Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-5542)
Resolución de 11 de marzo de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se publica la convocatoria para la provisión de plazas, por oposición, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad Informática.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 37349
Colaboración y cooperación. Eficiencia y eficacia. Los conflictos de competencias entre
órganos administrativos.
Tema 37. El acto administrativo: concepto y elementos. Clases de actos
administrativos. La eficacia de los actos administrativos. El silencio administrativo. La
retroactividad de los actos administrativos. La suspensión de la eficacia. La ejecución de
los actos administrativos. La invalidez de los actos administrativos: nulidad, anulabilidad
e irregularidades no invalidantes.
Tema 38. El procedimiento administrativo. Concepto y sujetos. Derechos y
garantías de los ciudadanos. Fases del procedimiento administrativo. La revisión de
oficio. La revocación. Los recursos administrativos. La administración electrónica.
Tema 39. Los contratos del Sector Público: concepto y clases. Disposiciones
generales sobre la contratación del Sector Público. Referencia a las cláusulas sociales y
medioambientales. La contratación en las Cortes Generales. Normativa aplicable.
Órganos y procedimientos de contratación. Ejecución de los contratos. El Tribunal de
Recursos Contractuales de las Cortes Generales.
Tema 40. La protección de los datos personales. Normativa. Principios. Derechos.
Disposiciones aplicables a tratamientos concretos, referencia a las especificidades de las
Cortes Generales. Responsables y encargados del tratamiento. Delegados de protección
de datos. Autoridades de protección de datos.
ANEXO II
Temario específico especialidad de Informática
Primer ejercicio
Tema 41. El modelo económico español en el marco de la economía mundial. El
crecimiento sostenible y las políticas ambientales. La Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Líneas generales de la política económica actual. La renta
nacional. Evolución y distribución. La internacionalización de la economía española.
Comercio exterior y balanza de pagos.
Tema 42. El sector primario. El sector industrial. El sector servicios. Los
subsectores de comercio, transportes y comunicaciones. El turismo.
Tema 43. La estructura social. Tendencias demográficas. Discapacidad y
dependencia.
Tema 44. El mercado de trabajo: evolución y características actuales. Principales
magnitudes. Políticas públicas de empleo.
Tema 45. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en
la sociedad. La brecha digital. Nuevos hábitos de relación y de consumo de la
información.
Tema 46. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en
la economía y en el mercado de trabajo. Principales magnitudes.
Tema 47. La Unión Europea (I). El proceso de construcción de la Unión Europea.
Los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas. El Tratado de Lisboa: el
Tratado de la Unión y el Tratado de Funcionamiento de la Unión. El proceso de
ampliación. Escenarios de futuro.
Tema 48. La Unión Europea (II). El marco institucional de la Unión Europea. El
Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea. La Comisión
Europea. El Alto Representante de la Unión para asuntos exteriores y Política de
Seguridad Común. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Banco Central
Europeo. El Tribunal de Cuentas Europeo. Otros órganos de la Unión.
Tema 49. La Unión Europea (III). Las competencias de la Unión Europea. El
principio de atribución. Las libertades fundamentales del mercado interior: libre
circulación de trabajadores, mercancías y capitales, libre prestación de servicios y
libertad de establecimiento. Las políticas comunitarias. La política de competencia. La
cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 68
Jueves 20 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 37349
Colaboración y cooperación. Eficiencia y eficacia. Los conflictos de competencias entre
órganos administrativos.
Tema 37. El acto administrativo: concepto y elementos. Clases de actos
administrativos. La eficacia de los actos administrativos. El silencio administrativo. La
retroactividad de los actos administrativos. La suspensión de la eficacia. La ejecución de
los actos administrativos. La invalidez de los actos administrativos: nulidad, anulabilidad
e irregularidades no invalidantes.
Tema 38. El procedimiento administrativo. Concepto y sujetos. Derechos y
garantías de los ciudadanos. Fases del procedimiento administrativo. La revisión de
oficio. La revocación. Los recursos administrativos. La administración electrónica.
Tema 39. Los contratos del Sector Público: concepto y clases. Disposiciones
generales sobre la contratación del Sector Público. Referencia a las cláusulas sociales y
medioambientales. La contratación en las Cortes Generales. Normativa aplicable.
Órganos y procedimientos de contratación. Ejecución de los contratos. El Tribunal de
Recursos Contractuales de las Cortes Generales.
Tema 40. La protección de los datos personales. Normativa. Principios. Derechos.
Disposiciones aplicables a tratamientos concretos, referencia a las especificidades de las
Cortes Generales. Responsables y encargados del tratamiento. Delegados de protección
de datos. Autoridades de protección de datos.
ANEXO II
Temario específico especialidad de Informática
Primer ejercicio
Tema 41. El modelo económico español en el marco de la economía mundial. El
crecimiento sostenible y las políticas ambientales. La Agenda 2030 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Líneas generales de la política económica actual. La renta
nacional. Evolución y distribución. La internacionalización de la economía española.
Comercio exterior y balanza de pagos.
Tema 42. El sector primario. El sector industrial. El sector servicios. Los
subsectores de comercio, transportes y comunicaciones. El turismo.
Tema 43. La estructura social. Tendencias demográficas. Discapacidad y
dependencia.
Tema 44. El mercado de trabajo: evolución y características actuales. Principales
magnitudes. Políticas públicas de empleo.
Tema 45. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en
la sociedad. La brecha digital. Nuevos hábitos de relación y de consumo de la
información.
Tema 46. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en
la economía y en el mercado de trabajo. Principales magnitudes.
Tema 47. La Unión Europea (I). El proceso de construcción de la Unión Europea.
Los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas. El Tratado de Lisboa: el
Tratado de la Unión y el Tratado de Funcionamiento de la Unión. El proceso de
ampliación. Escenarios de futuro.
Tema 48. La Unión Europea (II). El marco institucional de la Unión Europea. El
Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea. La Comisión
Europea. El Alto Representante de la Unión para asuntos exteriores y Política de
Seguridad Común. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Banco Central
Europeo. El Tribunal de Cuentas Europeo. Otros órganos de la Unión.
Tema 49. La Unión Europea (III). Las competencias de la Unión Europea. El
principio de atribución. Las libertades fundamentales del mercado interior: libre
circulación de trabajadores, mercancías y capitales, libre prestación de servicios y
libertad de establecimiento. Las políticas comunitarias. La política de competencia. La
cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 68