Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-5542)
Resolución de 11 de marzo de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se publica la convocatoria para la provisión de plazas, por oposición, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad Informática.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. II.B. Pág. 37347

Tema 6. La organización pública (I). La Constitución de 1978: Estructura y
contenido básico. Los principios constitucionales y los valores superiores. El Estado
social y democrático de derecho. El pluralismo político.
Tema 7. La organización pública (II). La división de poderes en la Constitución. La
soberanía nacional. Las formas de representación y participación. Democracia directa y
democracia representativa. Las instituciones de democracia directa. Los partidos
políticos. Funciones constitucionales y regulación legal.
Tema 8. La organización pública (III). Estado, nación y territorio: teorías sobre la
distribución territorial del poder del Estado. Estado unitario y Estados compuestos. La
organización territorial del Estado en la Constitución: el Estado Autonómico. Principios
generales.
Tema 9. La Jefatura del Estado y sus formas. La Monarquía parlamentaria. La
Corona en el sistema constitucional español. Orden de sucesión, regencia y tutela.
Funciones del Rey. El refrendo. La Casa del Rey.
Tema 10. El Parlamento en el sistema constitucional español. Naturaleza. Las
Cortes Generales en la Constitución de 1978. El Congreso de los Diputados y el Senado.
Composición, estructura interna y funciones. La autonomía de las Cámaras. Las
relaciones entre las Cámaras. El Senado como Cámara de representación territorial.
Tema 11. El Gobierno en el sistema constitucional español. Composición y
funciones. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros y las Comisiones
Delegadas. Los órganos de apoyo al Gobierno. Relaciones del Gobierno con las Cortes
Generales. El Gobierno en funciones.
Tema 12. El Poder Judicial en el sistema constitucional español: principios
constitucionales de organización y funcionamiento. El Consejo General del Poder
Judicial. El Jurado. El Ministerio Fiscal.
Tema 13. El Tribunal Constitucional en el sistema constitucional español.
Naturaleza, composición, organización y funcionamiento. Competencias. El control de
constitucionalidad de las normas con fuerza de ley. El recurso previo de
inconstitucionalidad. La protección de los derechos fundamentales. Los conflictos
constitucionales. Los actos del Tribunal Constitucional: las sentencias.
Tema 14. Los órganos de relevancia constitucional (I). El Defensor del Pueblo:
antecedentes y panorama comparado. Estatuto personal. Funciones. Relaciones con las
Cortes Generales. La tramitación parlamentaria de sus informes. Órganos similares de
las Comunidades Autónomas.
Tema 15. Los órganos de relevancia constitucional (II). El Tribunal de Cuentas.
Composición y organización. Competencias: función fiscalizadora y jurisdicción contable.
Relaciones con las Cortes Generales. La tramitación parlamentaria de sus informes.
Tema 16. La Administración General del Estado. Estructura departamental.
Ministros. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios Generales. Secretarios
Generales Técnicos. Directores Generales. La Administración periférica. Los órganos
consultivos: el Consejo de Estado.
Tema 17. Las Comunidades Autónomas. Formación y evolución del sistema
autonómico. Los Estatutos de Autonomía: naturaleza y contenido. La distribución de
competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La organización política y
administrativa de las Comunidades Autónomas.
Tema 18. La Administración local. Garantía institucional de la autonomía local.
Tipología de entidades locales. La provincia: elementos, organización y competencias. El
municipio: elementos, organización y competencias. Las relaciones entre las entidades
locales y las administraciones territoriales superiores.
Tema 19. La Administración institucional. Concepto y naturaleza jurídica. El sector
público institucional estatal. Tipología. Las administraciones independientes. La
Administración corporativa.
Tema 20. Las libertades públicas: origen y evolución. Las declaraciones de
derechos. El proceso de positivación. Generaciones de derechos. Las garantías de las
libertades públicas y sus formas.

cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 68