Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-5542)
Resolución de 11 de marzo de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se publica la convocatoria para la provisión de plazas, por oposición, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad Informática.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. II.B. Pág. 37348

Tema 21. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución
de 1978. Clasificación. Eficacia y desarrollo normativo. Garantías y límites. La
suspensión de libertades y derechos.
Tema 22. El derecho a la igualdad. Especial referencia a la igualdad de género y a
la protección contra la violencia de género.
Tema 23. La autonomía parlamentaria. Autonomía normativa. Los Reglamentos del
Congreso de los Diputados y del Senado. Elaboración, estructura básica, reforma e
interpretación. Autonomía presupuestaria y autonomía administrativa: principios básicos.
Tema 24. El mandato parlamentario. El Estatuto de los miembros del Congreso de
los Diputados y del Senado. Adquisición, suspensión y pérdida. Derechos, prerrogativas
y obligaciones. Los Grupos Parlamentarios: su régimen jurídico en el sistema
parlamentario español.
Tema 25. Los órganos de gobierno de las Cámaras: Presidencia, Mesa y Junta de
Portavoces. Los órganos funcionales de las Cámaras: Pleno, Comisiones, Ponencias y
Subcomisiones. La Diputación Permanente. La disolución de las Cámaras.
Tema 26. El funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado. La
Constitución de las Cámaras. Convocatoria. Orden del día. Las sesiones: debate y tipos
de votación. La disciplina parlamentaria. La publicidad de los trabajos de las Cámaras.
Público y medios de comunicación. Las peticiones a las Cámaras.
Tema 27. El procedimiento legislativo. La iniciativa legislativa: significado y tipos de
iniciativa. El procedimiento legislativo ordinario. Proyectos y proposiciones de ley.
Tema 28. Procedimientos legislativos especiales. Por razón de la materia: leyes
orgánicas, estatutos de autonomía y reforma constitucional. Por razón del procedimiento:
urgencia y lectura única. La competencia legislativa plena de las Comisiones.
Tema 29. Los Presupuestos Generales del Estado. Significado, estructura y
efectos. El procedimiento de aprobación parlamentaria. El control de la ejecución del
presupuesto. Principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. La
autonomía presupuestaria de las Cortes Generales.
Tema 30. Las disposiciones del Gobierno con fuerza de ley: el Real Decreto-ley; la
delegación legislativa. Procedimiento parlamentario. Autorización de tratados y
convenios internacionales. El control de las normas legislativas de las Comunidades
Autónomas: la ley marco.
Tema 31. El otorgamiento de la confianza y los procedimientos parlamentarios de
control del Ejecutivo. La investidura, la cuestión de confianza y la moción de censura.
Proposiciones no de ley y mociones. Las interpelaciones. Las preguntas.
Tema 32. La información del Gobierno en las Cámaras. Solicitudes de informe,
debate de comunicaciones, sesiones informativas y comparecencias. Las Comisiones de
encuesta e investigación. Programas e informes del Gobierno y de otros órganos
estatales. El control sobre materias clasificadas y gastos reservados. Intervención de las
Cortes Generales en la elección y nombramientos de autoridades.
Tema 33. La autonomía administrativa de las Cámaras. Reconocimiento
constitucional y desarrollo normativo. La estructura administrativa de las Cámaras. La
Secretaría General del Congreso de los Diputados y del Senado. El Letrado Mayor de las
Cortes Generales. El Secretario General del Congreso y el Letrado Mayor del Senado.
Organización de las Secretarías Generales.
Tema 34. El personal de las Cortes Generales. El Estatuto del personal de las
Cortes Generales. Los funcionarios de las Cortes Generales. Ingreso y cese.
Situaciones. Derechos, deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario. Otro
personal al servicio de las Cámaras.
Tema 35. La Administración pública y el ordenamiento jurídico-administrativo.
Principios constitucionales de actuación. Las formas de actuación administrativa. El
control de la actuación administrativa. La jurisdicción contencioso-administrativa.
Tema 36. Los órganos administrativos. Concepto y clases. La competencia
administrativa. Delegación, sustitución, suplencia, avocación. Los principios de
organización.
Jerarquía,
coordinación,
descentralización,
desconcentración.

cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 68