Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2025-5511)
Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Proyecto n.º: 1
Mejora de infraestructuras y equipamientos en la red de centros para cuidados de larga
duración
Sec. III. Pág. 37065
Línea: C22.I1
Objetivo 323
b) Implementación de la
inversión.
La implementación de la inversión se realizará por fases secuenciales, en procesos independientes para las
diferentes tipologías de centros:
AÑO 2021: Estudio de necesidades en infraestructuras. Comienzo de la tramitación de las convocatorias de
subvenciones y licitaciones para la redacción de proyectos. Comienzo publicación convocatorias y ejecución de obras.
AÑO 2022: Publicación de las convocatorias de subvenciones y licitaciones de obras. Continuación de ejecución de
obras y equipamientos.
AÑOS 2023-2024: Continuación de la ejecución de obras y equipamientos y licitación de nuevas inversiones para los
centros de los que la Consejería es titular.
AÑOS 2025-2026: Finalización de todas las inversiones.
La implementación de estas inversiones en los centros titularidad de la Junta de Castilla-La Mancha se hará de forma
directa licitando las obras y la instalación de equipamientos con sujeción a la Ley de Contratos del Sector Público; así
como mediante el encargo a medios propios.
En los centros públicos propiedad de las entidades locales o en los centros propiedad de las entidades privadas, se
implementarán mediante convocatorias de subvenciones; los municipios o entidades privadas serán los responsables
de la ejecución de reformas y equipamiento.
c) Presupuesto del
proyecto.
Las actuaciones se ejecutarán con la siguiente previsión presupuestaria:
79.661.810,93 euros.
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación.
Los conceptos de gasto fundamentales consistirán en:
– Redacción de los proyectos técnicos necesarios para la licitación de las obras, así como su Dirección Facultativa.
– Inversión en infraestructuras consistente en construcción de nuevos centros y reformas arquitectónicas.
– Adquisición de equipamientos técnicos y mobiliario.
cve: BOE-A-2025-5511
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, se prevé la construcción de nuevos centros residenciales diseñados con el formato de unidades
convivenciales o de viviendas. Y la creación de nuevos centros de día para la atención especializada de personas con
discapacidad y personas con deterioro cognitivo en varias provincias, favoreciendo la atención de proximidad a
personas con necesidades de atención especializada.
– Centros de titularidad privada: Se fomentará la construcción de centros residenciales para personas mayores, que
cuenten en su estructura con unidades de convivencia y estén conectados con el entorno comunitario, haciendo los
centros más polivalentes, especialmente en las zonas en las que existe menos población, de modo que se puedan
convertir en centros multiservicios, garantizando de este modo su sostenibilidad y la rentabilización de las
infraestructuras, equipamientos y recursos humanos, mejorando la eficiencia mediante la reducción de costes.
La inversión se ejecutará en colaboración con las entidades privadas mercantiles y entidades sociales sin ánimo de lucro que
deseen construir residencias dedicadas a la atención a las personas mayores, orientadas a los cuidados de larga duración,
centrados en la atención a la persona atendiendo a las necesidades individuales y específicas de cada residente.
Dichos centros contarán con plazas concertadas con la Consejería de Bienestar Social, que pasarán a formar parte
de la red pública de plazas de atención a personas mayores de Castilla-La Mancha.
– Centros de titularidad municipal: Se realizarán dos tipos de actuación:
● Inversiones en infraestructuras para la construcción de viviendas para personas mayores de entre 5 y 10 plazas, o
de rehabilitación de viviendas existentes. Y para la construcción, la rehabilitación de centros de mayores existentes o,
en su caso, la rehabilitación de edificios para destinarlos a esta finalidad.
El objetivo es facilitar la creación de espacios seguros que hagan más sencillo el día a día de las personas usuarias y
mejoren su calidad de vida, pero también repercutan positivamente en la comunidad porque se abren los centros a
servicios complementarios de proximidad ofreciendo gabinete de podología, peluquería o servicios de comedor.
● Inversiones que contribuyan a la reforma y modernización de los centros y recursos municipales destinados a la atención
de personas mayores y personas con discapacidad. Se llevarán a cabo obras pequeñas de ampliación y mejora de espacios
(cocinas, baños, cubiertas de patios...) y redistribución de interiores (sectorización, cambio de puertas …), así como
equipamiento de los centros mediante adquisición de nuevo mobiliario. Las obras favorecen la seguridad con el cambio de
pavimentos y la eliminación de barreras y se orientan a la creación de unidades de convivencia que permiten fomentar la
autonomía y conexión social de los mayores contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el trato personalizado ya que la
eliminación de barreras arquitectónicas se traduce en actuaciones para crear espacios que mejoran la interacción de las
personas usuarias. Asimismo, se mejora la eficiencia energética con adquisición de modernos electrodomésticos y sistemas
de control de la climatización e iluminación, así como de vehículos eficientes energéticamente que además facilitan el
transporte y desplazamiento de las personas usuarias al estar adaptados.
