Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-5046)
Acta de la XV Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Ecuatoriana de Cooperación, hecha en Cuenca el 14 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 34344

deseado para el MAP de Ecuador. El propósito del proceso de seguimiento del MAP es
disponer periódicamente de una visión de conjunto sobre el grado de avance en el logro
de los compromisos y resultados de la CE en el país, así como el seguimiento de los
aspectos más relevantes vinculados a su desarrollo.
El objetivo en todo caso es velar por la adecuada implantación del MAP y por tanto
por asegurar la contribución acordada de la Cooperación Española al desarrollo del país.
Para ello, se tratará de disponer periódicamente de una visión en conjunto del grado de
avance en el logro de los resultados contenidos en el presente MAP, así como los
aspectos más relevantes vinculados a la programación y ejecución de las intervenciones
de la CE en Ecuador en los próximos 4 años.
En concordancia con el Reglamento de la Comisión de Planificación, seguimiento y
evaluación de la cooperación entre España y Ecuador –Comisión Paritaria–, se debe
establecer un sistema de seguimiento que permita recopilar, procesar y analizar
información sobre el progreso de las actividades de cooperación y sus resultados en el
país asociado. En este sentido, el seguimiento del MAP se abordará desde dos ámbitos:
por un lado, el seguimiento estratégico, que se realizará bienalmente a partir del
segundo año de vigencia del MAP, y por otro el seguimiento técnico, que se realizará
anualmente tras su firma.
El seguimiento técnico anual consistirá principalmente en el seguimiento de las
principales intervenciones en marcha y que estén asociadas al nuevo MAP, prestando
atención a los hitos y dificultades relevantes en su implementación. También se centrará
en las decisiones sobre nuevas intervenciones que sean programadas cada año y su
seguimiento, asegurando su vinculación y coherencia con los resultados y compromisos
del MAP.
El seguimiento estratégico se centrará en verificar el grado de avance de los
resultados intermedios de la CE asociados a las principales intervenciones y programas
que se desarrollen en el país con financiación de la CE, ya que suponen los resultados
sobre los que la CE puede incidir. Se centrará asimismo en la medición de los
indicadores propuestos en la matriz de resultados. El seguimiento deberá llevar a cabo
una valoración del avance del MAP, con identificación de problemas existentes en el
mismo y establecimiento de medidas correctoras, y una revisión de resultados si fuera el
caso.
De cara a facilitar el seguimiento tanto técnico como estratégico del MAP Ecuador,
incluyendo la recopilación de indicadores para su cuadro de resultados, se buscará
acotar y enfocar el proceso en una selección de las intervenciones con más peso en
recursos de la CE en el país o aquellas consideradas claves o relevantes de acuerdo con
tres criterios: su impacto, el monto financiero y la importancia política o de otro tipo.
La articulación del seguimiento se producirá por tanto en torno a dos niveles. Por un
lado, el nivel técnico, centrado en las intervenciones, en base a un análisis anual de las
intervenciones vivas de la CE asociadas al MAP, con el objeto de tomar decisiones sobre
posibles nuevas intervenciones a programar, de mejorar la vinculación de las
intervenciones en marcha con MAP y sus resultados, y de completar anualmente una
valoración ejecución técnica y económica de las principales intervenciones. Y por otro, el
nivel estratégico centrado en el seguimiento de los resultados intermedios y de los
aspectos más relevantes a través del marco de resultados e indicadores, así como de los
compromisos sobre recursos, alianzas e instrumentos adquiridos en el MAP.
Específicamente su principal propósito es el establecimiento de medidas correctoras a
incorporar para asegurar el adecuado cumplimiento de los resultados propuestos antes
del fin del periodo de vigencia del MAP.
Para articular estos dos niveles de seguimiento planteados y los actores
involucrados, se propone la creación de dos órganos o espacios de seguimiento:
A. Una Comisión Técnica asociada al MAP Ecuador que se centrará en la revisión
anual del grado de avance de implementación de las intervenciones vinculadas al
presente MAP. En este foro, se contará con el liderazgo de la OCE para coordinar el
seguimiento técnico y recopilación datos intervenciones de cara a la reunión anual, así

cve: BOE-A-2025-5046
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 63