Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-5498)
Resolución de 12 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Autovía A-43, del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5)-Santa Amalia».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67

Miércoles 19 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 36969

sonoros que generan los equipos a emplear durante las obras inciden en el peor de los
casos en un entorno de 25 m de radio y, a partir de esta distancia, todos los equipos
generarán niveles sonoros inferiores a los límites diurno y vespertino (no se prevén
trabajos nocturnos) y afirma que en el entorno del trazado no existen receptores
sensibles ni se verá afectada ninguna vivienda residencial existente.
Para la fase de explotación se ha realizado un estudio acústico específico en el que
se concluye que para la alternativa 0 existen veinte edificios donde se superarán los
niveles permitidos por la legislación, todos ellos residenciales mientras que en la
alternativa seleccionada solamente se verá potencialmente afectada una vivienda.
Las principales medidas incluidas en el EsIA son: revisión de equipos, información a
trabajadores y regulación de los periodos de las actividades más ruidosas durante la fase
de construcción, e instalación de una pantalla acústica a la altura del P.K. 8+400 para la
fase de explotación.
Complementariamente, el condicionado de la presente resolución incluye la
realización de estudios acústicos de detalle en fase de redacción del proyecto de
construcción que verifiquen las conclusiones del EsIA.
Por otra parte, el promotor considera que durante la fase de construcción se
generarán empleos de manera directa, a través de la contratación de mano de obra, e
indirecta, mediante la oferta de servicios para los trabajadores en la obra. Además, en la
fase de explotación se mejorarán las comunicaciones y se evitará el tránsito de vehículos
y camiones por el centro de Santa Amalia, lo que reducirá los tiempos de trayecto,
disminuirán las molestias para la población y aumentará la seguridad vial.
B.5

Vegetación, flora y hábitats de interés comunitario (HIC):

Durante la fase de construcción, la principal afección sobre la vegetación se
producirá por su eliminación por desbroce. Para valorar este impacto, en el EsIA se ha
realizado una estimación de la superficie de vegetación afectada agrupada en función de
su calidad y que se detalla en la siguiente tabla:
Calidad vegetación

Superficie afectada (m2)

Alta (encinares).

2.772,90

Media (formaciones de ribera con especies alóctonas y autóctonas).

5.634,47

Baja (cultivos, agrícolas y prados artificiales).

593.072,94

En relación con los hábitats de interés comunitario el EsIA destaca la afección a los
siguientes:
Superficie afectada (m2)

92A0 «Bosques galería de Salix alba y Populus alba».

2.090

5335 «Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos».

8.950

Respeto a la flora protegida, el promotor afirma que no se han obtenido registros de
especies bajo categoría de amenaza o de interés botánico, si bien destaca que el
periodo de estudio ha coincidido con un periodo de sequía y elevadas temperaturas,
binomio incompatible con el normal desarrollo de especies vegetales y su correcta
identificación. Por ello, el condicionado de la presente resolución incluye la realización de
una prospección botánica antes del inicio de las obras.
Las principales medidas de protección de la vegetación, propuestas por el promotor,
durante la fase de construcción son: planificación y balizamiento de superficies de
actuación, protección árboles y plan de prevención y extinción de incendios.
En fase de explotación se tomarán medidas frente a especies invasoras y se
ejecutará un proyecto de defensa contra la erosión, recuperación e integración

cve: BOE-A-2025-5498
Verificable en https://www.boe.es

HIC