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Proyecto n.º: 1
Mejora de infraestructuras y equipamientos en la red de centros para cuidados de larga
duración
Sec. III. Pág. 37065
Línea: C22.I1
Objetivo 323
b) Implementación de la
inversión.
La implementación de la inversión se realizará por fases secuenciales, en procesos independientes para las
diferentes tipologías de centros:
AÑO 2021: Estudio de necesidades en infraestructuras. Comienzo de la tramitación de las convocatorias de
subvenciones y licitaciones para la redacción de proyectos. Comienzo publicación convocatorias y ejecución de obras.
AÑO 2022: Publicación de las convocatorias de subvenciones y licitaciones de obras. Continuación de ejecución de
obras y equipamientos.
AÑOS 2023-2024: Continuación de la ejecución de obras y equipamientos y licitación de nuevas inversiones para los
centros de los que la Consejería es titular.
AÑOS 2025-2026: Finalización de todas las inversiones.
La implementación de estas inversiones en los centros titularidad de la Junta de Castilla-La Mancha se hará de forma
directa licitando las obras y la instalación de equipamientos con sujeción a la Ley de Contratos del Sector Público; así
como mediante el encargo a medios propios.
En los centros públicos propiedad de las entidades locales o en los centros propiedad de las entidades privadas, se
implementarán mediante convocatorias de subvenciones; los municipios o entidades privadas serán los responsables
de la ejecución de reformas y equipamiento.
c) Presupuesto del
proyecto.
Las actuaciones se ejecutarán con la siguiente previsión presupuestaria:
79.661.810,93 euros.
d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para los que
se pide financiación.
Los conceptos de gasto fundamentales consistirán en:
– Redacción de los proyectos técnicos necesarios para la licitación de las obras, así como su Dirección Facultativa.
– Inversión en infraestructuras consistente en construcción de nuevos centros y reformas arquitectónicas.
– Adquisición de equipamientos técnicos y mobiliario.
cve: BOE-A-2025-5511
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, se prevé la construcción de nuevos centros residenciales diseñados con el formato de unidades
convivenciales o de viviendas. Y la creación de nuevos centros de día para la atención especializada de personas con
discapacidad y personas con deterioro cognitivo en varias provincias, favoreciendo la atención de proximidad a
personas con necesidades de atención especializada.
– Centros de titularidad privada: Se fomentará la construcción de centros residenciales para personas mayores, que
cuenten en su estructura con unidades de convivencia y estén conectados con el entorno comunitario, haciendo los
centros más polivalentes, especialmente en las zonas en las que existe menos población, de modo que se puedan
convertir en centros multiservicios, garantizando de este modo su sostenibilidad y la rentabilización de las
infraestructuras, equipamientos y recursos humanos, mejorando la eficiencia mediante la reducción de costes.
La inversión se ejecutará en colaboración con las entidades privadas mercantiles y entidades sociales sin ánimo de lucro que
deseen construir residencias dedicadas a la atención a las personas mayores, orientadas a los cuidados de larga duración,
centrados en la atención a la persona atendiendo a las necesidades individuales y específicas de cada residente.
Dichos centros contarán con plazas concertadas con la Consejería de Bienestar Social, que pasarán a formar parte
de la red pública de plazas de atención a personas mayores de Castilla-La Mancha.
– Centros de titularidad municipal: Se realizarán dos tipos de actuación:
● Inversiones en infraestructuras para la construcción de viviendas para personas mayores de entre 5 y 10 plazas, o
de rehabilitación de viviendas existentes. Y para la construcción, la rehabilitación de centros de mayores existentes o,
en su caso, la rehabilitación de edificios para destinarlos a esta finalidad.
El objetivo es facilitar la creación de espacios seguros que hagan más sencillo el día a día de las personas usuarias y
mejoren su calidad de vida, pero también repercutan positivamente en la comunidad porque se abren los centros a
servicios complementarios de proximidad ofreciendo gabinete de podología, peluquería o servicios de comedor.
● Inversiones que contribuyan a la reforma y modernización de los centros y recursos municipales destinados a la atención
de personas mayores y personas con discapacidad. Se llevarán a cabo obras pequeñas de ampliación y mejora de espacios
(cocinas, baños, cubiertas de patios...) y redistribución de interiores (sectorización, cambio de puertas …), así como
equipamiento de los centros mediante adquisición de nuevo mobiliario. Las obras favorecen la seguridad con el cambio de
pavimentos y la eliminación de barreras y se orientan a la creación de unidades de convivencia que permiten fomentar la
autonomía y conexión social de los mayores contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el trato personalizado ya que la
eliminación de barreras arquitectónicas se traduce en actuaciones para crear espacios que mejoran la interacción de las
personas usuarias. Asimismo, se mejora la eficiencia energética con adquisición de modernos electrodomésticos y sistemas
de control de la climatización e iluminación, así como de vehículos eficientes energéticamente que además facilitan el
transporte y desplazamiento de las personas usuarias al estar adaptados.