Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-5583)
Resolución 420/38109/2025, de 13 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Murcia, para la colaboración en el mantenimiento de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68

Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 37503

y al desarrollo integral de la Región de Murcia. Entre los objetivos de la Universidad se
encuentran la formación, la investigación y la extensión universitaria, que abarca
promover la investigación interinstitucional, la transformación social, cultural, científica, la
creación y difusión de hábitos y formas culturales críticas, participativas y solidarias, el
fomento de la innovación, así como contribuir a una formación permanente, abierta y
plural.
Segundo.
Que la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, establece
que «El Ministerio de Defensa promoverá el desarrollo de la Cultura de Defensa con la
finalidad de que la sociedad española conozca, valore y se identifique con su historia y
con el esfuerzo solidario y efectivo mediante el que las Fuerzas Armadas salvaguardan
los intereses nacionales. Asimismo, el resto de los poderes públicos contribuirán al logro
de este fin». Por otra parte, la Directiva Defensa Nacional 2020, de 11 de junio, establece
que el Ministerio de Defensa tiene entre sus objetivos prioritarios fomentar la conciencia
y Cultura de Defensa como forma de conseguir el interés y la concurrencia de los
ciudadanos para obtener una defensa eficaz.
Tercero.
Que el Instituto de Historia y Cultura Naval, de acuerdo con lo dispuesto en la
Instrucción 15/2021, de 11 de marzo, del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada,
por la que se desarrolla la organización de la Armada, será responsable de la protección,
conservación, catalogación, investigación y difusión del patrimonio histórico, cultural,
documental, bibliográfico y museográfico de la Armada.
Cuarto.
Que el Ministerio de Defensa y la Universidad de Murcia suscribieron, con fecha 5 de
marzo de 2020, un convenio para el mantenimiento de una «Cátedra de Historia y
Patrimonio Naval», con el objetivo prioritario de la realización de trabajos, estudios e
investigaciones en materia de historia y patrimonio histórico naval, mediante la
colaboración en actividades de investigación, desarrollo e innovación, así como estudios
técnicos por parte de la Universidad en apoyo al patrimonio histórico de la Armada,
además de la difusión de estas materias, a través de conferencias, seminarios, cursos,
mesas redondas, exposiciones y otras actividades académica.
Quinto.

Sexto.
Sobre las bases anteriormente expuestas, la Armada y la Universidad de Murcia
consideran de mutuo interés mantener y potenciar la Cátedra de Historia y Patrimonio
Naval como una herramienta específica de colaboración que permita el mejor
cumplimiento de sus respectivas funciones con el máximo aprovechamiento de todos sus
medios.

cve: BOE-A-2025-5583
Verificable en https://www.boe.es

Que la Armada y la Universidad de Murcia desean proseguir con el exitoso desarrollo
de la citada cátedra institucional, para continuar fomentando trabajos y estudios sobre
historia y patrimonio histórico naval, planificación y puesta en marcha de posgrados,
realización de proyectos e investigaciones, promover y desarrollar la Cultura de Defensa
en la Universidad, programación de actividades formativas e investigación y la
publicación de trabajos, estudios y proyectos con el fin de contribuir al desarrollo de la
Cátedra de Historia y Patrimonio Naval.