Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-5496)
Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas».
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 36900

a.4 Las alternativas propuestas para la regeneración de las playas de El Perelló,
Pouet y Les Palmeres, en el término municipal de Sueca (Valencia), son:
– Alternativa 1: Realización de una alimentación artificial sobre el tramo objeto de
estudio.
● Subalternativa 1.1 Regeneración de la playa mediante aporte exclusivo de arena
procedente de yacimiento marino hasta obtener unos avances de la línea de costa
similares a los existentes en el año 1965.
o Subalternativa 1.1.a. Sin prolongación de espigones.
o Subalternativa 1.1.b. Con prolongación de los espigones de la Gola del Rey, en
una longitud, aproximada, de 60 metros.
● Subalternativa 1.2. Regeneración de la playa mediante aporte exclusivo de arena
hasta obtener un avance medio de la línea de costa de, aproximadamente, 22 m (10 m
superior a la registrada en el año 1965), incluyendo la regeneración del cordón dunar a
pie de talud del paseo marítimo a lo largo de toda la playa objeto de actuación.
○ Subalternativa 1.2.a. Sin prolongación de espigones.
○ Subalternativa 1.2.b. Con prolongación de los espigones de la Gola del Rey, en
una longitud, aproximada, de 60 metros.
– Alternativa 2: Aportación de arena hasta obtener unos avances de la línea de costa
similares a los existentes en el año 1965, con la construcción de cuatro espigones
transversales de baja cota de coronación y la prolongación de los espigones de la Gola
del Rey hasta una longitud de 60 metros.
– Alternativa 3: Aportación de arena hasta obtener unos avances de la línea de costa
similares a los existentes en 1965, con la construcción de cinco diques exentos de una
longitud, aproximada, de 250 metros, paralelos a la línea de costa y situados a la
profundidad de cierre (4,5 metros).
Para la selección de la alternativa, el EsIA plantea un análisis multicriterio teniendo
en cuenta los costes de inversión y mantenimiento de la obra, afección ambiental,
funcionalidad de la obra y valoración social de la obra/aceptación. Se selecciona la
alternativa 1.2.a como la más beneficiosa, ya que restaura las condiciones anteriores de
la playa devolviéndola a su estado original, incluyendo una reserva de arena como es la
primera línea de cordón dunar que, existiría en este tramo si la playa no estuviera
urbanizada, y realizaría una función de protección, además de aumentar su valor
paisajístico, ya que la duna provee de vegetación costera al paisaje marítimo.
a.5 El EsIA del proyecto de «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia
y transporte para alimentación de playas y estudio de impacto ambiental» incluye un
análisis inicial de alternativas para el yacimiento de arena, la gestión del rebose y el lugar
de depósito del material no apto (finos) para las regeneraciones:
Las alternativas para la zona de extracción son:
– Alternativa 1: Aporte de arena desde cantera o playas en las que se produce
acumulación. El promotor expone que esta alternativa es la que se ha utilizado en los
últimos años y proporciona soluciones a corto plazo.
– Alternativa 2: Aporte de arena desde el yacimiento de aguas profundas,
concretamente de la «zona 15», cuyos sedimentos son aptos para su uso en la
regeneración de playas en regresión.

cve: BOE-A-2025-5496
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 67