Comunidad de Madrid. I. Disposiciones generales. Presupuestos. (BOE-A-2025-5524)
Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 37214

y emergencias. Así, podemos señalar como ejemplos, el impulso al CECOM (Centro de
Coordinación Municipal), que facilita el trabajo de las distintas fuerzas policiales que
operan en la región, así como su cooperación con los efectivos de emergencias,
aumentando en 2025 el número de policías locales que prestan servicios en el Centro; la
nueva Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid 2025-2028, en 2025
se destinarán 69,6 millones de euros al programa de apoyo para gastos de personal (110
subvenciones) y gastos materiales.
Se va a dar un fuerte impulso al Instituto de Formación Integral en Seguridad y
Emergencia (IFISE) mediante la revisión y actualización de los planes formativos y la
implementación de nuevos itinerarios pedagógicos para las categorías profesionales de
los cuerpos de policía locales.
Para completar este apartado, vamos a incrementar en 7 millones de euros respecto
a 2024 (241 %) del presupuesto para la adquisición de vehículos del Cuerpo de
Bomberos, la subida del 47 % del presupuesto asociado a la prestación del servicio de
medios aéreos (helicópteros), y el nuevo encargo para el servicio de radiotelefonía móvil
con tecnología digital TETRA.
En 2025, la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local contará para
el desarrollo de sus competencias con un presupuesto de 1.056 millones de euros, lo
que representa un incremento de 122,4 millones, un 13,11 % más respecto al
ejercicio 2024.
El refuerzo y la extensión de los servicios de atención al ciudadano será uno de los
objetivos prioritarios para seguir facilitando las relaciones de los ciudadanos con la
Administración autonómica, en los 179 municipios de la región, con una mayor calidad y
calidez. Para ello, se destinarán 1,7 millones de euros a financiar la modernización y
ampliación de la flota de Oficinas Móviles, poniendo en marcha cuatro nuevos vehículos
adaptados, que prestarán servicio en todos los municipios con menos de 20.000
habitantes, llegando a una población potencial de 600.000 personas en 143 localidades.
Además, se va a renovar la plataforma tecnológica del servicio 012 de Atención al
Ciudadano para el desarrollo de nuevas funcionalidades y para prestar una atención más
eficiente y ágil a los ciudadanos. De forma paralela, se reforzará el equipo humano que
realiza estas tareas de información y asistencia.
En total, en 2025 se van a destinar a estas actuaciones 14,8 millones de euros.
En el ámbito de la cooperación con el Estado y la Unión Europea, se continuará
impulsando la asignatura sobre la Unión Europea, pionera en España, que ya se imparte
en 115 centros educativos de la región.
Además, se intensificará la atención a los madrileños en el exterior y se incrementará
el presupuesto orientado a celebrar actos de difusión y promoción de la Unión Europea
entre la población, como la semana del «Día de Europa».
Desde el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» se dará continuidad a las
labores de edición y publicación de páginas oficiales, emanadas de las distintas
Administraciones, con una extensión estimada de 80.000 páginas impresas. Asimismo,
se publicarán los anuncios oficiales, en número cercano a 25.000, y se realizarán
trabajos de composición, impresión y encuadernación por encargo de las Consejerías de
la Comunidad de Madrid y de sus organismos adscritos, con un volumen aproximado
a 4.200 órdenes.
En materia de Administración de Justicia, se continuará actuando sobre el 90 % de
los órganos judiciales de la región, con la previsión de invertir en los próximos años 830
millones de euros, mejorando las instalaciones, para hacerlas más modernas, accesibles
y eficientes. Concretamente, en 2025, comenzarán las obras de la Ciudad de la Justicia
de Madrid, el mayor complejo judicial del mundo, con una dotación de 88,4 millones de
euros en 2025.
Para la construcción de las nuevas sedes judiciales de Collado Villalba y Móstoles,
así como para la elaboración del proyecto de obras de los nuevos juzgados de Pozuelo
de Alarcón, se destinarán 15,5 millones de euros.

cve: BOE-A-2025-5524
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 68