Comunidad de Madrid. I. Disposiciones generales. Presupuestos. (BOE-A-2025-5524)
Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 37215

Y para las actuaciones de rehabilitación y mejora de los edificios judiciales, se ha
habilitado una partida de 4,3 millones.
En conjunto, el presupuesto del programa de «Modernización de Infraestructuras de
la Administración de Justicia» crece un 70,56 %, hasta alcanzar los 197,4 millones de
euros.
En 2025 se potenciará también el servicio de asesoría jurídica gratuita y turno de
oficio, con una mayor dotación económica, que alcanzará los 61,3 millones de euros,
un 12 % más que en el anterior ejercicio. Además, se consignará un importe global
de 1,6 millones para atender las necesidades de los servicios de orientación jurídica y
representación procesal.
Asimismo, la Comunidad de Madrid seguirá siendo pionera en la puesta en marcha
de unidades especializadas dentro de la organización judicial, creando la dedicada a
resolver procedimientos monitorios.
Dentro de la estrategia para hacer de la justicia un servicio público cercano y
accesible, para todos los ciudadanos, y especialmente para los más vulnerables, se
instalarán cámaras Gesell en todos los partidos judiciales, se extenderá el servicio de
perros de apoyo, crearemos nuevos espacios para menores, y se consolidará la figura
de los facilitadores judiciales para ayudar a las personas con discapacidad en los
procedimientos judiciales.
En 2025, la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción
del Menor Infractor contará con un presupuesto de 54,9 millones, lo que supone un
incremento del 26,84 % respecto a lo aprobado en 2024. Con esta cuantía económica, se
procederá tanto a la ampliación y mejora de las instalaciones como a dar continuidad a
las labores de reeducación y reinserción del menor infractor, a través de programas
educativos-terapéuticos especializados, adaptándolos a las circunstancias actuales.
En el ámbito del fomento y coordinación de las políticas de Administración Local,
en 2025 se van a poner en marcha nuevas actuaciones para potenciar el desarrollo de
los municipios, profundizar en la cohesión territorial y mejorar la calidad de los servicios
públicos. Para alcanzar estos objetivos se impulsar el programa «Pueblos con Vida», que
contempla la puesta en marcha de medidas para revitalizar los municipios de menos
de 20.000 habitantes, como la concesión de ayudas para el embellecimiento de los
municipios y la construcción de vivienda en régimen de alquiler a precios asequibles.
La cultura, el turismo y el deporte representan los valores que mejor definen nuestra
sociedad: una cultura libre, una región abierta al mundo y una sociedad vertebrada por
un estilo de vida saludable. Estos valores articulan y dan sentido a cada una de las
políticas que este Gobierno prioriza, en consonancia con las necesidades de los
ciudadanos, la colaboración con el sector privado y el firme compromiso de optimizar los
recursos públicos y priorizar la eficiencia del gasto presupuestario.
Desde una perspectiva cultural, la Comunidad de Madrid mantiene su apuesta por
situar a la región como referente internacional en el circuito europeo e
hispanoamericano. Prueba de ello es la consolidación de Hispanidad como el
acontecimiento internacional de referencia de la cultura en español, así como la difusión
de nuestro patrimonio universal mediante la puesta en marcha del Ballet Español de la
Comunidad de Madrid.
Nuestro objetivo es seguir siendo un territorio de referencia para las industrias
creativas y culturales nacionales e internacionales, para el deporte y el turismo de
calidad.
Para ello, la Comunidad de Madrid va a reforzar su política cultural, ampliando el
compromiso del gobierno con sus proyectos, festivales e iniciativas culturales. Así,
pondremos en marcha el Plan Industria, con el propósito de fomentar la competitividad
de nuestro tejido cultural, acelerar proyectos emprendedores en las industrias creativas y
atraer inversión extranjera capaz de generar nuevas oportunidades económicas y
empleo de calidad.

cve: BOE-A-2025-5524
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 68