Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-5604)
Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, sobre intercambio de información.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68

Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 37787

El Real Decreto 1314/1984, de 20 de junio, por el que se regula la estructura y
competencias de la TGSS, atribuye en su artículo 1.a) las competencias en materia de
inscripción de empresas y la afiliación, altas y bajas de los trabajadores, materia
regulada posteriormente por el artículo 3 del Reglamento General sobre inscripción de
empresas y afiliación, altas y bajas de los trabajadores en la Seguridad Social, aprobado
por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero. A tales efectos, en virtud de lo establecido
en el artículo 52.2 Apartado 1.ºb) del citado reglamento, corresponde a la TGSS el
mantenimiento de un registro de trabajadores con la correspondiente identificación por
cada Régimen del Sistema de la Seguridad Social, así como los beneficiarios y demás
personas sujetas a la obligación de cotizar. Dicho registro está integrado en el Fichero
General de Afiliación cuya titularidad ostenta asimismo este Servicio Común.
Tercero.
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (en adelante
ASNEF) es una organización empresarial, constituida el 9 de mayo de 1957, que agrupa
a entidades cuya actividad principal consiste en ejercer las actividades típicas de los
Establecimientos Financieros de Crédito, y tiene entre otras finalidades la representación
y defensa de los intereses de las entidades asociadas, colaborando con los poderes
públicos en la evolución y perfeccionamiento del crédito en nuestro país.
Cuarto.
La Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial establece
que los Establecimientos Financieros de Crédito, se regirán por lo dispuesto en ella y para
todo lo no previsto en la citada normativa, su régimen jurídico será el de las entidades de
crédito. En especial, el artículo 7.2 de la Ley 5/2015, indica que se aplicará a los
Establecimientos Financieros de Crédito la regulación sobre prevención de blanqueo de
capitales y la financiación del terrorismo prevista para las entidades de crédito.
Quinto.

Sexto.
Conscientes, por ello, de la necesidad de fortalecer el grado de colaboración, es
deseo de las partes que suscriben el presente convenio continuar con la colaboración
mantenida desde 2008 con el fin de facilitar el ejercicio de las respectivas obligaciones,
funciones y competencias, dentro del marco jurídico vigente.
La TGSS y ASNEF han desarrollado un procedimiento informático mecanizado que
permite establecer un proceso diario de solicitud de datos por parte de las Entidades

cve: BOE-A-2025-5604
Verificable en https://www.boe.es

Las partes firmaron el 28 de febrero de 2017 (BOE de 3 de abril) un convenio que
continuaba con la colaboración que mantienen desde el año 2008. La TGSS facilita a los
asociados adheridos al convenio de ASNEF la información que precisa para la
identificación de los clientes y para comprobar la naturaleza de su actividad profesional o
empresarial a través de un procedimiento de transmisión de ficheros que ha sustituido a
la documentación aportada por el cliente, lo que ha supuesto una mejor eficiencia en
tiempos, archivos, atención al público, reducción de costes y el fin de la presunción de
veracidad en los datos aportados por los interesados.
Éstos han de autorizar expresamente dicha consulta, de no ser así, deberán solicitar
las certificaciones directamente a la TGSS.
La TGSS en su acción de prevención y lucha contra el fraude a la Seguridad Social,
tiene interés directo en recabar información de las entidades asociadas a ASNEF, (en
adelante, entidades financieras colaboradoras), respecto de aquellos fraudes detectados
por estas entidades que tengan alguna relación con la Seguridad Social y en especial
con inscripción de empresas fraudulentas y afiliación, altas y bajas de los trabajadores
fraudulentos en la Seguridad Social.