Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2025-5511)
Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Segunda.
Sec. III. Pág. 37064
Flexibilización de plazos.
El Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas
urgentes complementarias relacionadas con los efectos de la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, permite la
ampliación de plazos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante
su disposición adicional sexta. Esta posibilidad de ampliación se fundamenta en el
artículo 8 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12
de febrero de 2021, y en la interpretación de la Comisión Europea, considerando la
normativa nacional y comunitaria vigente.
Por ello y de conformidad, tras previa consulta por escrito con la Secretaría General
de Fondos Europeos, se flexibilizan los plazos de cumplimiento de los objetivos CID, en
los siguientes términos:
– CID n.º 326, hasta el día 1 de junio de 2025;
– CID n.º 470, hasta el día 1 de junio de 2025;
– CID n.º 322, hasta el día 1 de septiembre de 2025.
Tercera.
Perfeccionamiento y vigencia de la adenda.
La presente adenda se perfecciona desde el momento de su firma por las partes, y
será eficaz una vez inscrita, en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en
el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector
Público Estatal. Asimismo, se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo
de diez días hábiles desde su formalización.
Su plazo de vigencia será el mismo que el del convenio al que se refiere, es decir,
hasta el 31 de diciembre de 2026, sin posibilidad de prórroga.
Y, en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman la presente
adenda (5 de marzo de 2025).–Por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y
Agenda 2030, el Ministro, Pablo Bustinduy Amador.–Por la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha, la Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
ANEXO III
Proyectos
a) Descripción de la
inversión.
Mejora de infraestructuras y equipamientos en la red de centros para cuidados de larga
duración
Línea: C22.I1
Objetivo 323
A través de este proyecto se impulsará el proceso de transformación del modelo residencial, en el marco de la nueva
normativa aprobada en Castilla-La Mancha, tanto en el ámbito de la atención a personas mayores como en el de
atención a personas con discapacidad.
Con ello se pretende reformar, mejorar y ampliar los equipamientos e infraestructuras de los centros residenciales de
personas en situación de dependencia (mayores y discapacidad) y reorganizarlos en unidades de convivencia conectadas
con el entorno comunitario; reforzando el modelo ya existente en el ámbito de la discapacidad y haciendo los centros más
polivalentes, especialmente en las zonas en las que existe menos población, de modo que se puedan convertir en centros
multiservicios (atención diurna, nocturna, centros día, etc.) que garanticen su sostenibilidad y la rentabilización de los
equipamientos, infraestructuras y los recursos humanos y se mejore la eficiencia reduciendo las ratios de coste.
Con todo ello se mejorará la calidad de los servicios y la manera en que se organizan, así como en la forma de
intervenir y atender a las personas que será más integral y conectada con la comunidad.
Las actuaciones se dirigirán a tres tipos de centros: aquellos que son de titularidad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, los de titularidad privada y los que son de titularidad municipal; en este último caso, se facilitará la
participación de los municipios en la gestión de estos fondos y la capilaridad en su uso, dado que llegarán a toda la
región, incluidas aquellas zonas en las que hay menos densidad demográfica y más despoblación.
La inversión se centrará en las siguientes actuaciones:
– Centros titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Se realizarán inversiones en infraestructuras para
la remodelación de centros residenciales existentes y su adaptación al nuevo modelo de cuidados.
cve: BOE-A-2025-5511
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto n.º: 1
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Segunda.
Sec. III. Pág. 37064
Flexibilización de plazos.
El Real Decreto-ley 8/2024, de 28 de noviembre, por el que se adoptan medidas
urgentes complementarias relacionadas con los efectos de la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, permite la
ampliación de plazos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante
su disposición adicional sexta. Esta posibilidad de ampliación se fundamenta en el
artículo 8 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12
de febrero de 2021, y en la interpretación de la Comisión Europea, considerando la
normativa nacional y comunitaria vigente.
Por ello y de conformidad, tras previa consulta por escrito con la Secretaría General
de Fondos Europeos, se flexibilizan los plazos de cumplimiento de los objetivos CID, en
los siguientes términos:
– CID n.º 326, hasta el día 1 de junio de 2025;
– CID n.º 470, hasta el día 1 de junio de 2025;
– CID n.º 322, hasta el día 1 de septiembre de 2025.
Tercera.
Perfeccionamiento y vigencia de la adenda.
La presente adenda se perfecciona desde el momento de su firma por las partes, y
será eficaz una vez inscrita, en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en
el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector
Público Estatal. Asimismo, se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo
de diez días hábiles desde su formalización.
Su plazo de vigencia será el mismo que el del convenio al que se refiere, es decir,
hasta el 31 de diciembre de 2026, sin posibilidad de prórroga.
Y, en prueba de conformidad, las partes intervinientes firman la presente
adenda (5 de marzo de 2025).–Por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y
Agenda 2030, el Ministro, Pablo Bustinduy Amador.–Por la Comunidad Autónoma de
Castilla-La Mancha, la Consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
ANEXO III
Proyectos
a) Descripción de la
inversión.
Mejora de infraestructuras y equipamientos en la red de centros para cuidados de larga
duración
Línea: C22.I1
Objetivo 323
A través de este proyecto se impulsará el proceso de transformación del modelo residencial, en el marco de la nueva
normativa aprobada en Castilla-La Mancha, tanto en el ámbito de la atención a personas mayores como en el de
atención a personas con discapacidad.
Con ello se pretende reformar, mejorar y ampliar los equipamientos e infraestructuras de los centros residenciales de
personas en situación de dependencia (mayores y discapacidad) y reorganizarlos en unidades de convivencia conectadas
con el entorno comunitario; reforzando el modelo ya existente en el ámbito de la discapacidad y haciendo los centros más
polivalentes, especialmente en las zonas en las que existe menos población, de modo que se puedan convertir en centros
multiservicios (atención diurna, nocturna, centros día, etc.) que garanticen su sostenibilidad y la rentabilización de los
equipamientos, infraestructuras y los recursos humanos y se mejore la eficiencia reduciendo las ratios de coste.
Con todo ello se mejorará la calidad de los servicios y la manera en que se organizan, así como en la forma de
intervenir y atender a las personas que será más integral y conectada con la comunidad.
Las actuaciones se dirigirán a tres tipos de centros: aquellos que son de titularidad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, los de titularidad privada y los que son de titularidad municipal; en este último caso, se facilitará la
participación de los municipios en la gestión de estos fondos y la capilaridad en su uso, dado que llegarán a toda la
región, incluidas aquellas zonas en las que hay menos densidad demográfica y más despoblación.
La inversión se centrará en las siguientes actuaciones:
– Centros titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Se realizarán inversiones en infraestructuras para
la remodelación de centros residenciales existentes y su adaptación al nuevo modelo de cuidados.
cve: BOE-A-2025-5511
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto n.º: 1