Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2025-5716)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social, la Comunitat Valenciana y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para el apoyo y cooperación de la atención comunitaria en salud mental en situaciones de emergencia y/o desastres naturales.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 38363
Ministerio de Sanidad. Para la coordinación, cada tres unidades se contarán con un/a
profesional de psicología clínica y un/a profesional de psiquiatría.
También se contará con un/a Psicólogo/a clínico/a o Psiquiatra con funciones de
apoyo emocional y cuidados de los equipos: Un/a profesional adicional encargado/a de
dar apoyo técnico, emocional y cuidado de los equipos para asegurar la calidad de las
intervenciones y el bienestar de los miembros del equipo, que apoyará a todas las
unidades.
Además, se dispondrá de un Psicólogo/a clínico/a o Psiquiatra que se encargue de
esas mismas funciones para los profesionales de otras organizaciones que han estado
involucradas en la toma de decisiones.
La composición de los equipos y la selección de perfiles adicionales deberán
adaptarse continuamente a los requisitos específicos y a las condiciones identificadas en
cada zona afectada durante la fase exploratoria, a fin de asegurar una respuesta
adecuada y eficiente a las necesidades en salud mental de la población.
La intervención se llevará a cabo en aquellos municipios ubicados en las
comunidades autónomas que formalizan el presente convenio que, de acuerdo con los
datos autonómicos, se consideran «zona cero», «muy afectados» o «afectados»
contemplados en Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan
medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre
de 2024. La distribución de los equipos será coordinada con las Consejerías de las
comunidades autónomas que conocen el terreno.
Cuarta.
Obligaciones económicas derivadas del convenio.
El coste total de la financiación de las actividades derivadas de la suscripción del
presente convenio se eleva a 3.145.961 euros.
Por parte del Ministerio de Sanidad se aportará la cantidad total de 2.957.599,03
euros para la cofinanciación del convenio con cargo a los Presupuestos Generales del
Estado correspondientes a los ejercicios 2025 y 2026, desglosándose como se describe
a continuación:
Para aquellas actuaciones de la FCASI que sean cofinanciadas por el Ministerio de
Sanidad, este ingresará las aportaciones a realizar en la cuenta corriente a nombre de la
FCSAI que a tal efecto esta última comunique.
Por su parte la FCSAI aportará la cantidad total de 188.361,97 euros, con cargo a
fondos propios, y se abonará conforme se vayan devengando los gastos derivados de la
ejecución de las actividades objeto del convenio que sean competencia de la FCSAI.
A partir de que el convenio adquiera eficacia, se presentará un cronograma donde se
especificarán cada una de las acciones a realizar con la fecha prevista de realización y el
presupuesto asignado a las mismas, que será aprobado por la Comisión de Seguimiento
del convenio.
Las partes, en el seno de la Comisión de Seguimiento del convenio, podrán
promover y aprobar posibles reajustes de anualidades de pagos en función de la
evolución de la ejecución del objeto y de las actuaciones contempladas en el presente
cve: BOE-A-2025-5716
Verificable en https://www.boe.es
Ejercicio 2025: una aportación de 295.759,90 euros (10 % del total) que se imputará
a la partida presupuestaria 26.06.929D.226.10, la cual se abonará en dicha anualidad
tras la presentación durante el primer semestre de 2025 de un informe detallado de las
actividades consensuadas previamente en la Comisión de Seguimiento, y previa
conformidad por parte de Ministerio de Sanidad.
Ejercicio 2026: una aportación de 2.661.839,13 euros (90 % del total) que se
imputará a la partida presupuestaria 26.06.929D.226.10, la cual se abonará en dicha
anualidad, tras la presentación durante el primer semestre de 2026 de un informe
detallado de las actividades consensuadas previamente en la Comisión de Seguimiento,
y previa conformidad por parte de Ministerio de Sanidad.
Núm. 69
Viernes 21 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 38363
Ministerio de Sanidad. Para la coordinación, cada tres unidades se contarán con un/a
profesional de psicología clínica y un/a profesional de psiquiatría.
También se contará con un/a Psicólogo/a clínico/a o Psiquiatra con funciones de
apoyo emocional y cuidados de los equipos: Un/a profesional adicional encargado/a de
dar apoyo técnico, emocional y cuidado de los equipos para asegurar la calidad de las
intervenciones y el bienestar de los miembros del equipo, que apoyará a todas las
unidades.
Además, se dispondrá de un Psicólogo/a clínico/a o Psiquiatra que se encargue de
esas mismas funciones para los profesionales de otras organizaciones que han estado
involucradas en la toma de decisiones.
La composición de los equipos y la selección de perfiles adicionales deberán
adaptarse continuamente a los requisitos específicos y a las condiciones identificadas en
cada zona afectada durante la fase exploratoria, a fin de asegurar una respuesta
adecuada y eficiente a las necesidades en salud mental de la población.
La intervención se llevará a cabo en aquellos municipios ubicados en las
comunidades autónomas que formalizan el presente convenio que, de acuerdo con los
datos autonómicos, se consideran «zona cero», «muy afectados» o «afectados»
contemplados en Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan
medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre
de 2024. La distribución de los equipos será coordinada con las Consejerías de las
comunidades autónomas que conocen el terreno.
Cuarta.
Obligaciones económicas derivadas del convenio.
El coste total de la financiación de las actividades derivadas de la suscripción del
presente convenio se eleva a 3.145.961 euros.
Por parte del Ministerio de Sanidad se aportará la cantidad total de 2.957.599,03
euros para la cofinanciación del convenio con cargo a los Presupuestos Generales del
Estado correspondientes a los ejercicios 2025 y 2026, desglosándose como se describe
a continuación:
Para aquellas actuaciones de la FCASI que sean cofinanciadas por el Ministerio de
Sanidad, este ingresará las aportaciones a realizar en la cuenta corriente a nombre de la
FCSAI que a tal efecto esta última comunique.
Por su parte la FCSAI aportará la cantidad total de 188.361,97 euros, con cargo a
fondos propios, y se abonará conforme se vayan devengando los gastos derivados de la
ejecución de las actividades objeto del convenio que sean competencia de la FCSAI.
A partir de que el convenio adquiera eficacia, se presentará un cronograma donde se
especificarán cada una de las acciones a realizar con la fecha prevista de realización y el
presupuesto asignado a las mismas, que será aprobado por la Comisión de Seguimiento
del convenio.
Las partes, en el seno de la Comisión de Seguimiento del convenio, podrán
promover y aprobar posibles reajustes de anualidades de pagos en función de la
evolución de la ejecución del objeto y de las actuaciones contempladas en el presente
cve: BOE-A-2025-5716
Verificable en https://www.boe.es
Ejercicio 2025: una aportación de 295.759,90 euros (10 % del total) que se imputará
a la partida presupuestaria 26.06.929D.226.10, la cual se abonará en dicha anualidad
tras la presentación durante el primer semestre de 2025 de un informe detallado de las
actividades consensuadas previamente en la Comisión de Seguimiento, y previa
conformidad por parte de Ministerio de Sanidad.
Ejercicio 2026: una aportación de 2.661.839,13 euros (90 % del total) que se
imputará a la partida presupuestaria 26.06.929D.226.10, la cual se abonará en dicha
anualidad, tras la presentación durante el primer semestre de 2026 de un informe
detallado de las actividades consensuadas previamente en la Comisión de Seguimiento,
y previa conformidad por parte de Ministerio de Sanidad.