Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-5498)
Resolución de 12 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Autovía A-43, del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5)-Santa Amalia».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 36966
El estudio informativo y el estudio de impacto ambiental se encuentran a disposición
del público en el siguiente enlace:
https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/buscador-participacion-publica/anunciode-la-demarcacion-de-carreteras-del-estado-en-extremadura-por-la-que-se-publica-laaprobacion-provisional-y-se-ordena-la-incoacion-del-expediente
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 23 de octubre de 2023, se publica en el «Boletín Oficial del Estado» y con
fecha 25 de octubre de 2023 en el Diario Hoy de Badajoz, el anuncio de la Demarcación
de Carreteras del Estado en Extremadura por la que se publica la aprobación provisional
y se ordena la incoación del expediente de información pública del Documento Técnico
para Información Pública del Proyecto de Trazado «Autovía A-43, del Guadiana. Tramo:
Torrefresneda (A 5)–Santa Amalia», y su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental.
Clave: T2-BA-4040.
Simultáneamente, se consulta a las Administraciones públicas afectadas y personas
interesadas, quedando recogida en el anexo de esta resolución, la relación de entidades
consultadas, las contestaciones emitidas y las alegaciones recibidas en el período de
información pública.
Con fecha 15 de febrero de 2024, se recibe en esta Dirección General el expediente
para el inicio de la evaluación ambiental ordinaria, que incluye el proyecto de trazado, el
estudio de impacto ambiental (EsIA), y el expediente de los trámites de consultas y de
información pública.
Una vez realizado el análisis formal y técnico del expediente, con fecha 3 de abril
de 2024, se requiere al órgano sustantivo y promotor que complete el expediente
conforme al artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental, al no constar el informe
preceptivo del órgano con competencias en materia de salud pública de la Junta de
Castilla y León y, conforme al artículo 40.3, para que aporte información complementaria
al EsIA. La documentación solicitada se recibe con fecha 28 de junio de 2024.
3.
A.
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
– Alternativa 1: Autovía de 10.968,535 m. Comparte trazado con la N-430 durante
unos cuatro kilómetros, separándose de ella hacia el sur para volver a unirse a la altura
del P.K. 10, ya en la localidad de Medellín.
– Alternativa 2: Autovía de 10.847,825 m. Comparte trazado con la N-430 durante
unos tres kilómetros, separándose de ella hacia el sur (discurre más al sur que la
alternativa 1), para volver a unirse a la altura del P.K. 10, ya en la localidad de Medellín.
A partir del análisis multicriterio realizado, el promotor concluye que la alternativa 1
es la más ventajosa para la consecución de los objetivos de la actuación.
cve: BOE-A-2025-5498
Verificable en https://www.boe.es
Inicialmente se plantearon dos corredores, uno al norte de la carretera N-430 y otro
al sur. El corredor norte se desechó porque presentaba numerosos problemas y ninguna
alternativa de trazado era técnicamente viable, al no solucionar la conexión con el resto
de los viales existentes en la zona, en especial la carretera EX-206, además de
presentar mayores problemas ambientales y de urbanismo. Por tanto, las dos
alternativas planteadas (además de la alternativa 0) discurren por el corredor al sur de la
N-430:
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 36966
El estudio informativo y el estudio de impacto ambiental se encuentran a disposición
del público en el siguiente enlace:
https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/buscador-participacion-publica/anunciode-la-demarcacion-de-carreteras-del-estado-en-extremadura-por-la-que-se-publica-laaprobacion-provisional-y-se-ordena-la-incoacion-del-expediente
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 23 de octubre de 2023, se publica en el «Boletín Oficial del Estado» y con
fecha 25 de octubre de 2023 en el Diario Hoy de Badajoz, el anuncio de la Demarcación
de Carreteras del Estado en Extremadura por la que se publica la aprobación provisional
y se ordena la incoación del expediente de información pública del Documento Técnico
para Información Pública del Proyecto de Trazado «Autovía A-43, del Guadiana. Tramo:
Torrefresneda (A 5)–Santa Amalia», y su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental.
Clave: T2-BA-4040.
Simultáneamente, se consulta a las Administraciones públicas afectadas y personas
interesadas, quedando recogida en el anexo de esta resolución, la relación de entidades
consultadas, las contestaciones emitidas y las alegaciones recibidas en el período de
información pública.
Con fecha 15 de febrero de 2024, se recibe en esta Dirección General el expediente
para el inicio de la evaluación ambiental ordinaria, que incluye el proyecto de trazado, el
estudio de impacto ambiental (EsIA), y el expediente de los trámites de consultas y de
información pública.
Una vez realizado el análisis formal y técnico del expediente, con fecha 3 de abril
de 2024, se requiere al órgano sustantivo y promotor que complete el expediente
conforme al artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental, al no constar el informe
preceptivo del órgano con competencias en materia de salud pública de la Junta de
Castilla y León y, conforme al artículo 40.3, para que aporte información complementaria
al EsIA. La documentación solicitada se recibe con fecha 28 de junio de 2024.
3.
A.
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
– Alternativa 1: Autovía de 10.968,535 m. Comparte trazado con la N-430 durante
unos cuatro kilómetros, separándose de ella hacia el sur para volver a unirse a la altura
del P.K. 10, ya en la localidad de Medellín.
– Alternativa 2: Autovía de 10.847,825 m. Comparte trazado con la N-430 durante
unos tres kilómetros, separándose de ella hacia el sur (discurre más al sur que la
alternativa 1), para volver a unirse a la altura del P.K. 10, ya en la localidad de Medellín.
A partir del análisis multicriterio realizado, el promotor concluye que la alternativa 1
es la más ventajosa para la consecución de los objetivos de la actuación.
cve: BOE-A-2025-5498
Verificable en https://www.boe.es
Inicialmente se plantearon dos corredores, uno al norte de la carretera N-430 y otro
al sur. El corredor norte se desechó porque presentaba numerosos problemas y ninguna
alternativa de trazado era técnicamente viable, al no solucionar la conexión con el resto
de los viales existentes en la zona, en especial la carretera EX-206, además de
presentar mayores problemas ambientales y de urbanismo. Por tanto, las dos
alternativas planteadas (además de la alternativa 0) discurren por el corredor al sur de la
N-430: