Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-5498)
Resolución de 12 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Autovía A-43, del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5)-Santa Amalia».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 36971
inadecuados bajo el viaducto) y pasos superiores de vías pecuarias (pantallas opacas,
bandas laterales). En la siguiente tabla se muestran los pasos de fauna previstos:
PK.KK.
Tipología
Situación
- 0+175
Marco 2 x 2 m
Ramales enlace y reposición N-430.
0+490
Marco 3 x 2 m
Tronco y reposición N-430.
0+730
Marco 4 x 2 m
Tronco y reposición N-430.
2+400 a 2+560 Viaducto Río Búrdalo
Tronco.
4+430
Marco de 4 x 3,5 m
Tronco y en semienlace.
4+880
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
5+470
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
5+860
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
5+910
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
6+040
Paso superior adaptado
Tronco.
6+320
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
7+380
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
7+520
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
7+790
Pórtico sobre canal de 4 x 2 m Tronco (reposición canal).
7+865
Paso superior adaptado
8+685 - 8+705 Viaducto arroyo Cagánchez
Tronco.
Tronco.
– Cerramiento adecuado para impedir la entrada de los animales a la vía y para
conducirlos hacia los pasos. Además, se programarán tareas de inspección y
mantenimiento periódicas para retirar elementos que pudiesen inutilizar los pasos, vigilar
el estado del vallado y segar la vegetación en los 50 cm colindantes con el vallado.
– Rampas de escape localizadas fundamentalmente en los cambios de terraplén a
desmonte, zonas de enlace, etc., aproximadamente una por kilómetro.
– Adecuación de los sistemas de drenaje longitudinal para impedir que pequeños
vertebrados queden atrapados.
– Instalación de pasos canadienses.
– Las reposiciones de las líneas eléctricas afectadas se adaptarán para evitar las
electrocuciones y colisiones de acuerdo con el Real Decreto 1432/2008.
– Comunidad de aves acuáticas ligadas a los «Arrozales de Vegas Altas» y a
humedales con vegetación palustre.
– Área de invernada de la grulla común «Sector Zona Centro».
– Presencia de ictiofauna vulnerable autóctona y endémica a lo largo del río Búrdalo
(colmilleja, boga del Guadiana, barbo y luciobarbo).
– Plan de Manejo de la grulla común en Extremadura.
– Plan de Conservación del hábitat de águila perdicera.
No obstante, el informe concluye que el proyecto, con la aplicación de las medidas
preventivas y correctoras (las incluidas en el EsIA y las indicadas en dicho informe) no es
susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni
alteraciones sobre las especies, y resulta compatible con los planes de protección
cve: BOE-A-2025-5498
Verificable en https://www.boe.es
El informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura
destaca, en relación con la fauna, los siguientes valores reconocidos en la Ley 42/2007,
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad:
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 36971
inadecuados bajo el viaducto) y pasos superiores de vías pecuarias (pantallas opacas,
bandas laterales). En la siguiente tabla se muestran los pasos de fauna previstos:
PK.KK.
Tipología
Situación
- 0+175
Marco 2 x 2 m
Ramales enlace y reposición N-430.
0+490
Marco 3 x 2 m
Tronco y reposición N-430.
0+730
Marco 4 x 2 m
Tronco y reposición N-430.
2+400 a 2+560 Viaducto Río Búrdalo
Tronco.
4+430
Marco de 4 x 3,5 m
Tronco y en semienlace.
4+880
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
5+470
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
5+860
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
5+910
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
6+040
Paso superior adaptado
Tronco.
6+320
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
7+380
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
7+520
Marco de 2 x 2 m
Tronco.
7+790
Pórtico sobre canal de 4 x 2 m Tronco (reposición canal).
7+865
Paso superior adaptado
8+685 - 8+705 Viaducto arroyo Cagánchez
Tronco.
Tronco.
– Cerramiento adecuado para impedir la entrada de los animales a la vía y para
conducirlos hacia los pasos. Además, se programarán tareas de inspección y
mantenimiento periódicas para retirar elementos que pudiesen inutilizar los pasos, vigilar
el estado del vallado y segar la vegetación en los 50 cm colindantes con el vallado.
– Rampas de escape localizadas fundamentalmente en los cambios de terraplén a
desmonte, zonas de enlace, etc., aproximadamente una por kilómetro.
– Adecuación de los sistemas de drenaje longitudinal para impedir que pequeños
vertebrados queden atrapados.
– Instalación de pasos canadienses.
– Las reposiciones de las líneas eléctricas afectadas se adaptarán para evitar las
electrocuciones y colisiones de acuerdo con el Real Decreto 1432/2008.
– Comunidad de aves acuáticas ligadas a los «Arrozales de Vegas Altas» y a
humedales con vegetación palustre.
– Área de invernada de la grulla común «Sector Zona Centro».
– Presencia de ictiofauna vulnerable autóctona y endémica a lo largo del río Búrdalo
(colmilleja, boga del Guadiana, barbo y luciobarbo).
– Plan de Manejo de la grulla común en Extremadura.
– Plan de Conservación del hábitat de águila perdicera.
No obstante, el informe concluye que el proyecto, con la aplicación de las medidas
preventivas y correctoras (las incluidas en el EsIA y las indicadas en dicho informe) no es
susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni
alteraciones sobre las especies, y resulta compatible con los planes de protección
cve: BOE-A-2025-5498
Verificable en https://www.boe.es
El informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura
destaca, en relación con la fauna, los siguientes valores reconocidos en la Ley 42/2007,
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: