertas, así como a la promoción de las
lenguas oficiales de las mismas, a través de la formación, la investigación, la
transferencia e intercambio del conocimiento y la cultura del emprendimiento, tanto
individual como colectiva, a partir de fórmulas societarias convencionales o de economía
social.
Artículo 4. Instrumentos de actuación.
Para el cumplimiento de sus fines y objetivos, y en la realización de sus actividades,
la Universidad de Zaragoza desarrollará, entre otras, las siguientes acciones:
a) Velará por la calidad de sus enseñanzas y titulaciones, la docencia y la
investigación e impulsará la transferencia e innovación para lo que actualizará los planes
de estudios y los métodos de enseñanza e investigación, impulsará la innovación
docente, fomentará mecanismos eficaces de transferencia de conocimientos e incidirá en
la mejor selección y formación de su personal.
b) Prestará una atención específica a los estudios de doctorado y a la formación del
personal investigador, organizando esta bajo principios de innovación, calidad y
movilidad nacional e internacional.
c) Proporcionará especial atención al impulso y fortalecimiento de los Campus de
Huesca y Teruel.
d) Dedicará especial atención a la proyección social de sus actividades y a la
difusión de la cultura humanística, científica y tecnológica estableciendo cauces de
colaboración y asistencia a la sociedad.
e) Orientará sus enseñanzas, elaborará sus planes de estudios y diseñará
programas específicos que contribuyan a la consecución de los fines previstos en el
artículo 3.
f) Potenciará y reforzará el conocimiento y utilización de las habilidades lingüísticas
en las actividades académicas, administrativas, de gestión y servicios.
cve: BOE-A-2025-5746
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 70
Sábado 22 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 38617
d) La promoción de la mejora de la empleabilidad, la cultura de la innovación y el
emprendimiento.
e) El fomento y la difusión de la cultura, de la sensibilidad medioambiental y del
pensamiento crítico mediante el estímulo de la actividad intelectual y de la divulgación en
todos los ámbitos sociales.
f) La promoción de la transferencia y de la aplicación de los conocimientos para
favorecer la innovación, el progreso, la cultura y el bienestar de la sociedad y de la
ciudadanía, especialmente de Aragón.
g) La proyección internacional de sus actividades, así como la colaboración global
en materias de formación, investigación, innovación y transferencia y cooperación para el
desarrollo, con particular atención a los países de su entorno, a los de cultura hispana y
a la progresiva integración interuniversitaria en el marco de la Unión Europea.
h) El fomento de la calidad y la excelencia en todas sus actividades.
i) La mejora del sistema educativo.
j) El fomento de un marco de pensamiento en el que los derechos humanos, la
solidaridad entre generaciones, el desarrollo sostenible, la transición ecológica, la
cooperación entre los pueblos, la equidad social, los valores sociales y éticos, el
voluntariado y la paz y el desarme sean objeto de investigación, formación y difusión en
todos sus ámbitos.
k) La promoción del desarrollo integral de la persona de acuerdo con sus
capacidades y autodeterminación personal.
l) La aceptación, defensa y promoción de los principios y valores democráticos y
constitucionales.
m) El respeto y protección de todas las manifestaciones y dimensiones del principio
de igualdad.
n) La contribución al bienestar social, al progreso económico y a la cohesión de la
sociedad y del entorno territorial en que estén insertas, así como a la promoción de las
lenguas oficiales de las mismas, a través de la formación, la investigación, la
transferencia e intercambio del conocimiento y la cultura del emprendimiento, tanto
individual como colectiva, a partir de fórmulas societarias convencionales o de economía
social.
Artículo 4. Instrumentos de actuación.
Para el cumplimiento de sus fines y objetivos, y en la realización de sus actividades,
la Universidad de Zaragoza desarrollará, entre otras, las siguientes acciones:
a) Velará por la calidad de sus enseñanzas y titulaciones, la docencia y la
investigación e impulsará la transferencia e innovación para lo que actualizará los planes
de estudios y los métodos de enseñanza e investigación, impulsará la innovación
docente, fomentará mecanismos eficaces de transferencia de conocimientos e incidirá en
la mejor selección y formación de su personal.
b) Prestará una atención específica a los estudios de doctorado y a la formación del
personal investigador, organizando esta bajo principios de innovación, calidad y
movilidad nacional e internacional.
c) Proporcionará especial atención al impulso y fortalecimiento de los Campus de
Huesca y Teruel.
d) Dedicará especial atención a la proyección social de sus actividades y a la
difusión de la cultura humanística, científica y tecnológica estableciendo cauces de
colaboración y asistencia a la sociedad.
e) Orientará sus enseñanzas, elaborará sus planes de estudios y diseñará
programas específicos que contribuyan a la consecución de los fines previstos en el
artículo 3.
f) Potenciará y reforzará el conocimiento y utilización de las habilidades lingüísticas
en las actividades académicas, administrativas, de gestión y servicios.
cve: BOE-A-2025-5746
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 70