Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-5496)
Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas».
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67

Miércoles 19 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 36897

constar, el informe preceptivo de la Subdirección General de Protección del Mar de la
Dirección General de la Costa y el Mar del MITECO, que se reciben con fecha 15 de
febrero y 25 de mayo de 2021.
Con fecha de 7 de junio de 2021, se requiere al promotor información técnica
adicional relativa a diversos aspectos ambientales, método de dragado y maquinaria a
emplear y las rutas de transporte empleadas, según establece el artículo 40.3 de la Ley
de evaluación ambiental.
2.1.2 Actuaciones de regeneración de playas en la provincia de Valencia:
Regeneración de las playas del Marenyet y del Estany, T.M. Cullera (Valencia) y
Regeneración de las playas de El Perelló, Pouet y Les Palmeres, TT.MM. varios
(Valencia).
Con fecha de 12 de enero de 2021, se publican en el «Boletín Oficial del Estado», los
anuncios de la información pública de ambos proyectos y, el 11 y 14 de enero de 2021,
se realizan las consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas
interesadas. Ambos trámites se resumen en el anexo.
Con fecha 23 de diciembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental de ambos
proyectos.
Con fecha de 26 de septiembre de 2022, se requiere la subsanación de los
expedientes, de acuerdo con el artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental, al no
constar, en ambos proyectos, varios informes preceptivos y se solicita información
complementaria de la fase de dragado de los proyectos, entre otras cuestiones.
2.1.3 Dragado de arenas para regeneración de playas: Extracción de arenas en
aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas.
Con fecha de 29 de julio de 2022, se publica en el «Boletín Oficial del Estado», el por
el que se somete a información pública el proyecto. El órgano sustantivo realiza,
asimismo, consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
El resultado de ambos trámites se resume en el anexo.
Con fecha 29 de noviembre de 2022, tiene entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria del proyecto.
Con fecha de 30 de marzo de 2023, se requiere la subsanación del expediente, al no
constar varios informes preceptivos relativos a los órganos con competencia en materia
de prevención y gestión de riesgos, en la compatibilidad del proyecto con la estrategia
marina, en materia de planificación hidrológica y de dominio público hidráulico, en
materia de calidad de aguas y en dominio público marítimo-terrestre.
Tramitación posterior a la acumulación.

Completadas las subsanaciones formales y realizados los análisis técnicos de los
expedientes, con fecha 30 de junio de 2023, se acuerda la acumulación de los proyectos
en un único expediente administrativo para la evaluación de impacto ambiental ordinaria
con la denominación «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte
para alimentación de playas».
Con fecha 13 de julio de 2023, se realiza un requerimiento de información adicional
tras la acumulación de los expedientes y el promotor remite la Adenda 1 el 21 de julio
de 2023 y 15 de marzo de 2024.
Con fecha de 17 de julio de 2023, se requiere informe a la Dirección General de
Medio Natural de la Generalitat Valenciana sobre la compatibilidad de la actuación de
regeneración de la playa Marineta Casiana (Denia, Alicante) con el Plan de ordenación
de los recursos naturales de la Reserva del Montgó (Decreto 180/2002, de 5 de
noviembre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los

cve: BOE-A-2025-5496
Verificable en https://www.boe.es

2.2