Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-5583)
Resolución 420/38109/2025, de 13 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Murcia, para la colaboración en el mantenimiento de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68

Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 37504

Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Este convenio tiene por objeto mantener, fomentar y desarrollar los conocimientos de
historia y cultura naval entre la Armada y la Universidad de Murcia, a través de la
Cátedra de Historia y Patrimonio Naval (Cátedra).
Segunda.

Ámbito.

Esta Cátedra tendrá como objetivo prioritario la realización de trabajos, estudios e
investigaciones en materia de historia y patrimonio histórico naval, mediante la
colaboración en actividades de investigación, desarrollo e innovación, así como estudios
técnicos por parte de la Universidad en apoyo al patrimonio histórico de la Armada,
además de la difusión de estas materias, a través de conferencias, seminarios, cursos,
mesas redondas, exposiciones y otras actividades académicas.
La Cátedra podrá realizar actividades formativas e investigadoras y publicaciones
derivadas de su programación, que contribuyan al desarrollo y difusión de la historia y
del patrimonio histórico naval dentro del marco de la Cultura de la Defensa. En su caso,
la titularidad de la propiedad intelectual de los resultados obtenidos con estas
actividades, será decidida por las partes en el marco de la Comisión Mixta de
Seguimiento, teniéndose en cuenta, entre otras cuestiones, el peso de la investigación,
la aportación de cada parte a la consecución de los objetivos, y la Institución más
interesada en la gestión del resultado.
Uno de los objetivos específicos a desarrollar en el marco de la Cátedra será la
preparación y puesta en marcha de un Posgrado en historia y patrimonio naval, impartido
por la Universidad de Murcia, cuya propuesta, criterios, presupuesto y organización, una
vez acordada, sería introducida como adenda al convenio, de acuerdo con el
artículo 50.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Aportación de las partes.

La Universidad de Murcia aportará un equipo multidisciplinar de profesores, expertos
e investigadores de sus centros universitarios, así como los medios adecuados para
desarrollar las labores docentes.
El Ministerio de Defensa, y en su nombre la Armada, podrá aportar y proponer
personal docente, técnico, expertos e investigadores, para los estudios y actividades que
así lo requieran, facilitará el acceso a las instalaciones dependientes de la Armada en las
que se podrán realizar estudios y labores de investigación, gestionará el acceso de los
profesores y alumnos de la Universidad que hayan sido designados para dichos trabajos,
previa autorización del Mando correspondiente. Así mismo, apoyará todas aquellas
prácticas y actividades que se diseñen para un favorable desarrollo de la Cátedra.
Se entenderá que dichas instalaciones serán básicamente el Museo Naval y los
Museos filiales, los Archivos de la Armada, las Bibliotecas Navales, los edificios
patrimoniales de interés histórico y artístico dependientes de la Armada y las Bases
Navales, siempre que no sean instalaciones de acceso restringido.
El Ministerio de Defensa, a través del contrato demanial firmado el 8 de abril
de 2021, pone a disposición de la Universidad de Murcia la planta baja del edificio del
Antiguo Pañol de la Comisión Naval de Regatas (CNR), como sede de la Cátedra de
Historia y Patrimonio Naval, por veinte años prorrogables. La Universidad de Murcia, de
acuerdo al pliego de condiciones del mencionado contrato demanial, correrá con los
gastos de su acondicionamiento, uso y mantenimiento, sin costo alguno para el
Ministerio de Defensa, así como los impuestos y cargas que pueda generar su uso.

cve: BOE-A-2025-5583
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.